Juego de Tronos (Game of Thrones S01E01)
19 abril, 2011 9 comentarios
[Escribo esto tras haber disfrutado (y mucho) del piloto de “Juego de Tronos” («Winter is Coming»). Como, a mi pesar, todavía me queda mucho de la lealtad de los Stark, preferiría no publicarlo antes que mis guruses (que, ya nos contarán su experiencia en la première, pero creo que es posible que a partir de ahora Canal + desbanque a Cuatro en lo que se refiere a la mutilación de series de culto, exhibiéndola en su pre estreno sin sonido…), pero como tampoco quiero leer nada antes de redactarla, lo preparo y la programo para mañana a las 14:00…
Para los que no la hayáis visto, puede que cuente alguna cosita, pero no será desde luego un spoiler si no lo aviso convenientemente. Pero si preferís no saber absolutamente nada, como me gusta a mí y por lo que he intentado ver lo menos posible sobre la serie, mejor leedlo después de haberla visto. Pero desde luego, vedla, no os arrepentiréis.]
Hoy hemos cenado prontito y hemos acostado a la peque para poder ver la serie con tranquilidad. Ella no estaba de acuerdo, y decía que quería ver “el juego de tronos”, a lo que su padre con gran criterio ha respondido: “Tú lo que vas a ver es el juego de tronas”. Ha habido buenas risa. Luego ya ha venido lo serio…
Victoria Pickwick (la primera de su nombre) en el auténtico y genuino «Juego de Tronas».
Después de la secuencia inicial que abre uno de los mayores y más atractivos enigmas de la serie podemos gozar de la cabecera: es brillante y espectacular, muy currada y con una música épica y contundente. Parece ser que el mapeado variará en cada episodio en función de los lugares que aparezcan, ¡me parece total!
Supongo que hay dos maneras de valorar el primer episodio de “Juego de Tronos” (que dicho sea de paso estoy de acuerdo con Trikar en que debería llamarse “Canción de Hielo y Fuego”; a no ser que la próxima temporada se denomine “Choque de Reyes, añado yo…): como la encarnación de la saga (para aquellos que lo han leído -sean fans fatales o meros lectores, si es que se puede hacer tal distinción porque no me imagino que nadie pueda leerlo y no enamorarse de sus personajes y tramas-) o como una serie de televisión (para los que no lo han hecho).
Ya os conté que terminé la primera novela hace poco, pero como la había empezado en la Era Terciaria, estoy releyendo de nuevo (y descubriendo cosas que se me habían escapado y entendiendo mejor otras. Por cierto, me urge un debate con la Asamblea de Majaras porque hay varios misterios que… bueno, ya hablaremos…) así que lo tengo todo bastante fresco en la memoria (y en mis notas, porque mi espíritu de empollona que creía doblegado está resurgiendo con una pedantería sin igual).
La adaptación me parece realmente buena. Es muy complicado resumir tantísimas cosas que ocurren en las primeras cien páginas de la novela, y evidentemente es aún más difícil trasladar todo aquello que pasa por la cabeza de los personajes. En ese sentido creo que los creadores de la serie cuentan un poco con lo que los lectores pondrán de su cosecha por conocerlo previamente, y me da la sensación de que los que no lo leyeron se perderán un poco, al menos al principio, entre la maraña de personajes y sus no tan conocidas motivaciones. No significa que no se pueda seguir la trama, ni mucho menos, pero quizá haya un riesgo de simplificar a algunos personajes (cosa que incluso en el libro tendemos a hacer para después sorprendernos cuando pensamos que ya les conocemos).
Sean Bean: Born to Stark.
A pesar de todo ello, creo que han sabido resumir bastante bien los eventos (echo de menos algún flashback de eventos pasados, espero que en próximos episodios los haya) y especialmente las conversaciones, en las que se ha mantenido muy bien el espíritu e incluso las frases memorables. Me han sorprendido algunas escenas que no aparecen como tales en el libro pero que me han gustado y ayudan a condensar y a presentar a los personajes principales (bueno, la de Tyrion en el burdel me ha sonado más a excusa para sacar más tetas y culos, pero Dios me libre de quejarme de eso…), aunque no entiendo muy bien porqué la opinión de Catelyn en un punto crucial es justo la opuesta que tiene en el libro (supongo que era más sencillo así…).
La ambientación es soberbia, está cuidada hasta el último detalle tanto en decorados como en vestuario, etc. Las localizaciones son una pasada también y me han gustado mucho los cambios de iluminación en cada una de ellas. En ese sentido es muy difícil, sino imposible encontrarle un pero (y no es que yo quisiera hacerlo).
Jaime Lannister: guapo que jode.
El casting no es 100% de mi gusto, sobre todo porque claro, yo no me los imaginaba así… Bueno, Sean Bean es perfecto para interpretar a Eddard Stark (hay que ver lo bien que le queda a este señor un pelo largo, una barba y una capa, vamos que ha nacido en la época incorrecta) pero para Robert Baratheon me esperaba a un actor al que pudiera imaginar apuesto en otro tiempo, cosa que no me ha pasado para nada; los Lannister me parecen todos adecuados menos Joffrey, que se supone que es guapo pero que tiene una cara de higo que tira pa’ trás; Emilia Clarke es preciosa y hace una Daenerys muy dulce, me gusta; pero lo de Khal Drogo todavía no lo tengo claro: entiendo que es un personaje con un físico extremo y Jason Momoa desde luego lo tiene, pero no me ha terminado de cuadrar, igual ha sido ese maquillaje que me ha recordado al Genio de Aladdin en una peli de los ‘50… Otro que se nota que está disfrazado es el que hace de Viserys (aunque lleve las mismas pintas que Daenerys no le queda igual, es un poco lo que pasaba con Legolas y Elrond, que lo mismo que Orlando Bloom estaba para comérselo, a Hugo Weaving no había por dónde cogerlo…). A Jon Nieve (a pesar de que ya había visto imágenes del tal Kit Harington) tampoco me lo imagino así cuando leo (vale que es un personaje torturado, pero es que tiene siempre una cara de penita, el pobre…), aunque ese momento torso desnudo que nos han regalo by the face tanto de él como de Robb me ha parecido que le hace ganar muchos puntos, mira tú… #Haztefan.
Yo por si acaso no le pediría los tres deseos…
Las interpretaciones me han parecido en general muy buenas. Destacaría de nuevo a Sean Bean, que no sólo tiene el porte de un Señor del Norte sino que además también le imprime su carácter; Michelle Fairley (Catelyn Stark), una actriz a la que tengo que querer, ya que fue muy suegra en «Misfits»; Nicolaj Coster-Waldau (Jaime Lannister), con todo el cinismo y apatía necesarios para su papel; Lena Headey (Cersei Lannister), que a Hitchcock desde luego le encantaría porque es una de esas rubias de apariencia fría y con un volcán en su interior; y, especialmente a Peter Dinklage (el Gnomo,Tyrion Lannister) que tiene un papel que es un bombón y parece que ganas de aprovecharlo. Le auguro un gran futuro en los próximos Emmy. Aunque después no sé qué será de su carrera, me da que le van a encasillar… (lo sé, lo sé, y estoy supersonrojada en este momento, creedme… XDD)
Me casé con un enano, salerito, pa jartarme de reir…
Sólo hay, en mi opinión, un momento en el que el perfeccionismo imperante ha fallado y que no está a la altura del resto, ACHTUNG, PSEUDOSPOILER!: durante la reggaetonera boda de Drogo y Dany hay una pelea a muerte entre dos dothrakis en la que, lo siento, pero se notan las coreografías más que en mi clase de Aerobic. Espero que esto mejore porque el realismo es fundamental en estos casos…
En resumen, (y a pesar de ese pequeño detalle) aunque ya esperaba un trabajo de mucha calidad, me ha sorprendido, me ha encantado y no me pienso perder un episodio. No es que sea recomendable, es que es casi obligatoria.
Yo, como sigo superflipada con la saga (en “Choque de Reyes” sigue tomando altura tras el espectacular despegue de su predecesora) ya me estoy diseñando el blasón de los Pickwick. ¿Qué os parece que nos pega más: Manolo Blahniks sobre alfombra roja o un hard crash sobre pantalla azul??
“Game of Thrones” se estrenó el 17 de abril en EEUU (HBO) y se estrenará oficialmente en España en Canal + hoy, 19 de abril. Para los proscritos de la descarga, ya está disponible en su distribuidor habitual de materiales dónde la legalidad pierde su casto nombre, ains…
A mí, que no he leído los libros, me gustó bastante. Me parece que hay una cuadrilla de cabrones sueltos que tienen mucho peligro, y eso me gusta.Todos los personajes me parecieron muy correctos menos el tal Khal Drogo. Cuando yo frecuentaba antros nocturnos he visto drags y travelos con mucha mejor pinta que ese maromo.En fin, a ver si el bonbón ese que se ha llevado ayuda a que se le mejore el careto.Ale, besos!
Un colega que trabaja en el negocio,ya habia visto los 2 primeros.No habia leido el libro ni nada. LA produccion le parecio la leche,pero me decia que era muy lento todo.Ya le dije que no espere batallas cada 2 x 3.La historia poco a poco se va desgranando,con algunas escenas de acción,pero sobre es la tensión entre las familias y como vamos conociendo de verdad a los personajes.En el 1º te hacen un boceto,pero el desarrollo y evolución de ellos es de lo mejor para mi en los libros, por encima de las luchas entre familias.
me ha encantado la cronica del primer episodio,a mi tb me ha parecido muy buena y ya estoy deseando q llegue el segundo,Tiryon lo borda.
Tu niña en el Juego de Tronas es total!!! Jajajaja, es de la casa de los Pickwick no? xDD Qué rica.Ví el capítulo y me gustó. Estoy también con el libro, porque anda que nos han dado mal ni nada unos cuántos que ya conocemos xD, y he terminado sucumbiendo.Jaime Lannister es una mala bicha por lo que vi ayer en el capítulo (que llevo muy poquito leído del libro y no he llegado a "conocerlo" todavía), y lo del guapo que jode le va que ni pintao (este va a la lista de tíos con los que te encerrarías en un ascensor, vamos!). Me recuerda un poco físicamente al príncipe encantador de Shrek 2, se le parece bastante http://www.filmica.com/casiopea/archivos/005056.html
jajajaja que mona!!! ha quedado como una reina de estas que es dictadora y corta cabezas ehh?!?! jaja :)muy buena crónica, a ver si la veo y me engancho o no 😛
La serie de la década, estoy seguro…XDMuy buen acercamiento al primer episodio… yo estoy enfrascado en la redacción de una entrada, pero tengo tal torbellino de ideas, detalles y cosas que contar que se me está alargando cosa mala! Y las ganas de ver ya el 2º, enormes!
Si, oh, si!! Absolutamente genial *_* Si toda la serie es como el piloto va a ser grandisimo!
Es verdad, el guaperas es clavado al príncipe de Shrek, jajaja.¡Estais todos enganchados! ¡Soy el único que aún no ha entrado! Con Lost logré aguantar, no sé si rendirme ya o aguantar…
Buena entrada, aunque no terminé de ver el episodio, pero lo que ví era bastante fiel a lo que he leído ( que es muy poco ).Veremos como sigue 😉