NBA All-Star Game: Ya no es lo que era
20 febrero, 2011 9 comentarios
Me he enterado hoy de que estamos en el All-Star weekend. Hace una barbaridad de años que dejó de interesarme el tema del basket y, cuando he mirado las alineaciones de los equipos que se disputarán esta noche el trofeo en Los Ángeles, apenas me sonaban nombres más allá de Lebron James por la conferencia Este y Kobe Bryant y Gasol por la Oeste, así que los aficionados al baloncesto no esperéis que os haga una predicción sobre el ganador basándome en un análisis de la temporada que está haciendo este año cada cual y sus promedios.
«¿Ves qué pinta de malotes? Pues verás cuando nos arranquemos con el Tango del Pabellón: Pop! Six! Squish! Uh-uh Cicero Lipschitz!”
Pero sí me ha recordado esa época de mi vida en la que me quedaba muchos viernes con mi hermano a dormirme en el sofá mientras él veía “Cerca de las Estrellas”, más que nada para tener algo que comentar después con los compañeros de la Escuela de Baloncesto: sí, aunque parezca difícil de creer, estuve varios años aprendiendo fundamentos de este deporte para el que, como os podéis imaginar por mi físico privilegiado, no estaba muy dotada (aunque os advierto que mejor no me retéis a una carrera porque soy muy rápida…)
Como recordaréis, en aquel entonces todo se decidía siempre entre Lakers y Celtics (y más tarde Pistons, hasta que los Bulls de Jordan lo acapararon todo durante unos años…). A mí me encantaba el equipo angelino y hasta estuve coladita por Magic Jonhson durante un tiempo y fantaseaba con casarme con él, vivir en L.A. e invitar a cenar a Charles Barkley (habría tenido más sentido Isiah Thomas, pero yo me decía que a mi mansión californiana invitaría a quien yo quisiera…).
Aquí, posando cual comparsa: Los Ninios de los Ángeles, en el Teatro Falla
Todo esto fue bastante antes de que se supiera lo que le había pasado al pobre por ser un Follarín de los Bosques a Pelo (y de dejar a su esposa como Cornuda Universal: Shame on you, Earvin, shame on you…!).
“Muy amigos y to lo que tú quieras, pero te voy a meter un puro por lo de los tres chiítas que te vas a cagar…”
Pero ser de los Lakers era como ser del Real Madrid: demasiado fácil. Así que yo, que soy del Al’leti por un extraño impulso que me lleva a identificarme con aquellos que pocas veces consiguen lo que quieren (vamos, que Beck cuando escribió su “Loser” estaba pensando en mí más que en él mismo…), me hice de los Hawks (y por ende, fan de Dominique Wilkins). Y así acabé hermanada con la bonita ciudad sureña que se quemaba en “Lo que el viento se llevó”, y no me hizo poca ilusión tener que hacer escala allí cuando viajé a San Francisco, aunque sólo pude verla al aterrizar y conocer su aeropuerto, claro (“So why don’t you kill me…?”).
Imaginaos la tensión durante los concursos de mates, siendo mi hermano tan del Madrid como de Jordan…
Lo que venía a contaros antes de que se me fuera la olla a Camboya es que, a día de hoy, la NBA a perdido mucho glamour. Igual soy yo, pero ya no hay gente tan carismática como entonces: Julius Earving, Larry Bird, Abdul Jabar, los mismísimos Magic Johnson o Jordan, o el equipo de los chugos Pistons al completo… Y eso se nota.
Pero yo sé la verdadera razón por la que la NBA (y el baloncesto en general) ya no me motivan: las equipaciones modernas.
Vamos, que con el cambio de pantorrilla por muslo hemos ido muy a peor.
