No entendía…

… el extraño mecanismo cerebral que la llevaba a despertarse todas las mañanas sobresaltada a las seis cero cero. Ni como, en esa extraña lucidez del momento, podía sentir que todo estaba en su sitio para un instante después, empezar la lucha diaria para evitar que esa sensación se fuera desvaneciendo haciendo borrosos todos los argumentos que la sustentaban, hasta dejar solo un poso inexplicable: justo como cuando tratas de recordar un sueño perfecto que acabas de tener pero tu cabeza lo está devolviendo poco a poco al subconsciente del que, quizá, nunca debió salir por estar revelando mucho más de lo previsto…
Pero era un claro síntoma del momento convulso que estaba viviendo. De, lo que había dado en llamar, el tener la vida en obras. Era raro pero, casi todos a su alrededor pensaban que el caos se había apoderado de todo. Casi podía sentir como los que la querían se ponían un casco al encontrarse con ella, como si los escombros de su aparente demolición pudieran herirles.
No sabían lo equivocados que estaban. No existía tal afán de demolición, no había errores que recomponer (claro que los había pero se aceptaban, formaban parte de su historia…) y sus arquitectos estaban trabajando en seguir construyendo sobre las bases de un pasado que no podía dejar de ser tenido en cuenta. Sin embargo, es difícil integrar un nuevo estilo sobre otro antiguo y siempre hay detalles, a veces importantes, que se quedan en el camino. Se resignaba a aceptar que todo esto sólo estaría claro cuando esta fase de la construcción quedara terminada.
Además, se sentía como si durante el levantamiento de ese pequeño edificio que, según los planos iniciales, debía ser un centro comercial, se hubieran descubierto las ruinas de una antigua pero modesta civilización: era imposible obviar este hecho y seguir como si nada pasara. Se imponía la necesidad de analizar, estudiar, catalogar esos restos.
Probablemente después de eso fuera un sacrilegio seguir pensando en términos de retorno de la inversión: La finalidad original estaba perdiendo su sentido y aquel edificio no sería nunca el lugar concurrido y económicamente ventajoso que se planeó sino que tenía la obligación moral de convertirlo en un pequeño refugio para aquello que debía perdurar, porque ya estaba allí incluso antes de tener conciencia de sí misma.
Alcanzado ese punto de no retorno, le resultaba más fácil aceptar que no iba a ser comprendida si descubría que sí estaba siendo escuchada. Valoraba a los pocos que se atrevían a asomarse a los nuevos planos y a pasearse por entre aquellas vitrinas en las que ya se mostraban algunos de esos, a veces, diminutos retazos de una vida anterior tan olvidada que pareciera que nunca había tenido lugar. Ella los enseñaba con el orgullo con el que una madre relata los avances de sus hijos, aunque en ocasiones le invadía un cierto pudor: no todo estaba en urnas transparentes, todavía se guardaba ciertas cosas que no estaba preparada para mostrar al mundo. No todavía.
Sin duda todo esto le había hecho sentir que su mundo no era inmutable, que las certezas de hoy podían ser grandes incógnitas al día siguiente. Que no volvería a dar nada por sentado ni a rechazar nada por imposible. Que tendría que estar alerta para no dejar escapar nuevas oportunidades… Pero por ahora, había que ponerse de nuevo manos a la obra, porque quedaba mucho por hacer, y eran las seis cero cero.
A los que siempre escuchan, y sobre todo a los amigos nihilistas y cínicos ficticios: vuestra lealtad sí es inmutable.

13 Responses to No entendía…

  1. Jesús says:

    Me encanta Moni, gran lectura para domingo mañanero !!

  2. Muffy says:

    No me canso de leerlo!!! Qué bien escribes!!! Y ya sabes que somos un equipo!!! Que leches un "equipazo"!!!

  3. Unai says:

    Quiero mas.Iba a decir que me encanta el ultimo párrafo, pero seria injusto para el resto del texto. Me gusta mucho lo de las ruinas, la antigua civilización.. vaya, que me gusta mucho.Quiero mas.

  4. Anonymous says:

    La vida siempre esta en obras

  5. MONIDALA says:

    Gracias chicos. Sé que lo decís de corazón…Querido ANÓNIMO, no has pensado tú también en unirte a Insoportables Sin Fronteras? Ains, si no te quisiera…

  6. sonia says:

    Amparo para cuando sacas ese libro?? Me he quedao encandilada con esta lectura

  7. caotico_jq says:

    Pero qué arte, hija mía! Yo que sólo conocía tu vertiente petarda, me has dejado de (sharon) stone con estas profundidades. Muy bueno, en serio. ¿Has pensado en escribir algo más largo?

  8. Angelillo says:

    Todos queremos más 🙂

  9. MONIDALA says:

    Gracias Sonia, dear, el libro para cuando me centre un poco, que estoy taaaaaaaaaaaaaaan uninspired at the moment…Pues ya ves, CAOTICO de mi alma, una tiene sus enjundias. Pensarlo lo he pensado mucho, pero poco más… Por cierto, eso me recuerda que todavía tengo pendiente tu novela. Si es que no están las cabezas últimamente pa na!Gracias ANGEL, lo que pasa es que estas entradas me dejan hecha polvo y las tendré que alternar con otras más "mierder", XD

  10. Tani says:

    plas, plas! (aplausos)Escribes muy bien amiga, logras atraparnos y tienes un toque untanto oscuro que al menos a mi me encanta.A escribir y a publicar como loca, anda!Un beso.

  11. MONIDALA says:

    Gracias nena, lo del "toque un tanto oscuro" no me lo había dicho nunca… me gusta!Te me cuides!

  12. Anonymous says:

    Enhorabuena, con esto ya has roto la barrera: Eres ESCRITORA. Ahora mismo escucho esto, qué opinas?Ella duerme tras el vendaval se quitó la ropa, sueña con despertar en otro tiempo y en otra ciudad Dejarse llevar Suena demasiado bien Jugar al azar nunca saber donde puedes terminar o empezar Terminar o empezar. Yours, Susan

  13. MONIDALA says:

    Susan, viniendo de ti esto es el halago definitivo!! I love you so much!!Esa es la letra que me comentabas de Pastora, no? Qué pasada! Está totalmente en sintonía con mi post, fantástico!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: