Con ese nombre artístico (su verdadero apellido es Fowles), la Glori pareció querer invocar a quien sería su público más fiel y entregado.
Y si «Copacabana» era el «Desde Santurce a Bilbao», esta es «Paquito el Chocolatero»: gente bailando agarrada, exaltación de la amistad y desenfreno etílico vamos, ¡un desmadre!
Tiene muchas versiones, pero la de Cake me parece sobria y soberbia.
La Gaynor tiene, además, otros éxitos petardos como «I am what I am» que también es de lo más reivindicativo.
6. In your eyes (Kylie Minogue)
Esta australianita con voz de soprano lírica lleva dando caña desde 1987 cuando grabó «Loco-Motion», que me acuerdo yo que la ponían en los coches de choque donde íbamos a pasar el rato en la adolescencia (era nuestra zona de cruising prepúber) en esos tiempos en que no existían las discotecas light.
La Princesa del Pop ha dicho recientemente que ella no es un icono gay tradicional, ya que no ha habido tragedia en su vida sino sólo lapsus trágicos. Chica, es que si no serías Justina la del Marqués de Sade o Cándido de Voltaire…
He elegido «In your eyes» porque es la que me gusta más a mí, pero tiene tantos temas petardos que seguro que no nos pondríamos de acuerdo con cúal es el má- mega-petardo de todos…
5. Sweet transvestite (Tim Curry en The Rocky Horror Picture Show)
No he visto jamás una forma mejor de presentar a un personaje que esta inquietante entradaa del Dr. Frank N Furter en RHPS…
Peli de culto donde las haya, este musical petardo hasta la médula está repleto de momentazos, asi que si no lo habéis visto, os habéis perdido a Susan Sarandon en combinación y más húmeda que la gotera de «Dark Water» o a Meat Loaf más meat loaf que nunca…
Si os surge la oportunidad no os lo perdáis y no os olvidéis la pistola de agua, los guantes de fregar y el rollo de papel higiénico porque audience participation is required…
4. It’s raining men (The Weather Girls)
Otras «one hit wonders» que han pasado a la historia petarda, estas «chicas del tiempo» tienen pinta de que les hubiera apetecido más la lluvia de albóndigas que la de hombres…
Al escucharlo, ¿no os entran ganas de elevar el dedo índice y de, meneando la cabeza como una gallina, decir cosas como «¡mueve tu culo blanco aquí ahora mismo!»?
3. She’s not me (Madonna)
«Vogue», «Like a Virgin», «Express Yourself», «Material Girl», «Like a Prayer», «Music» o «Hung Up». Tenía tanto donde elegir que he preferido poneros mi favorita de su último LP «Hard Candy» (en su enésima reinvención) con el video que la acompaña en el Sticky and Sweet Tour, en el que podemos disfrutar de la Reina del Pop en sus múltples facetas.
De este tema me encanta el riff guitarrero de Wendy Melvoin y me sorprende la letra (que a Madonna la dejen por otra no cabe en cabeza humana, ¿no? Aunque me gusta pensar que la canción tiene otra interpretación en la que la Ciccone nos recuerda que todas esas sosias que le salen nunca llegarán a ocupar su hueco…).
2. Think (Aretha Franklin)
Otra reinona, esta vez del Soul, nos enseña el glamour que puede destilar con su delantal, sus zapatillas de andar por casa y la peste a fritanga que habrá en la cafetería esa…
Con este himno feminista que ya grabó en 1968, la de Memphis les hace encoger las pelotas nada menos que a los Blues Brothers, pero no os la perdáis en «Respect» o en «Chain of fools».
1. Gimme! Gimme! Gimme! (A man after midnight) (ABBA)
Aquí sí que me planto: si hablando de Mads he hecho el sobrehumano esfuerzo de quedarme sólo con un tema, aquí me niego.
Estos suecos más universales que el Premio Nobel componen, con sus canciones indescriptibles, sus estilismos delirantes y sus coreografías minimalistas, el paradigma del petardeo.
FYI: El nombre del grupo es un acrónimo con las iniciales de los de sus componentes (Agnetha, Björn, Benny y Anni-Frid -más conocida como Frida-).
Os pongo el «Dancing Queen» con su karaoke incorporado para os marquéis un numerito comme il faut...
Y por último y como brillante colofón, la canción que les hizo saltar a la fama tras ganar con ella el Festival de Eurovisión en 1974, esta vez en la versión blayback de la hiperpetarda «La boda de Muriel».
Os dejo en buena compañía y no os perdáis la próxima entrega con los bonus tracks, y próximamente, The Ultimate Spanish Petarda Collection!!
Pues hay unos cuantos buenos temas en esta entrada. El de los Propellerheads sonó mucho aquel año. Ya ni me acordaba.Un saludo!!!
Gracias por tu visita, ALCORZE!Pues sí, aunque algunos están muy oídos, otros estaban un pelín olvidadillos… y alguien tenía que hacer algo!!Nos leemos
Fantástica selección. "I don't feel like dancing" y "History repeating" me parecen grandes aciertos. Yo de ABBA hubiera puesto, seguramente, "Waterloo", que me parece una de las grandes cumbres del petardeo (ahí has estado fina, cuando has incluído el número de "Muriel'd Wedding"). Por cierto, la de Kylie me parece sublime, pero para temas suyos petardas petardas de verdad (verás que la palabra "petarda" la uso en femenino, pero es porque Diossa dice que es la forma correcta para el término… ya te contaré), pues eso, que para temas de Kylie petardas petardas de verdad, y mira que la chica tiene un buen surtidor de ellos, te recomiendo "Loveboat", que es lo máximo:http://www.youtube.com/watch?v=4l6QvIlItuQA propósito, gracias por los comments en mi blog. Agradecida y emocionada.
Ay, se me olvidaba, lo de "NO LABIO" viene de este clip de "Los abrazos rotos":http://www.youtube.com/watch?v=1SiSbS15kAoCuando Lola Dueñas le está leyendo los labios a Pe, dice "No labio" cuando la segunda se tapa la boca y no puede leerlos. Pero yo lo uso cuando me refiero a que algo me deja sin palabras. xDDD
CAÓTICO (Cuánto bueno por aquí! Bienvenido! Me pillas sin Ferreros…): Lo de que el término "petarda" se utilice siempre en femenino me parece que tiene mucho sentido (al igual que "hortera"). Lo tendré en cuenta, y aunque no sé qué dice Diossa (a la que tampoco conocía) al respecto, ya estoy en marcha para hacerme con su "Manual de la perfecta petarda" para más pistas. (Lo que llevo aprendido desde que soy blogger neófita!)La elección de "Gimme" sobre cualquier otra de ABBA está basada en motivos puramente personales, lo reconozco…He escuchado "Loveboat" y casi me revienta el petardómetro imaginándome a la tripulación de semejante embarcación…Vale, lo de "NO LABIO" queda aclarado (todavía no he visto "Los abrazos rotos" porque últimamente Almodóvar me da mucha pereza).Comentar en "La Invasión" va a ser uno de mis vicios confesables, así que…Besos
Te has dado cuenta que en los video de George Michael sólo o con Wham! nunca toca a las guaperrimas que salen con él? jejeje
Jajajaja, TANI, no las tocaba no, ni con un palo! Me ha encantado el superlativo, me lo apunto, pero te respetaré el copyright!