Tienes razón, el baloncesto ya no es lo que era.Besosnela
Una pena, chica, una pena… Pero de esta manera nos ahorramos el trasnocheo, que mañana es lunes… jejeBesos
Tienes razón, ahora hay menos carisma y más mala ostia, pero no de la buena, sino de la mala… vamos, que hay mucho malote de esos que presumen de venir del ghetto, y de haberse labrado la vida a base de codazos en la calle, y bla bla bla bla…Yo siempre he sido de los Knicks, pero tenía alguna que otra camiseta de Dominic Wilkins y de Jordan, claro.
Claro, es que antes eran todos universitarios, y allí les pulían un poco la chulería callejera…Hombre, a Pat Ewing se me olvidó mencionarle!! Menos mal que estáis al quite ;p
Joer Monidala, será el barrio pero tu infancia se parece mucho a la mía. También del Atleti, también me veía esos partidos porque mi hermano los grababa. Mítico Ramón Trecet y sus extravagantes comentarios, y la música de George Michael (Faith) de inicio. También he jugado al baloncesto, pero no sé si mi exceso de protagonismo (me la jugaba todo a triples) o mis escasos 1,70 truncaron mi carrera. Yo era de Magic también, pero eso de casarme con él, como que no, jajaja. Por eso nunca me ha acabado de caer bien Jordan. Tampoco Larry Bird y sus Celtics. Recuerdo un vídeo que se compró mi hermano con toda la historia de un año que los Lakers ganaron el anillo con partidos míticos de Magic, AC Green, Kareem Abdul Jabar, James Worthy etc. Y aquella final del concurso de mates entre Jordan y Dominique Wilkins también la tuve grabada en VHS, aunque debo reconocer que a mí siempre me ha gustado más el concurso de triples. Na, como tú dices, hoy en día la NBA no mola tanto, ha perdido mucho, pero no creo en tu teoría, jajaja, para mí que hoy en día es demasiado físico y ha bajado el nivel en general de los jugadores NBA. Muchas jugadas consisten en "damos el balón a Kobe y que se la juegue 1 contra 1" y el resto se apartan. Ya no hay grandes escoltas ni bases (desde que se retiró Stockton), ya nadie piensa, simplemente pasan al bueno y que decida.
Diossss, yo me quedé allá por mis 14 años cuando veía un programa del canal plus los sábados sobre resúmenes de la NBA.Lo de correr…challenge accepted!!! Como Barney. Pero va a ser que mejor no xD
Wow!! una entrada de baloncesto!! este es mi deporte. Yo soy de finales de los 80, así que no conocí a Magic, Bird o Wilkins. Pero eso no quita que mi idolo sea y será siempre Magic, un base de esa altura es lo mejor.En cuanto a que ha perdido la NBA, es totalmente cierto. Y esto se puede ver en el traspaso de las estrellas, vease LEbron James a Miami, antes, todos los equipos tenían un jugador franquicia, y alrededor de este se hacía un equipo, y eso fue lo grande de los Bulls.Un saludo
Pues sí, ANGEL, vidas paralelas ;p Seguro que te comprabas Gigantes del Basket y toda la chufa… jeje Nosotros teníamos la habitación de la casa del pueblo llena de pósters!Yo a Stockton le odio a muerte porque le quitó a Magic el récord de asistencias, el muy…No, SONIA, no te recomiendo que aceptes el desafío, sino quieres que una viejuna como yo te de una paliza! jajajaJo, pues sí que ha triunfado esto del baloncesto, y mira que lo he escrito así un poco por no saber de qué hablar, ahora que nadie nos oye…Tú sí que sabes, CELU, eres joven pero te respeto! XD
Vaya, pues menudo control tienes sobre el tema del baloncesto, yo aparte de saber lo que es y sonarme los deportistas con más escándalos, más bien poco. Aún recuerdo con horror cuando en el instituto nos hacían jugar, era malísima y prefería jugar al fútbol mil veces…Eso sí, la entrada me la he leído de principio a fin, tienes el don de hablar de cualquier cosa y que resulte interesante. ;DBesos!