Cuadros que me fascinan

Pues sí, amigos, me interesa la pintura. No es que sea una experta en absoluto, pero disfruto mucho mirando algunos cuadros, sobre todos aquellos con los que sé qué puñetas estoy viendo, y algunos hasta me provocan ciertas emociones. Os cuento…

“El retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa” (Jan van Eyck, 1434)

Jan_van_Eyck_001

Esta famosísima pintura gótica flamenca (también conocida como “Jamiroquai se casa de penalti”) me parece increíble y me asombra profundamente por la minuciosidad y el realismo que alcanza. No os perdáis el perrillo, no porque sea muy mono sino porque su pelaje constituye una auténtica proeza técnica.

The_Arnolfini_Portrait_dtail_2

Mi detalle favorito es el espejo en el que vemos a la pareja de espaldas y dos personajes más y en torno a él se muestran 10 de las 14 estaciones del Vía Crucis!!!

Todavía hay controversia sobre si se trata o no del momento del casamiento de este rico comerciante italiano. Lo que sí está claro es que su esposa no estaba encinta ya que jamás llegaron a tener descendencia. Lo que pasaba es que se pretendía resaltar el vientre, que se consideraba en la época una de las partes más bellas del cuerpo (no, si ahora también, pero el de Brad Pitt…).

Si lo queréis contemplar al natural deberéis ir a la National Gallery de Londres, visita obligatoria aunque la noche antes hayáis estado en el Ministry of Sound, golfos!

“El Jardín de las Delicias” (El Bosco, 1480-1490)

jardin-delicias-bosco-img

En realidad todo lo que pintaba Hieronymus Bosch era un auténtico micropuntazo. Esta, su más famosa obra, es un tríptico y lo que veis, su parte central.

Me sigue pareciendo alucinante como, con una supuesta intención moralizante, el holandés le pudo colar este “sin Dios” (que representa un falso paraíso en el que el hombre ya ha sucumbido al pecado) a Felipe II, con lo beata que era…

Me podría pasar horas contemplando a estas extrañas figuras entregadas a todo tipo de perversiones.

Bosch

No os perdáis al onanista submarino inverso mientras en la burbuja mágica un señor intenta seducir a una beldad a golpe de aliento de Fisherman’s Friend (totalmente inevitable, lo juro…).

Para un análisis exhaustivo no tendréis más remedio que pasaros por el Museo del Prado de Madrid.

“Jean de Dinteville y Georges de Selve” (Hans Holbein el Joven, 1533)

Los embajadores

Este cuadro, más conocido como “Los Embajadores”, y que no es quizá tan popular, es una auténtica pasada. Los que no lo hayáis visto antes pensaréis: “Pues dos señores muy abrigados con un montón de trastos”.

Lo que nos interesa es la extraña forma que hay en la parte inferior (denominada “el hueso de sepia». Si os situáis en el borde de vuestro monitor, con la mirada en perpendicular a la pantalla podréis ver de qué se trata…

FYI: El fenómeno se llama anamorfosis, y lo podréis disfrutar también en la National Gallery.

“Gabrielle d’Estrées con su hermana, la duquesa de Villars en el baño” (se atribuye a Jean Cousin el Joven, pero lo que se sabe con seguridad es que pertenece a la Escuela de Fontainebleau, 1594)

gabrielle-destrees-et-la-duchesse-de-villars-1594

Aunque a primera vista parece de lo más lésbico a la par que incestuoso (¿quién da más?), en realidad parece ser que el agarramiento pezonil simboliza el embarazo de su hermana.

A mí lo que más me inquieta no es ni la desnudez ni el gesto en sí, sino la cara de siesas que tienen las dos hermanas, que parece que se acaban de escapar de sus respectivas vainas…

Para ver en persona esas caras de pasmo tendréis que pasar por la taquilla del Museo del Louvre de París, la France.

“Venus y Marte” (Sandro Boticelli, 1483)

botticelli_venus_mars

El florentino del Quattrocento tiene quizá como obras más representativas “El nacimiento de Venus” o “La primavera”, pero a mí la que me gusta es ésta que representa el triunfo del amor (Venus), es decir, el grado más elevado de la evolución humana, derrotando la fuerza del guerrero (Marte). ¿No es total?

A mí me parece el paradigma de la sensualidad. Además, qué me gusta un pequeño sátiro…

También lo podréis ver en la maravillosa pinacoteca de Trafalgar Square, donde además curiosamente no os cobrarán entrada, sino que simplemente tendréis que dar el donativo que consideréis apropiado.

Bis morgen.

8 Responses to Cuadros que me fascinan

  1. Celu says:

    Sorprendido me has dejado Monidala, proque para mí el arte (la pintura) es como la poesía, no las suelo entender, aunque de vez en cuando hay algunas que me encantan. Y el primer cuadro del que hablas me ha encantado xD. Muy buen post, un saludo.

  2. Jajajajaja, lo que me he podido reir con los ácidos y agudos comentarios, jajaja. De El Matrimonio Arnolfini siempre tendré un grato recuerdo porque me cayó en un examen de la universidad en segundo de carrera y lo clavé… Claro, fue durante los tres primeros años de carrera, cuando era un tío aplicado y tal… Luego llegó el despiporre, el desenfreno, y la contemplación de cómo mi carrera era engullida por la taza del wáter por el simple hecho de ser vago. Podeís golpearme a placer…Y siempre me ha encantado la obra de El Bosco, retorcido que es uno…Buena entrada! Supongo que tendrá segunda parte, no? xD

  3. sonia says:

    Me has matao con lo de Jamiroquai jajajajaja.Y con El Bosco tengo grandes problemas desde que leí Camposanto (maldito Iker Jiménez!!!). Endever los sueños más raros que tuve tratando de leer aquel libro, que lo dejé por mi bien mental, porque ya me veía como Felipe II.El cuadro del pellizco tetero es tan petardo!!! Me encanta!!

  4. Rosa says:

    MUY BUENA ELECCIÓN, EL JARDÍN DE LAS DELICIAS SE CONVIERTE EN UNA "GRAN PUTADA" QUE TE DEJA MEDIO CIEGA SI TE DA COMO A MI POR EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS PUZZLES…AUNQUE ES UNA PASADA FIJARTE EN CADA DETALLE, MENUDO MUNDO SUBJETIVO EL DE ESTE GRAN ARTISTA. COMO SUGERENCIA "EL NACIMIENTO DE VENUS" (BOTTICELLI) UNO DE MIS PREFERIDOS, UN BESO FUEERRRTE PRIMA, ME ENCANTAS.

  5. alcorze says:

    Muy buenas pinturas, con lo de Jamiroquai casi me caigo de la silla de risas.Recuerdo tres días que me pegué con Paloma en Madrid repartidos entre el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thysen, qué gozada y aún nos dió tiempo de ir a La Riviera a ver a los Presidents of the USA ;DBesos!

  6. MONIDALA says:

    Me alegro de que te haya gustado, CELU. Yo con la poesía también me pierdo. Siempre he sido más de Quevedo que de Góngora…Ah, claro Mike, que no me acordaba de que este es tu campo… Bueno, sí me gustaría hacer más entradas de este tipo que todavía me quedan cuadros favoritos. Si meto la pata en algo tú me corriges!Si te sirve de consuelo yo también tiré la carrera por el wáter a partir de cuarto… y también debo de ser una retorcida!!XD SONIA, ya me contarás qué libro es ese de Camposanto, y sobre todo, tus pesadillas, que son la cosa más surrealista que ha parido madre!Prima! Qué alegría! Jo, qué ganas de darte un abrazo y de que nos contemos mil cosas… El nacimiento de Venus es Dios y todo los santos, igual lo comento en otro post. No sabía yo eso de los Puzzles… pero qué loca estás!!XD No te caigas, AL… Hay que ver lo que te cunde a ti un viaje a Madrid! Bueno, bueno, los Presidents: Movin to the country, gonna eat a lot of peaches… jajaja

  7. Tani says:

    Jajaja, deberías ofrecer tus servicios como guía de museo, yo moriría de risa con tus comentarios y de paso aprendería un poco de apreciación artística. En algún meme de mi blog mencioné que "el Jardín de las delicias" es uno de mis cuadros predilectos, es una pasada.El de Jamiroquai no lo conocía,pero es bellísimooo!Buen post amiga!

  8. Sonix says:

    Jajajaja, ya te digo, apooyo la moción de Tani para que me hagas de guía de museos. Si estás tú, seguro que la próxima vez que pase por Madrid me paso por el Prado y los que hagan falta. Tus comentarios son lo mejor de los cuadros! xD Yo reconozco que soy negada para la pintura. Llegué a manchar lienzos de jovencilla pero nunca he tenido ni idea de lo que es el arte. Creo que tú nos puedes iluminar de vez en cuando con entradas como esta.;)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: