Vicky Cristina Barcelona; Puerta Camino y El Viti


Hace ya un par de semanas que presencié esta peliculilla con la que nos «deleitó» Woody Allen en 2008, pero es que todavía no salgo de mi asombro y no sé si podré reunir las fuerzas suficientes para acometer este comentario con un poco de claridad de juicio.

Ya de un tiempo a esta parte está claro que el judío más insigne de Manhattan va dando muestras de agotamiento y su ingenio no ha sido el que era en otros trabajos. Salvo alguna excepción («La Maldición del Escorpión de Jade» me gusta, y «Match Point» creo que es una buena película, aunque no me parezca de Woody Allen), la primera década del siglo XXI no está siendo muy propicia para Allen («Scoop», sin ir más lejos, me parece una sandez que sólo tiene «el arreglo» del torso de Hugh Jackman). Resumiendo: que Mr. Königsberg, utilizando una expresión de mi suegra, ultimamente no hace ná que sirva.

Me daba mucha pereza ver Vicky Cristina Barcelona (mira, sobre el título no digo nada pero no me digáis que no es raro de cojones….) porque me imaginaba lo peor. Pero se ve que no tengo tanta imaginación como pensaba, porque la cosa se queda corta: es un tostón aburridísimo sin sentido y sin historia (de la tensión argumental ni hablamos, claro), con todo lo peor (o al menos de lo más criticado) del neoyorquino (las neurosis obsesivas y las conversaciones pesadas) pero sin nada de su sentido del humor posmoderno, intelectualoide, sarcástico y nihilista (vamos, de lo que a mí me pone).

Casi todo en la película es cargante hasta la estomagación: al narrador, por plomizo y por cansino, lo ponía yo a leer en voz alta «El Cantar del Mío Cid» hasta que se le desintegraran las cuerdas vocales, plasta de tío.

La fotografía de Aguirresarobe, aunque no se puede negar que es preciosa, parece de guía turística, con ese solecillo permanente como sacado de lo que creemos que debe de ser La Toscana y me puso de un mal humor de perros porque a mí, que me encanta Barcelona, me parecía que nos la estaban disfrazando de una cosa que no es.

Los personajes estereotipados: la americana racional vs. la visceral, la española racial e histérica, el artista bohemio a la par que latin lover. Vamos, que era todo de manual de Erasmus en España…

 

Pero lo que ya se llevaba la palma era la banda sonora: la canción «Barcelona» de Giullia y los Tellarini me gustó, aunque se acaba repitiendo más que el chorizo criollo; por no hablar de «Entre dos aguas», pero claro, resulta que ahora van los americanos y descubren a Paco de Lucía, y ya la hemos liado. Pero tengo una pregunta que le haría al ex de Diane Keaton agarrándole de la pechera mientras zarandeo su esmirriado cuerpezucho: ¡¿es que en cada secuencia tenía que sonar una guitarra española?! ¡¡Si es que no hay nada que pegue menos con el modernismo de Gaudí que la guitarrita de los huevos, señor mío!!

Para colmo es una de esas pelis que mi madre (hoy estoy tirando de sabiduría familiar) diría «que no saben como acabarla», y yo estoy de acuerdo: creo que le sobra metraje por todas partes.

En cuanto a las interpretaciones, debo decir que la peli la vi doblada, por lo que sólo puedo juzgar la mitad de sus trabajos (esto no me lo plantearía de no ser porque hay dos españoles entre los personajes principales, y nada menos que los Sres. Bardem).

Scarlett Johansson es una preciosidad, pero para ser justos hay que decir que sale perdiendo en su comparación con la salvaje voluptuosidad de Pe, aunque ambas me resultaron tan abofeteables en sus composiciones como el, en mi opinión, sobre valorado Javier Bardem, que no me ha gustado nada en ninguna de sus interpretaciones hasta el momento en la la Meca del cine.

En cuanto al criterio seguido por la Academia para premiar la interpretación de la de Alcobendas, creo que debe de tener más que ver con el arduo trabajo de «coderas y rodilleras» del agente de la actriz y con una campaña de márketing que ha calado hondo en el corazón provinciano de unos yanquis que lo siguen flipando con el exotismo mediterraneo (cosa que me parece positiva, por otra parte, pero que implica que cualquier día le van a dar el Óscar a la mejor película extranjera al salmorejo o al ajo arriero.)

A Penélope le sale el barrio.

Si tuviera que señalar algo positivo en la película sería el rollo bollo que se traen las protagonistas, lo que pasa es que para cuando llega, uno está ya tan aburrido y tan deseando que acabe todo, mal o bien, pero que se acabe, por Dios santo, que ya no se puede aguantar, que resulta hasta insípido. Y mira que es triste decir eso.

9 Responses to Vicky Cristina Barcelona; Puerta Camino y El Viti

  1. alcorze says:

    Yo no la he visto, ni creo que lo haga. Lo cierto es que, con el poco tiempo que tengo, cada vez acoto más aquello que me pongo a ver.En este caso Allen, aunque me gusta, me parece que está, como comentas, algo pasado ya de vueltas. La maldición del escorpión de jade es probablemente la última de sus pelis que vi en el cine y que me gustó.Aparte, este trío de bombones no son santos de mi devoción ninguno. Y eso que ellas son dos mujeres muy atractivas pero no me gusta como trabajan y él sólo a ratos.

  2. caotico_jq says:

    Uff, yo ya hice mi crítica en su día:http://lainvasiondelasultracerdas.blogspot.com/2008/09/os-recibimos-americanos-con-alegra.htmlVerás que coincidimos en todo, excepto en un punto esencial: PENÉLOPE. No voy a tratar de covencerte de lo contrario, pero creo que su Oscar está perfectamente merecido (independientemente de que hubiera otros papeles de drogadictas, tullidas, sordomudas y ancianas melancólicas que lo merecieran igualmente, claro). xDDDDP.D: Las pelis hay que valorarlas en V.O. siempre, siempre, siempre. En este caso, en concreto, el doblaje echa a perder el 60% de la gracia de las pocas escenas que la tienen.P.D.2: Leyendo el comment de Alcorze, me sorprende que meta en el mismo saco el modo de trabajar de Penélope y Scarlett (es como equiparar, respectivamente, una buena fideuà a una acelga hervida). xDDDD

  3. MONIDALA says:

    ALCORZE, me ha encantado lo del "trío de bombones". A mí esos bombones me suben el azúcar y me hacen suplicar insulina en vena.La peli no te molestes en verla porque ni siquiera divierte descubrir lo mala que es, como ocurría con mi comedia favorita que recomiendo con ardor: "Resultado final", de Juan Antonio Bardem y con Mar Flores haciendo un papelón.CAÓTICO, acabo de leer tu crítica y, efectivamente, cualquiera diría que la había leído antes. Pero es que la peli es mala con avaricia y en eso hay que estar de acuerdo indudablemente.Por lo que respecta a Penélope, sigo pensando que te ciega la pasión (aun reconociendo que a lo mejor a mí me ciega un poquitito -pero muy poco ;p- la antipatía). Por desgracia, no siempre es posible ver las pelis en su versión original, me gustaría a mí saber si Carlos Boyero lo hace, jejeje…P.D.: Estoy esperando que en cualquier momento me llegue "El tercer deseo", Y LO ESTOY DESEANDO!!

  4. Alicia Alina says:

    muy buen blog, me encanta y te sigo de ceerca, una invitación al mío:globosagua.blogspot.comBesos de purpurina, ali.

  5. caotico_jq says:

    Aynsss… a ver, si me dices que has visto pelis de Pe como para tenerle tirria, pues vale, lo acepto y me doy un punto en la boca. Pero es que no sabes lo que me cansa oir a gente que la odia y no ha visto prácticamente nada de lo que, a mi parecer, la ha hecho grande: ni "La niña de tus ojos", ni "Todo es mentira", ni "El amor perjudica gravemente la salud", ni "Volver", ni "No te muevas", ni "Carne trémula" (por cortito que fuera el papel), ni "Nine"… etc etc etc. A mí personalmente me parece una actriz de recursos, que trabaja más desde los matices que otra cosa, y capaz de pasar de la comedia al drama en cuestión de segundos. Sí, de acuerdo, puede que hable desde la adoración, pero me da rabia que la gente sólo se acuerde de que ha hecho "Sahara" y estuvo con Tom Cruise… mientras que no se acuerdan de todos los papelones que te cito arriba. Supongo que lo que me enciende es que veo una evidencia de talento verdaderamente tremenda, y me cabrea del mismo modo que me cabrearía si alguien dijera, por ejemplo, que Marlon Brando es un prepotente que lo único que hizo fue liarse con una india y armar la marimorena en los Oscars. En fin, que tendré que admitir que para gustos, los colores… xDDDDPor cierto, ¿has encargado "El tercer deseo"? Aynsss, qué emoción, ya me dirás qué te parece (espero no defraudar).

  6. MONIDALA says:

    Hola ALI, me encanta ver gente nueva por aquí! Bienvenida y gracias por el cumplido.Me he pasado por tu blog y lo tienes muy chulo: me encanta la música que tienes: "Los Crepúsculos" y Amelie, que le dan una ambientación estupenda a unas entradas muy bien redactadas y con una gran sensibilidad. A ver si con más tiempo te comento por allí…Un beso

  7. MONIDALA says:

    Querido Caótico: Aunque sé que nunca nos pondremos de acuerdo sobre el tema en cuestión, para que veas que no doy mi opinión a la ligera y que respeto profundamente a todo aquel que se arriesga a exponerse a las críticas con un trabajo como el suyo, voy a contestar a tu comentario con una entrada en la que me comprometo a tratar de ser objetiva y de no herir susceptibilidades con comentarios sarcásticos si no son imprescindibles.Sí, sí, lo he encargado. Yo intentaré no leerlo mal y estropearlo, como decían en "Amanece que no es poco".

  8. Unai says:

    Te impungo. No me acordaba el otro dia de esta, pero aqui la Pe si que me gustó? Abofeteable, si, no te lo voy a negar… pero me gustó.Y la peli también me gustó. Creo que pierdo la objetividad con Woody Allen.. bueno que cojones!!! no soy objetivo.. no es que pierda la objetividad, es que no la he encontrado nunca. :p

  9. MONIDALA says:

    Impugna, impugna… Sobre Pe no pienso discutir(y menos con un straight ;p).Woody Allen hace ya bastante tiempo que no hace nada que me guste como me gustan Zelig, Maridos y Mujeres, Balas sobre Broadway o Misterioso asesinato en Manhattan. Una pena. Pero oye, que si a ti te sigue gustando, pues yo me alegro!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: