The Ultimate Spanish Petarda Collection VII (Viva España!)
5 noviembre, 2010 2 comentarios
Anoche tuve la suerte de no perderme (gracias a que el GH 12 es un rollazo, todo sea dicho, que una tiene sus vicios inconfesables…) el documental “Conchita Piquer” (no os lo perdáis!) que se emitió en La 2, y el que se revelaba el hallazgo de una película sonora de unos 11 minutos de duración del año 1923 en la que se puede ver a una “Doña Concha” de 17 años cantando, bailando y tocando las castañuelas. Vamos, que ya me están cambiando en el Trivial Pursuit la respuesta de “El cantor de Jazz”, que ya no nos vale…
Ojos verdes, Concha Piquer
Para escucharla entera, aquí.
Que esta valenciana fue una pionera, en realidad lo descubrí ayer: la tía triunfó en Nueva York antes que en España todavía siendo muy cría, y volvió a su país para traernos para la copla todo aquello que los americanos hacían para el Music Hall, y después llevaba a cabo giras de varios meses por España y después de varios años por Latinoamérica con sus espectáculos (escritos por los famosos Quintero, León y Quiroga), rodaba películas y en su compañía se descubrían talentos por doquier.
En lo personal, hablaba inglés y conducía (que hoy nos parece basiquito, pero en los años 30, imagínate), y para colmo vivía “en pecado” con un casado (el torero Antonio Márquez). A pesar de que “el Régimen” la mimaba (porque le convenía) no se casaba con nadie (bueno, con el “Belmonte Rubio” al final sí se casó) y fue capaz de escandalizar a toda España con canciones como “La otra” u “Ojos verdes” (que si la cantaba ella era alegoría de la prostitución y si la cantaba Miguel de Molina, sodomía).
En tierra extraña, Concha Piquer y Conchita Márquez Piquer
Esta canción del maestro Penella no la puedo escuchar entera sin que se me ponga la carne de gallina y acabe emocionada hasta las lágrimas. Cuenta como nada lo que se siente cuando uno está fuera de su país y echa de menos su tierra (por más que al volver se piense: ¡la madre que nos parió!).
Al que no le conmueva es que no español.
Suspiros de España, Estrellita Castro
Coetánea de la Piquer, Estrellita Castro fue otra niña que hubiera estado abocada a “servir”, sino hubiera sido por su voz, su talento y su determinación por convertirse en “folclórica”, en esta España de pandereta nuestra.
Parece que cada vez más el género de la copla se va reconociendo como se merece, y a estos hombres y mujeres se los coloca en el sitio que le corresponde en la historia de la música.
Por cierto, que veo que mucha gente querría que esta canción fuera nuestro himno, anda que no molaría ver a Fernando Alonso cantando esto de “me arrancaron de mi rosal” por esos circuitos de Dios…
Adiós mi España querida, Antonio Molina
Otra de “Españoles por el mundo”, esta vez por este inimitable (aunque todo el mundo lo intenta y hacen el más absoluto de los ridículos) patriarca de artistas (nunca olvidaré lo que me decía mi abuelo, que era practicante y puso inyecciones a todos los Molina, sobre su mujer Ángela Tejedor, que según él era mucho más guapa que sus hijas) en la película “Pescador de Coplas”.
Me parto con Tony Leblanc: “Has un poder, Juan Ramón”.
El emigrante, Juanito Valderrama
¿Y qué me decís de esta versión pop setentera que se nos marcó el jienense desde el Corral de la Pacheca donde se emitía el programa “Cantares”, dirigido y presentado por el Obispo Walleran, digo, Lauren Postigo?
El beso en España
Hay que ver lo que hemos cambiado las españolas…
Ojito con el playback de la Paca, que la jodía dice “la pazión” (sí, sí, con una zeta como un caztillo!).
Aquí en versión de la Tárrega & Cia. en los ochenta, por cortesía de Sonia. Que Dios le conserve a “la Loba” las mamellas (como diría Caótico), porque lo que es el talento musical…
Soldadito español, Marujita Díaz
Yo quería poneros a María del Dulce cantando “Banderita española” (que oye, yo soy roja, pero también gualda), pero encontré esto y creo que merece la pena ver esas piernas en todo su esplendor.
La tía tiene más cuento que Calleja, pero también tiene su gracia la cancioncilla… y mira que yo soy antimilitarista (aunque un uniforme me ponga como a la que más).
¡Qué viva España!, Manolo Escóbar
Este momento patrio hasta la médula, con esos “adalides de la españolidad” que son los Campeones de Europa y del Mundo de fútbol (que igual nos enterasteis de aquello…).
Y ahora, la patria chica!
Madrid, Madrid, Madrid, Ariel Rot y Bimba Bosé
Pues nada, hasta aquí este ataque patriótico que me ha dado y que lo tenía que compartir, en este el día del medioaniversario del club.
Ah, por cierto, se lo dedico a mis amigas Tania e Isi, que están en tierra extraña, más concretamente, en la Pérfida Alvión. Un besazo
Too much petardismo para mi cuerpo jajajaja. Casi me meo de risa con lo de las mamellas xDDD.Y por cierto, medio felicidades!!
Sí, igual se me ha ido un poco la mano, pero me ha dao el ataque de orgullo patrio coplero y me he dejado llevar.Medio gracias!! (Es coña, gracias enteras!)