Adelante Bonaparte (Standstill)
7 marzo, 2011 6 comentarios
Se podría pensar que es imperdonable que no le haya prestado hasta ahora a Standstill la atención que merecen (sobre todo teniendo en cuenta que uno de mis colegas de más antiguo es fan acérrimo y el realizador del documental “1, 2, 3… Standstill”). Pero, como cada vez estoy más convencida de que las cosas son como son porque así deben ser y que lo que sucede, nos guste o no, es lo que conviene, entiendo que hasta ahora no estaba preparada, sino intelectualmente, a nivel emocional para aprehender (y nunca he sido más consciente de esa “h”) la intención en la obra de estos catalanes.
Desde los primeros compases de “Todos de píe (Prefacio)” es como si se hubiera abierto una espita que estaba atascada (y sabe Dios –y vosotros- que yo no soy de las que se guardan nada…) y se hubiera liberado un torrente imparable de emoción, lágrimas y carne de gallina que estremece. Y no parar de preguntarte por qué Enric Montefusco dice tus frases. Pero no esas frases que dices por decir, no. Tus frases importantes. Las que definen TU VIDA de AQUÍ y AHORA. Las que duelen y asustan.
Prácticamente no había escuchado nada de Standstill hasta esta mañana, así que soy una virgen conversa. Me consta que han sufrido una gran evolución desde el hardcore hasta este, no sé ni cómo llamarlo, ¿pop-rock conceptual? Qué gilipollez, la palabra pop suena ofensiva en este caso. Tiene más del clasicismo de René Aubry o la experimentación de Pink Floyd, a veces minimalista, otras teatralmente orquestado, pero siempre muy cinematográfico…
Me niego a etiquetar alto tan puro, tan grandioso. Algo que trasciende la propia música (que es puro sentimiento y verdad en cada arpegio) o las letras (pullas hirientes, mantras reconfortantes, llamadas de auxilio, enigmas que se autoresuelven). Un triple álbum circular que empieza con una muerte y acaba con una nueva vida. Y todo lo que hay en medio es lo que somos. Ahora sé que no se pueden escuchar “temas” de Standstill. Se ha de escuchar cada álbum como un todo y de principio a fin, y éste especialmente.
Sorprende y reconforta escuchar algo tan revelador, inspirador, que ha empatizado contigo desde antes de conocerte. No tengo palabras. Menos mal.
Standstill van a presentar su espectáculo audiovisual “Rooom” en el Circulo de Bellas Artes de Madrid esta noche, mañana y pasado mañana. Yo el miércoles estaré allí y os contaré esa experiencia que ya intuyo intensamente catártica.
Aunque me parezca como mostraros la mano amputada del David de Miguel Ángel, no me resisto a dejaros este video con un maravilloso fragmento de esta obra compleja y profunda. Escuchadlo con cariño, hacedlo por mí…