Misfits (Oh… yeah!)

Misfits
No sabéis lo que me alegra poder decir, antes de terminar el año, que estoy disfrutando de la serie dramática definitiva (o más bien que no es comedia pura y dura, que para eso ya tengo “The Big Bang Theory”) cuando ya estaba por desesperar…
Creo que fue Jm Rod quien me habló de ella por primera vez hace unos meses ya, aunque después de aquello y antes de empezar a verla, había recibido la misma recomendación de otras mentes preclaras que pululan por mi vida (tanto 1.0 como 2.0).
Me daba pereza empezar a verla a pesar de que hace tiempo que tenía los primeros episodios en casa gracias al olfato infalible del Hombre Tecnológico (ahora me arrepiento así que en cuanto pueda empiezo con “Sons of Anarchy” y “The Walking Dead”, que no es que me den pereza, es que me dan lo siguiente, sin embargo sé que luego merecerá la pena…), pero el entusiasmo de cierto amigo (llamémosle Eric, porque me da la gana…) al que vi la semana pasada hizo mella, y el otro día empecé con ella (pareado involuntario…).
Todo comienza con un grupo de ninis ingleses condenados por su comportamiento desastroso a realizar trabajos comunitarios que, durante una extraña tormenta, reciben la descarga de un rayo y a partir de ese momento empiezan a tener ciertos poderes.
Y a pesar de que el punto de partida pueda sonar poco original (la sombra de “Héroes” es alargada…), el desarrollo de cada capítulo lo hace tan único como una pequeña película, los guiones (llenos de suspense) son brillantes (evidentemente relajándose en cuanto a la verosimilitud –y no me refiero a lo paranormal…-) y tiene un sentido del humor negro y corrosivo que se sale completamente del estándar de lo convencional.
De lo mejor que he visto nunca, te atrapa desde el primer momento, tiene una estupenda banda sonora y me entusiasman hasta los títulos de crédito.

Sin embargo lo mejor que tiene son los personajes que conforman este particular “Club de los cinco” (me vais a permitir que esta entrada no esté documentada, pero es que en cuanto lo he intentado me he comido un spoiler de los gordos y ahora mismo estoy todavía en shock…) :
[Los que no la hayáis visto dejad de leer e id a buscarla (bueno, hoy no que es Nochevieja, pero en cuanto podáis…) que a partir de aquí hay spoilers del primer capítulo].
NathanNathan es, de momento, mi personaje favorito. Es un gamba de libro, como corresponde a un cani proveniente de un hogar desestructurado y que por lo tanto, no puede evitar el tratar de llamar la atención haciendo cualquier cosa estúpida y metiendo la pata con sus gracias y salidas de tono.
Tiene mucha gracia el hecho de que, al menos en los primeros episodios que son los que he visto, no haya descubierto si también ha adquirido algún tipo de poder.
AlishaAlisha es una Yeni buenorrísima acostumbrada a salirse con la suya a golpe de teta, y cuyo atractivo sexual es, a la vez, su mayor handicap (demostrando claramente hasta que punto la apariencia física condiciona nuestra vida…) y que, para colmo, gracias al rayo de marras tiene la capacidad de inducir el más irresistible frenesí lujurioso a todo aquel que la toca.
CurtisCurtis es un deportista de físico imponente y, definitivamente, un buen chico que va a pagar muy caro un error.
Veremos como se las apaña para utilizar una capacidad para manejar el tiempo que, estoy segura, va a dar muchísimo juego a lo largo de la serie…
KellyKelly es la Eliza Doolitle de “Pygmalion” (antes de pasar por el pulido fonético del Profesor Higgings) vestida de pokera y con más mala leche que Monidala de SPM.
Su poder es leer la mente (hombre, éste no podía faltar), cosa que a mí personalmente me parece una maldición (ya sé que peor es que te puedan leer la mente a ti, pero vamos, que en muchas ocasiones es muy de agradecer un poco de sincera hipocresía…).
SimonY Simon es el bicho más raro de todos. Callado y retraído, no para de gravarlo todo al estilo del Wes Bentley de “American Beauty”. Tiene toda la pinta de dos cosas: de ser virgen y de tener el congelador lleno de vísceras humanas.
Su poder es el de la invisibilidad (otro clásico) y, desde luego, muy útil para para un aspirante a psicópata ;p.
Con semejante plantel de personajes las situaciones que se plantean son interesantísimas y muy muy muy divertidas.
Lo peor de la serie: que, al menos la primera temporada, sólo tiene 6 episodios. Otra vez vamos a estar como con la gloriosa “The IT Crowd”: always asking for more!!

6 Responses to Misfits (Oh… yeah!)

  1. Sonix says:

    Pues haré caso de tu recomendación, y además había leído buenas críticas de esta serie ya… así que como solo son seis capítulos, ¡bajando!Haz caso de esas recomendacioens y mira también "The Walking Dead" (muy buena, y solo son 6 capítulos hasta ahora) y Sons of Anarchy (lo que he visto me encanta), y si puedes, también Dexter, Fringe… bueno, muchas!Feliz año 2011, guapa! Espero que nos veamos pronto!

  2. sonia says:

    Me pasa como a tí ahora para ver series, que no me da pereza sino lo siguiente xD. Tengo bajadas las dos primeras temporadas de Sons of Anarchy pero solo me he visto los dos primeros capítulos porque no tengo muchas ganas. Yo diré de lo poco que he visto de Sons of Anarchy que no está mal, de momento, pero no me ha llamado mucho la atención como para ir corriendo a ver el siguiente capítulo. Quizá sea porque no estoy muy inspirada últimamente (madreeeee qué mal he empezado el año xD), así que cuando vaya viendo más capítulos veremos a ver qué me parece.Feliz año, y oye, por descontado que estás invitada a mis celebraciones de cumpleaños bodorrio-gitaneras!!!XDUn beso!!

  3. Perse says:

    Yo también he oido hablar bien de esta serie, asi que le diré al Doctor No que la baje a ver que tal!Sonia, a mi con "Sons of anarchy" me pasó igual, los primeros capitulos no me llamaron demasiado… pero si sigues un poco mas, luego si es de esas que dices: Joderrrrrr y se acaba asi!hazme caso 😉

  4. alcorze says:

    Por un momento pensé que la entrada iba a ir sobre los Misfist, el grupo de Glenn Danxig ;DNo tiene mala pinta la serie y si son seis capítulos a mí ya me va bien.Por cierto que la Alisha esa, con la delantera que gasta, no creo que le hiciera falta el rayo ese ;D

  5. Luis Felipe says:

    No recordaba el nombre de la serie, llevaba un rato dándole vueltas a series yonkis y nada… y de pronto ¡ya sé dónde buscar! Busqué y encontré. Éste es un lugar de referencia, doña Monidala. Como el diccionario pero sólo de cosas importantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: