Superpersonal

Me parece que últimamente posteo por alusiones, pero hace unos días que mi Lector Más Querido (llamémosle Harvey) tuvo la osadía de decirme, en mi cara misma y a bocajarro que ¡soy una hortera! (Se refería a lo musical, aunque sé que también piensa lo mismo de mis estilismos, pero una se acostumbra a que le pregunten de qué se ha disfrazado cada vez que va a poner un pie en la calle desde los 14 años…)
Sr. Lobo
“Estoy a veinte minutos de allí. Llegaré en diez. …Y entonces me enseñas las notas.” (Ups!)
Yo no tuve el valor de discutirlo porque, admitámoslo, lo de las hermanas Goggi del otro día no hay por donde cogerlo (¡y porque a un padre no se le discute!), pero supongo que me dolió en el orgullo y no me ha quedado más remedio que demostrar que mi lado frívolo y superficial no lo está copando todo (aunque últimamente lo parezca) y que mis intereses musicales no son todo gloss y purpurina.
Así que, dear Harvey, te voy a dedicar las 10 canciones-no-petardas que más me gustan de la historia de la música (o al menos de las que más he quemado en mi vida…).
Aviso que es una sesión muy dispersa…
10. Pride (In the name of love), U2

De esta gente podría haber escogido cualquiera, pero no en vano el primer vinilo que compré con mis pagas ahorradas (y escuché hasta rallarlo en la cadena que compramos en la calle Barquillo para jubilar el toca-discos, lo recuerdo como si fuera hoy…) fue el Rattle and Hum.
Elegí esta porque de aquel conciertazo en el Calderón en el ‘97 es la que más emocionó y es que una, aunque no se crea, además de plataformas tiene conciencia social (y siempre llevaré con orgullo el que seamos “los nietos de los que perdieron la guerra civil”, pero esa ya es otra canción…).
9. Nutshell, Alice in Chains

Pues resulta que sin comerlo ni beberlo, su álbum “Dirt” andaba por casa (como tantos otros CD’s de la época, jeje), así que mientras el mundo se flipaba con Cobain (ojo, que a mí Nirvana también me molaban y mucho), yo estaba sin saberlo en el lado más oscuro del Grunge.
Luego me pillé este famoso Unplugged de la MTV en Madrid Rock (R.I.P.) y se convirtió en uno de mis fetiches. Confieso que lo escuchaba en lugar de estudiar Mercantil, pero me da que no engañaba a nadie…
Elijo esta canción por Susan Brühl, mi melliza separada al nacer…
8. Sucede, Extremoduro

Me ha costado decidir, porque me he puesto a escuchar y me he perdido entre tantos recuerdos de viajes en un Kadett coupé negro con el capó blanco (¿somos punkis o no somos punkis?), lleno de melenudos con pinta de bakalas pero con el corazón de metal
7. Roads, Portishead

Para mí el Trip hop (o sonido Bristol, para los más clásicos) fue un descubrimiento alucinante (creo que desde entonces colecciono “etiquetas”, aunque ninguna me ha fascinado como esta…)
Lo siento, porque los bajos petardean, pero el que no haya disfrutado de este directo en Roseland con la Filarmónica de Nueva York y una Beth Gibbons en estado de gracia (con la rabia que me da esa expresión, que siempre me ha sonado a chiché, pero es que es lo que hay…) que lo busque, porque es de esas cosas por las que merece la pena vivir. Y no exagero nada.
6. Eat the Rich, Aerosmith

Mis primeras vacaciones por mi cuenta. Seis locas de 20 años en un apartamento diminuto en lo más profundo de la Costa del Sol. Aquello nos debía de parecer Las Vegas…
El mejor momento era el de arreglarse para salir: ninguna se ponía su propia ropa y la laca corría bastante más que el alcohol (que nadie fume cerca de esas chicas, por el amor de dios!!).
También nos gustaban “Crazy” o “Amazing”, claro que sí, pero con esta montábamos el numerazo. A ver quien era el DJ que se negaba a ponerla…
5. Bulls on Parade, Rage Against the Machine

Lo que me ha recordado otra de aquella época y un viaje con las mismas petardas volviendo de la sierra en un 127 color café con leche en el que no éramos capaces de encontrar más que la luces de posición. Yo era la única que tenía carnet, así que para imaginarse el percal… Las lumbreras pretendían que bajáramos el Puerto de la Cruz Verde con la palanca de la ráfaga sujeta con una goma al volante… Inaudito.
Sobre Tom Morello y su tropa, qué os voy a contar, nos hacían sentir tan rebeldes…
4. Even Flow, Pearl Jam

Sobre estos ya lo dije todo aquí un día que me encontraba terriblemente nostálgica…
Cualquier tema del Ten habría servido, by the way…
3. Losing my religion, R.E.M.

Esta no es muy original, desde luego, pero mitiquísima… Además en dos fases: en su momento me trae recuerdos de las fiestas de La Puebla y de desengaños amorosos (bueno, sólo de uno, pero parecieron más…) de esos que marcan pero que, sorprendentemente, no te hacen aprender nada…
Muchos años más tarde en el local, una de las pocas canciones que llegué a tocar de principio a fin. No me cansaré de decir que hacer música es la cosa más divertida que se puede compartir con los colegas…
2. Karma Police, Radiohead

Esta canción es Limerick. Es una casa en St. Nessans Park con otros cinco desconocidos con los que viví momentos surrealistas y a los que jamás podré olvidar, a pesar de que sólo uno siga rondando mi vida aunque sea virtualmente (ya sabes que siempre fuiste mi debilidad, pequeño ;p).
Es un viaje interminable (y diario) en autocar a través de las fantavillosas carreteras irlandesas y una cinta con “The Bends” por una cara y “OK Computer” por la otra…
Y es una decisión difícil, una encrucijada and a proposal.
1. Sweet Child O’ Mine, Guns N’ Roses

Pues esta es mi canción favorita de todos los tiempos y que puedo decir que he cantado a coro con Axl Rose… Otro momento emocionante de concierto, y este con el recuerdo todavía calentito!!
Este tema siempre ha estado ahí, pero sobre todo me retrotrae a cuando empezaba a salir y todo era “as fresh as the bright blue sky”. Bendita inocencia.
Me he dejado muchas, igual un día me animo y hago otra playlist, pero tendrá que pasar un tiempo porque no os vayáis a creer que este momento terapia no ha sido duro…

17 Responses to Superpersonal

  1. Muffy says:

    Bueno no vamos a decir que esta lista sea "hortera" pero si algo "suavecita". Así que vete preparando que tengo en mente llevarte este veranito a un concierto de los míos… Ahí si que vas a ver horteras "estancados" en el cuero y los pantalones ajustados. Seguro que hasta vemos algunos "elásticos" aquellos míticos pantalones que jamás pude llevar debido a mis "trazas"…

  2. MONIDALA says:

    Sí, supongo que debe de serlo para un heavy irredento que vive anclado en los '80 y para el que ya nadie ha hecho nada que merezca la pena después de Iron Maiden o los Judast… XDConcierto? Ya sabes que me apunto a lo que sea…Y la imagen de tus trazas en elásticos… definitivamente me ha alegrado el día! ;p

  3. Perse says:

    Pues no sé que será para tí música petarda, a mi la lista que has puesto no me lo parece en absoluto! Te aplaudo a los Guns, como siempre, por que fueron mis ídolos de joven…. muakkk!

  4. alcorze says:

    No está nada mal la selección par ser (aparentemente) una "petarda irredenta" ;)Esta frase me ha llegado al alma y me ha traído un montón de buenos recuerdos :D"Me ha costado decidir, porque me he puesto a escuchar y me he perdido entre tantos recuerdos de viajes en un Kadett coupé negro con el capó blanco (¿somos punkis o no somos punkis?), lleno de melenudos con pinta de bakalas pero con el corazón de metal…"

  5. MONIDALA says:

    Bueno PERSE, de eso se trataba, de demostrar mi lado no petardo… Aunque, entre tú y yo, Axl Rose es más petarda que la Cher! XD Pero hay que ver cómo le quedaban los pantalones de cuero… AL, es que esa frase te prometo que me ha salido del alma… creo que es lo más parecido a "poesía" que yo puedo escribir. ;p

  6. Anonymous says:

    Me ah llegaó!!!!!y no se si es la gripe..o que los recuerdos emocionan.snif!!…

  7. alcorze says:

    Pues ojalá a mí me salieran frases así porque me ha encantado 🙂

  8. MONIDALA says:

    Jajaja Sí, la fiebre y los mocos se pueden confundir con la emoción, littl' bro'…! Anda que no molaba ese Kadett…Gracias AL, eres un amor!! Un besazo

  9. Unai says:

    No esta mal la lista y coincido en algunas cosas… no en la parte grunjera, que nunca fue muy de lo mio y en todo caso de Pearl Jam no pasaba.Pero ese disco de U2 lo recuerdo con cariño porque me lo autoregalé por mi 15(p)avo cumpleaños en Dublin, y creo que lo habré escuchado 7 millones de veces.Lo mismo con REM… aunque en ese caso fue Berlin, pero le di la kaka a mi viejos en el coche con ese disco.Para salir de fiesta fiestera por supuesto que era extremoduro… no se porque luego las chavales ya tenian que ir con todo el chuntachunta desde casa… nosotros no.. una cosa es una cosa y dos son dos… extremo y rage against the machine camino a la discoteca… y luego alli muerte cerebral, luces de colores, y lo demas.Pero mentiría sino dijera que no le dabamos bastante a Violent Femmes como ritual previo a las grandes fiestas.De Karma Police, me reservo la opinión, para mi fue muy posterior y acompaña recuerdos extraños y ligados al Albaicin.Buena lista no-petarda.

  10. caotico_jq says:

    Primera y principal, querida amiga: tú ni puto caso de Harveys que valgan, que aquí todos somos unos Jeckyll y Mr Hyde de mucho cuidado e incluso los más radicales ven luego "Aída" a puerta cerrada.Yo de Aerosmith creo que se me habría ido la mano inevitablemente a la vertiente petarda y hubiera incluído la de "Pink" (sorry, la adoro!!). Me encanta que hayas puesto "Losing my religion", por evidente que sea. Por mi parte, hubiera cascado también algo de Marilyn Manson, de Ismael Serrano… el mundo no-petarda es amplísimo, desde luego.

  11. MONIDALA says:

    Ya UNAI, ya sé yo que el grunge no iba contigo… Pues como el tuyo (el R&H, digo) fuera también en vinilo anda que no le tuviste que dar veces la vuelta (y encima era doble, para más inri…) ;pDe acuerdo a tope de gama con el plan de dejar el chundachundismo para cuando toque… vamos, para la muerte cerebral (me ha encantado!)Violent Femmes no los trabajo, pero los buscaré, que hace ya tiempo que están pending.Lo del Albaicín ya me lo cuentas en tus memorias o qué? No me dejes con esa intriga!Tienes toda la razón, CAÓTICO, lo que pasa es que últimamente estoy con el orgullo de un delicado que para qué…Pink la estoy escuchando ahora mismo y mola un montón!! Sí, voy a tener que hacer una segunda parte porque me he dejado cosas imperdonables!

  12. Buena selección musical, digna de ser quemada en un cd a la altura del "Ponte Eufórico Mix" de Barney Stinson…xDCon lo del Kaddett me has hecho recordad a cuatro tíos en un coche pasándose una botella de whisky barato (600 pelas) del Mercadona (o Metadona, como solemos decir por estos lares…). Qué tiempos… 😉

  13. MONIDALA says:

    Barney Stinson… Qué grande!! XD Gracias por recordármelo, MIKE. Este ha sido un momento de los que "tu amiga" Shakira diría que cuando menos te lo esperas, sale el sol…Anda que, menuda primera juventud tenemos todos, digna de una peli del peor Bigas Lunas….Un abrazo!

  14. caotico_jq says:

    Jajajaja… tienes razón, Bebe suena clavada a Albet Pla!!xDDDDD

  15. MONIDALA says:

    Y como Albert Pla es lo más sexy del mundo, pues así le va a Martita… ;p

  16. Anonymous says:

    Querida Geena:Del trip-hop al grunge pasando por ciertos toques indies mezclados, que no agitados, con el pop más petardo … nos lo vamos a tener que hacer mirar!!¿Para cuando un post de covers en plan imposibles? Te dejo algunas ideas:RUNNING UP THAT HILL – Placebo (versionando a la Sra. Kate Bush)OVER THE RAINBOW – Tori Amos (versionando a la Garland)I AM WHAT I AM – Amanda Lear (versionando a la Gaynor)Always yours, Susan

  17. Sonix says:

    Ains, qué tarde llego a la entrada esta, y además para descubrir que tenemos cosicas en común y todo. Que no digo que me pareciera improbable, porque se te ve con buenos gustos, pero parecía que no acababa de encontrar puntos en común.Madre mía, qué de recuerdos.Yo me quedo con Rage Against the Machine, mis queridísimos Pearl Jam, y un poco de Radiohead, y una pizca de los demás, que sin ser fan de las de verdad, me gustan en general.Esperando que Geena no te haya hecho nada irreversible, se despide tu amiga,Sonix(xD)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: