Concierto de Raimundo Amador (San Fernando de Henares, 20/05/2011)

RaimundoPues no me hagáis mucho caso, pero tiene toda la pinta de ser una Strato de las que Fender re-editó en los 90’ a imagen y semejanza del modelo clásico de los 60’ en acabado Shell Pink… una preciosidad!!

Debía de estar la municipalidad muy entregada a sus labores de campaña electoral y se les olvidó que habían contratado a este guitarrista y su banda para amenizar la noche del pasado jueves pre-festivo. Y esto porque parece que casi nadie sabía nada (me comentan que todavía hay gente que escucha la radio aunque resulten bastante poco intuitivos los replies…) y yo me di de bruces esa misma mañana y por casualidad con un cartel que lo anunciaba que os juro por la democracia que el día antes no estaba allí.

Curiosamente tampoco sabía casi nadie nada del lugar en el que se celebraba el evento (menos los que viven allí, claro…): la Plaza de los Paños resulta que es un brand new espacio público detrás del flamante Ayuntamiento que estaría muy propio para acampamientos reivindicativos si no fuera porque ese suelo tiene pinta de quemar lo suyo en llegando la canícula.

La banda al completo

Como dice el gran M1G: Tranquilos, que aquí hay pa’ tós!

Al final conseguimos reclutar a unos cuantos indómitos guerreros y hasta Harvey se pasó, ya empezado el recital. Ni que decir tiene que es un gustazo irse de prospección de baños para encontrarse con Estela y que te diga con todo su candor: “Moni, ¡vas al revés!” [Es la historia de mi vida, pequeña…].

Resulta que ninguno éramos especialmente fanses de Amador, un gitano simpático que toca la guitarra con pasión y virtuosismo (mis conocimientos no me dan para tanto como para saber si sale o no sale de la pentatónica, pero desde luego lo que hace no tiene pinta de fácil) y al que acompañan un puñado de músicos con pinta de haberse pateado las españas y parte de los extranjeros (especialmente el teclista, que era un sosias de Joe Cocker con las patillas definitivas).

El teclista y la negra“Mira La Negra como se desgüeva de mis patillas… No sabe ella lo que opino yo de su turbante!”

Pudimos escuchar algunas canciones de su último disco “Medio hombre medio guitarra”, de la que me gusta especialmente “Me vi caer”, fruto de una colaboración con Santiago Auserón.

También de su último trabajo es “Sal de najas”, con música de su amigo Antonio Vega para el que tuvo unas palabras de recuerdo porque, en palabras de Raimundo, nos se fue.

Además pudimos escuchar algunas blueslerías de la época de Pata Negra (banda que formara Raimundo con su hermano Rafael cuando se separó su anterior grupo Veneno, en el que componían nada más y nada menos que con Kiko Veneno) como “Pata palo” o “Camarón”.

Pero la verdad es que con las que más disfrutamos fue con las archipopulares “Ay que gustito pa mis orejas” (pues no, yo tampoco había caído en la letra, pero ahora que lo dices… ¡me estoy poniendo roja!) o “Bolleré” (ains no, esa noche no vino B.B. King…) cuya letra también esconde un pequeño misterio que os hará gracia a los miembros de la hermandad del cáñamo (claro, claro, “Bolleré, te quita las penas…”). También con unas fabulosas versiones del «Smoke on the Water» de Deep Purple o del «Are you gonna go my way» de Lenny Kravitz.

Canciones todas ellas alargadas con los impresionantes solos del sevillano que estuvo en todo momento arropado por unos músicos estupendos y por los espectaculares coros de dos mujeres con voces muy distintas que enriquecían cada tema.

la gitana guapa

Te creías que ya no la iba a poner ¿eh? ;p

Una pena que hubiera tan poquita gente que, cuando nos se fueron los músicos, apenas quedábamos unos pocos para pedir los bises. No me extraña que el famoso guitarrista nos llamara moñas… Perdona Raimundo, pero es que somos payos y cobardes!! Pero que conste que los que quedábamos lo dimos todo hasta el final…

El caso es que nos quedamos con las ganas de un concierto de Raimundo con su público, para verlo de verdad en su salsa darlo todo…

Fotos by Muffy (en el de los Judas no lo vas a tener tan fácil, a ver cómo te lo montas… XDD)

Monidala Literatrix

Meme libros

Hola, Soy Troy McClure y seguramente me recordarán por otros Memes como “Innecesarias e insulsas disquisiciones sobre mí mismo” o “La pelusa que me sale del ombligo”…

De nuevo a través de El Errante y de El Especialista Mike descubro este cuestionario y como no es que estemos muy inspirados últimamente, pues a ello… (recuerdo que ya hice otro de estos literario hace un año).

El último libro que he leído: “Choque de Reyes”. Mejor que “Juego de Tronos” pero peor que “Tormenta de Espadas”, con el que estoy ahora (sí, estamos muy pesaos con la saga “Canción de Hielo y Fuego” de R.R. Martin, pero así es la vida…)

Un libro que cambió mi forma de pensar: Yo tengo muchas costumbres ridículas, pero una de las más vergonzantes (para los demás, a mí plin que hace tiempo que me acepto como soy, no me queda otra…) es la de leer libros de esos que llaman de autoayuda. Sí, soy la reina de la psicología barata (Queen of the Cheap Psicology para los amigos), así que cuando leí “Tus zonas erróneas” de Wayne W. Dyer me dije: “Dios mío, si es que la estoy cagando permanentemente…”. También estaría muy guay que hubiera seguido sus consejos, pero eso ya es mucho pedir.

También “El Secreto” de Rhonda Byrne que, como muchos sabréis, trata sobre la Ley de la Atracción (y no es un slogan para vender Brummel) me confirmó mis teorías sobre un fenómeno al que, personalmente, le tengo mucha fe (que sí, que estoy como una puta cabra…) aunque también me cuesta bastante ser constante con mis visualizaciones y así me va…

Pero el que de verdad me ha influido es “El lenguaje del cuerpo”, de Allan y Barbara Pease: vosotros os creéis que os caigo bien, pero en realidad he manipulado totalmente vuestra percepción sobre mí utilizando mi lenguaje corporal.

El último libro que me hizo llorar: El que estoy leyendo ahora mismo (“Tormenta de Espadas”). No recuerdo exactamente la razón (y si lo hiciera seguramente no os lo diría porque las cosas que me emocionan suelen hacerlo por recordarme asuntos de mi propia vida, así que…).

El último libro que me hizo reír: El que estoy leyendo ahora mismo. Las cosas conforme son: Jaime Lannister tiene algunas frases memorables y me ha hecho soltar alguna carcajada, el muy hijodeperraca.

Un libro prestado que no me han devuelto: Pues tengo más de uno por ahí, en el limbo, pero el que más echo de menos es “El Retrato de Dorian Gray”. La verdad es que no me importa tanto no recuperarlo, el problema es que tampoco veo desde hace más de cuatro años al amigo al que se lo presté y eso sí que hay que arreglarlo…

Un libro prestado que no he devuelto: Pues tengo un libro de una biblioteca desde 1993. Es uno de esos de historias de misterio recopiladas por Hitchcok (pero que estoy segura de que el Maestro del Suspense no se leyó ni una, y sólo puso su nombre: además también era un Maestro del Márketing…). Lo tengo escondido por ahí en un cajón debajo de millones de papeles porque verlo me da cargo de conciencia. Algún día lo devolveré, pero anónimamente…

Un libro que volvería a leer: ¿Si os digo que nada más terminar “Juego de Tronos” me lo empecé a leer de nuevo diréis que soy friki? Seguro, porque le llamáis friki a cualquier cosa… Pero, si os digo que gracias a esta segunda lectura (que he tenido que interrumpir para terminarme la saga antes de que algún desaprensivo me spoilee a traición) he descubierto algo importantísimo de lo que muchos no os habéis enterado ya no os reís tanto, ¿verdad? No sabéis nada, lechones!! Aprovecho para lanzar una pulla: algunos tenéis la comprensión lectora de un mamífero soricomorfo (vamos, un topo)

En cuanto acabe “Festín de Cuervos” vuelvo a mi relectura, que tengo la intención de elaborar la guía de personajes definitiva.

Un libro para regalar a ciegas: No sé, ¿algo escrito en Braille? No, en serio, yo a ciegas regalaría “La conjura de los necios” de Toole: es inteligente y divertidísimo. Si después a quien se lo regale no le ha gustado más le vale mentir como un bellaco y decir que sí o quedará como un idiota… ;p

Un libro que me sorprendió para bien: “La elegancia del erizo”, de Muriel Barbery, que me lo regalaron y lo empecé sin mucha convicción, pero es una historia muy bonita y emocionante sobre lo mucho que engañan las apariencias y sobre la vida interior como un lugar donde refugiarse de esta mierda de mundo en el que vivimos. Lo recomiendo vivamente.

Un libro que robé: Hombre, robar-robar no he robado ninguno (el término robar implica violencia o fuerza en las cosas), pero apropiación indebida sí… Me llevé a cosa hecha un libro de una biblioteca de Irlanda con la perversa intención de no devolverlo jamás. Se llama “Cinema: The First Hundred Years” y tiene unas fotos maravillosas (algún sinvergüenza ya había arrancado la de Gilda, si lo llego a pillar…). No me siento culpable porque en el pecado ya tuve la penitencia: no veáis cómo pesaba mi maleta en el viaje de vuelta…

En el apartahotel de aquel pueblo de California dónde nos hospedábamos cuando estuve testeando los Sims había una Biblia en la mesilla. Estuve a punto de llevármela también, pero el peso ya era too much (y que reconozco que tuve algo de miedo a la ira de Dios…).

Un libro que encontré perdido: Pues también en Irlanda me encontré, limpiando encima del armario de mi habitación, un diccionario de gaélico ilustrado monísimo.

Pero siempre que veo libros en la basura me entran ganas de adoptarlos. Una vez recogí “Lo que no le enseñarán en la Harvard Business School” y para mi decepción luego resulta que no iba sobre Hermandades, fiestas de toga ni becas “orgasmus”…

El autor del que tengo más libros: Pues como no me voy a poner a contar, le vamos a dar el premio ex aequo a Mariam Keyes y a Stephen King (qué bonito que hicieran algún día algo juntos, ¿verdad? Sería algo como “El diablo viste de Prada” pero de verdad, con exorcismos…). Si cuentan los comic books la palma se la lleva Peter Bagge: me encanta todo lo que escribe y dibuja.

Un libro valioso: Pues mi e-book! Yaaaaaaa, ya sé que no cuenta. No tengo libros especialmente valiosos ni material ni sentimentalmente. Lo que más me está costando es una especie de enciclopedia que edita Panini: “Del tebeo al manga: una historia de los cómics” y que voy comprando cada tomo a medida que los publican (ya van ocho).

Un libro que llevo tiempo queriendo leer: Todo lo que me queda pendiente de “La Torre Oscura”. Sólo me he leído los dos primeros así que me queda mucho curro…

Un libro que prohibiría: No prohibiría ningún libro, creo… Ahora, eso sí, a algunos les prohibiría leer según qué libros, que luego los leen mal y los estropean… XDD

El próximo libro que voy a leer: Sin lugar a dudas, “Festín de Cuervos”. Después de la resaca de CDHYF creo que por fin me pondré con “El tercer deseo” de Javier Quevedo Puchal que lo compré hace tiempo y entre unas cosas y otras… También tengo en la lista uno sobre cine que ya os comenté aquí y “Anatema” de Neil Stephenson, que me han hablado muy bien de él.

No, no me había olvidado del sorteo…

Os vais a reír pero resulta que había pedido las cartas de los Kiss desde la página web de una famosa tienda de materiales culturales y chuminerías fricoides y los muy cabrones no me las han enviado todavía (y eso que hace casi un mes). Las he tenido que solicitar a otra web y, esta vez sí, me han llegado recientemente, menudo estrés he pasado, ni os lo imagináis… Ya me veía customizando al rey de copas!

Pero bueno, ahora que ya tengo el premio en mis manos, podemos proceder al sorteo. Ah, me olvidaba, os hablé de un premio sorpresa para compensar al ganador por el horror del regalo principal. Es este muñequito antiestrés tan mono:

Hulk Antiestres
“Hulk aplasta, Hulk destruye, Hulk desestresa…”

La lista de los participantes era la siguiente (viendo el potencial de tamaño palmarés creo que se podría crear unos Nuevos Vengadores):

1. El Especialista Mike, aka Dr. No, aka Diego, o sea, el hombre de las mil identidades. Un enigma.

2. Dafna, de día se dedica al Márketing pero por la noche es una super heroína moderna: si sufrís una emergencia rezad porque esté cerca.

3. Unai, el Lannister de Santutxu. ¿Sabéis Fénix Oscura? Pues lo mismo, pero en tío. Enter at your own risk!

4. Susan of my soul. Indescriptible, infinita, más allá del tiempo y el espacio. Y además metamorfa!

5. Alcorze: el hombre tranquilo. Un riff de guitarra y sus poderes se despliegan…

6. Sonia, absolutamente letal. No subestiméis a la muerte por risa!

7. Perse: Una auténtica Stark, una loba (con perdón!), una warg… Extremadamente peligrosa en noches de luna llena.

8. Sonix es la encarnación femenina de Jaime: una amazona con una armadura dorada. Además cuenta con un mini ejército de followers…

9. Angelillo, también conocido como Catman: con su ronroneo adormece a los enemigos para liquidarlos con sus garras.

10. Jm Rod utiliza el poder de los ultrasonidos. Él escucha música donde los demás sólo oímos ruido!

11. Elo: la vampira de Luisiana. No os dejéis distraer por sus poderes de seducción o estaréis acabados antes de empezar…

12. Juan Carlos, el Sheldon de la 70: un cerebro en ebullición detrás de una máscara de candor.

13. Jesús: su apariencia apolínea y su carisma desmedido lo convierten en un semidios. En ocasiones se convierte en Madeleine (y se empeña en ir hacia la luz).

14. Nicko: su escudo es la disertación y su arma es la polémica. Y además es un hijo del viento así que mejor estar en su bando!!

15. Miguel: Procedente de un mundo misterioso en un futuro apocalíptico pero muy organizado, su poder es omnímodo…

Muchas gracias a todos por vuestra participación!!!

El sorteo no lo he hecho con una página web de esas que hay por ese afán mío obsesivo de diferenciarme, así que me lo he montado en plan kitsch utilizando este sofisticado aparato de azar doméstico:
Y este es el sorteo en sí mismo, llevado a cabo por una mano inocente para evitar suspicacias (que no, que es broma, que sé que os fiáis de mí, es que a mí no me apetecía maquillarme…)


Sólo me queda felicitar al premiad@ y pedirle que contacte conmigo cuando quiera para que organicemos la entrega.

Besos a todos!

Se me enciende la sangre…

Resulta que va a hacer 20 años que tengo derecho al voto. Y en este tiempo, lo he ejercido en todas las ocasiones excepto en unas municipales y autonómicas (reconozco que estaba de resaca aquel día, sí, es que yo fui joven una vez…), aunque también os digo que el próximo domingo habría renunciado a él por ver a amigos a los que parece que el destino no está por la labor de acercarme.

He votado en blanco en dos ocasiones: hastiada de que todos parecieran los mismos perros con el mismo collar (y os juro que, a pesar de ser licenciada en Derecho, la gente hasta me hacía dudar de si mis votos iban a ir a parar al partido político que obtuviera la mayoría, de tan emperrados como estaban en que ERA ASÍ. Sí, es que en este país todo el mundo sabe mucho de política: en los bares.

Jamás he introducido en un sobre una papeleta del PSOE ni del PP, ni de CIU (y lo digo con orgullo, aunque desde luego el que lo haya hecho estaba en su derecho; pero “de mis manos frías y muertas”…). Siempre he votado a un partido de izquierdas, pero de las de verdad (de esos que llaman y se llaman “comunistas”, aunque la mera palabra suene a añeja y de urticaria). De los que casualmente llevaban en su programa muchas de las reivindicaciones que ahora están pidiendo los manifestantes de Sol (y he tenido que escuchar cosas como “esa gente no tiene programa”, “todo eso son utopías inalcanzables” y lo mejor “yo les votaría pero es que no van a ganar”).

Me duele la boca de explicar que ganar las elecciones no es la única manera de hacer cosas que cambien el país y la manera de gobernarlo (menos mal que nacionalistas vascos y catalanes nos lo llevan enseñando desde el origen de la democracia, porque sino…).

Me considero una persona de izquierdas por creencia pero además porque tener esa ideología es una esas cosas que he heredado de mi familia y que he mamado. He arengado, he arrastrado a gente a colegios electorales aún a sabiendas de que iban a votar a partidos de derechas, sólo porque creía necesario acabar con la apatía de muchos amigos que pasaban del tema.

Me manifesté contra Bush padre en la primera guerra de Irak y contra Bush hijo en la segunda (y por extensión contra nuestros gobiernos de entonces que les rendían pleitesía, OTAN mediante). Gritamos ¡no a la guerra! hasta que nos dolió el alma: Nadie nos escuchó. Ahora me dicen que va a ser distinto porque esto nos afecta a nosotros: pues me jode que nos importe más nuestro estado del bienestar que la puta vida de otros sólo porque no los conocemos… Joder qué solidarios somos!

He estado a punto de afiliarme al partido en varias ocasiones. Reconozco que me ha podido la pereza y que me repatea que una ley electoral injusta diluya los votos de miles de personas y convierta nuestras papeletas en papel mojado: está claro que mi voto vale menos, pero eso no me ha frenado a seguir haciendo que vaya a parar a una urna (este año lo podré meter yo, qué cosas…).

Fui una de las pocas gilipollas que fueron a la huelga del 29 de septiembre. No porque lo dijeran los sindicatos, ni por fastidiar a ningún partido: porque creía que era justo. Porque la reforma laboral del gobierno me parece un paso a atrás en el avance por los derechos de los trabajadores. Justo lo que yo soy. Lo que mi familia es. Lo que son mis vecinos. El jefe del jefe de mi jefe de entonces (cargo gordo donde los haya) me pilló por banda en un pasillo de la empresa y me dijo al oído: “¿Es verdad que vas a hacer huelga? Si es que eres una roja…” Luego me dio un abrazo. La vida es así…

Pues ahora resulta que yo, esa roja (roja de mierda para algunos), me he convertido en sospechosa de fascismo. Y todo por tener lo que yo considero un sanísimo escepticismo ante un movimiento cuyo momento y lugar me parecen sospechosos (y me lo parecen sin haber visto Veo7, ni Intereconomía y habiendo estado bastante apartada de Twitter y otros medios de comunicación en los últimos días: es MI opinión, algo que parece escaso en estos tiempos).

Me parece absolutamente maravilloso que la gente se manifieste (hasta cuando el Foro de la Familia reivindica lo que ellos consideran verdadero y aunque yo esté infinitamente en contra, están ejerciendo un derecho constitucional y elevando sus voces y eso es la democracia) y me encantaría que detrás de todo ello no haya sino el interés más puro por mejorar un sistema que está podrido hasta la médula. Pero ¿no tengo el derecho a mantener cierta frialdad y no entregarles mi alma política hasta no ver que la cosa es auténtica y que no se va a desvanecer cuando los barrenderos se lleven los restos de la resaca electoral?

Muchas de las reivindicaciones que tienen se podría estar ya en fase de obtenerlas (otras creo que son absolutamente imposibles porque por suerte este país no es una isla caribeña aislada del mundo que le rodea y la sombra del capitalismo es alargada: y qué coño, porque ni en pedo ninguno de los idealistas que tenemos en Sol –ni en cualquier lugar de España y me incluyo la primera- va a renunciar a su coche o sus Nike o su iPhone o a sus vacaciones en Ibiza ni muchas cosas que son posibles gracias al sucio engranaje establecido, no seamos hipócritas) si mucha más gente hubiera introducido ciertas papeletas en las urnas. No nos engañemos: la burbuja inmobiliaria, entre otros males, la escogimos nosotros “atachada” a los partidos políticos mayoritarios que elegimos. El bipartidismo, otro invento que nos colaron los americanos como el Halloween…

Soy demócrata porque la democracia es imperfecta pero es la mejor de las opciones que tenemos para gobernarnos en paz y libertad. En democracia las cosas se cambian en las urnas y las ideas se pueden cambiar en las calles, sí señor. Así que iré a Sol a ver lo que hay y me gustaría volver creyendo firmemente que no hay intereses partidistas detrás de todo este tinglao. Pero lo que de verdad me encantaría es que la gente que, quizá por primera vez, se está planteando que tienen una conciencia política y social la conserven hasta las elecciones generales. Voten lo que voten.

Me-meto en el cine, lo flipo y lo cuento…

Venga, otro meme que he leído en ca’ Alcorze y donde Belle, y como tenía un ratito suelto…

1.- ¿Cuál fue la última película que viste en el cine?

Últimamente no voy al cine si no es para ver pelis toleradas de animación, como “Rio”. Fíjate que la última peli no tolerada que vi en un cine fue «Inglorious Basterds”, o sea que calcula… (y no me gustó mucho, tampoco…)

Pitt

“Entre el acento, imitar a Clark Gable y el rollito este de mandibulear… cagontó, se me han olvidado mis líneas!!!”

2.- ¿Cuál fue la última película que viste en televisión?

En la tele como aparato electrodoméstico ha sido “El Concursante”, que todavía la tengo pendiente de comentar. En la tele como medio de comunicación postmoderno y embrutecedor con destellos de genialidad creo que fue “Broken Flowers” (la verdad es que me trago realities, magazines y mierdas varias, pero pelis buenas ponen pocas…).

3.- ¿Cuál es tu película favorita?

Eso depende de la época, supongo… Hay muchas que me gustan a rabiar, como “Trainspotting” o “Pulp Fiction” (o “Casablanca” o “Lo que el viento se llevó” o “Con la muerte en los talones”, vamos, que son pelis inagotables); otras que no me canso de ver por la diversión que me producen, como “El Gran Lebowski” o “Con faldas y a lo loco”; otras que me llegaron al alma y allí se quedaron como “The Eternal Sunshine of the Spotless Mind”…

Pero si tuviera que elegir una peli y después ya no pudiera ver otra nunca jamás (porque un nazi me estuviera apuntando con una Luger a la cabeza –ya se sabe que los nazis hacían esas cosas porque se aburrían de sacarle brillo a sus botas-) tendría que elegir un musical y la elección sería más difícil que la de Sophie: un día os cuento mi ránking en un post, pero la que escogería ahora mismo sería “West Side Story” porque conjuga números espectaculares con canciones imperecederas, interpretaciones sublimes y un dramatismo desgarrador: si sólo voy a ver una película el resto de mi vida que sea de bailar y de llorar!!

West side story

Latin Kings vs. White Trash

4.- ¿Hay alguna película que esperes con ansia? ¿Cuál?

Por supuesto, “Thema y Louis: World Republic”. Las famosas heroínas no murieron sino que en su caída por el precipicio dieron con un agujero de gusano que las trasladó a una dimensión paralela en la que se convirtieron en las líderes de una civilización ultra avanzada pero extremadamente violenta (¿qué pasa? El guión no lo he escrito yo…). Ahora han regresado para ¿salvar? a la tierra de un destino aciago. Pero no vuelven solas: las acompaña un temible ejército de clones mejorados con extraordinarios poderos psico-físicos.

A Ridley Scott se le va la olla pero le alabo el gusto con el reparto: además de las sempiternas Susan Sarandon y Geena Davis podremos ver a Terele Pávez y a Arturo Fernández entre otros.

5.- ¿Qué saga de películas te gusta más? (si hay alguna)

Es que no hay ninguna (además de “El Señor de los Anillos”) en la que me gusten todas las pelis… De Indiana Jones no me gustó mucho la última… Pero las de X-Men (coño, qué raro me resulta, la Patrulla X de toda la vida de Dios…) me gustan bastante, incluso Lobezno… A ver qué tal está esa que van a estrenar dentro de poco.

6.- Escribe algunas películas que tengas en casa:

Originales prácticamente sólo compro pelis musicales, tanto clásicas como modernas. Colecciono, de hecho. A lo demás no le veo sentido, francamente…

7.- ¿Cuál es la película que más te gusta de las que tienes en casa?

Mi edición especial de “Rocky Horror Picture Show” con karaoke. Cuando lo pongo me posee el espíritu de Magenta y me pongo IN-TRA-TA-BLE.

8.- ¿Qué película te ha decepcionado?

Como a Al, “Death Proof”, que me parece un tostón de la muerte. También me tienen contenta Tim Burton, sin especificar, y los hermanos Cohen. Últimamente no hacen na que sirva…

9.- Si pudieras escoger una película pasada para hacer un remake, ¿cuál sería?

“La fuga de Logan”, porque es una peli cutre pero que me daba morbillo en mi preadolescencia. Ahora la podrían hacer no-cutre y molaría… (además, no sería de recibo remeikear un clásico). Igual ya la han hecho y yo no me he enterado, como estoy tan puesta en ciencia ficción… XDD.

logans_run

Vale, ahora me entero de que Farrah Fawcett salía en “Logan’s Run”: desde ahora es peli de culto y la tengo que buscar.

10.- ¿Qué es lo que te gusta de las películas?

Que me emocionen, que me diviertan. A veces que me ayuden a confirmar que sé de cine, ya sabes, estas pelis en las que te pasas el rato: “Mira, eso es de Truffaut”, y “esa escena es un homenaje/plagio de El tercer hombre” o “estos diálogos los han fusilado de La tonta del bote…”. Otras veces me sirve con que me dejen pensar en mis cosas sin que nadie me moleste porque estoy “viendo una peli”… Y las menos, para dormirme!

Alaska & Mario

Alaska & Mario MTV

Ni que decir tiene que somos fanses (Susan y yo, se entiende, que todo esto proviene del post anterior…) de Alaska desde pequeñitos, como todo buen joven ¿maduro? español de pro, porque lo hemos mamao desde “La Bola de Cristal”, mítico programa de la progre-tele ochentil en la que se nos enseñaba que “Sólo no puedes, con amigos sí” o que si no querías ser como las ovejas, tenías que leer. Se nota que las nuevas generaciones no han tenido tal enseñanza, y no hay más que ver la era de individualismo y catetez en que nos hayamos sumidos en manos de los ninis patrios, pero bueno, ese es otro tema.

Pero además de ese rincón de nuestra infancia, a Alaska le debemos mucho más: pertenecer al selecto grupo de próceres de la Movida Madrileña, ser icono de tendencias extremas y modernidades varias, tener en su haber una de las escenas más bizarras del cine español, ser una mujer transgresora y apasionada defensora de causas como la defensa de los derechos de los animales o del movimiento LGBT, pero, sobre todo, una carrera musical que comenzó a sus 14 años con la banda punk, aunque de estilo propio, Kaka de Luxe, y que continúa hasta la actualidad (ya nos gustaría que fuera hasta la eternidad) con el electro pop de Fangoria. Más de tres décadas de evolución musical que nos han dejado canciones que perduran en el imaginario colectivo, especialmente en la época de Pegamoides y Dinarama.

FangoriaAlaska y Nacho Canut: su disco “Una temporada en el infierno” es considerado uno de los diez mejores discos españoles de los 90.

Personalmente siempre me ha parecido una persona muy seria y profesional con su trabajo, coherente y que tiene una forma de expresar su opinión sobre cualquier tema de manera informada, respetuosa y muy interesante. (Esto me ha quedao que parece una recomendación del LinkedIn… XDD).

Por otra parte tenemos a su media naranja (bueno, ya sabéis que una boda en Las Vegas no es oficialmente un matrimonio válido en nuestro país si no se homologa a la vuelta, y ellos no lo hicieron), Mario Vaquerizo (Cabrerizo, como le llamamos mi madre y yo cariñosamente porque nos parece que está como una idem…), que es un señor que nos divierte infinito, petarda donde las haya, y que oye, me cae muy bien. Supongo que estáis al tanto de que es representante de artistas o, como se dice normalmente, Manager. También de que con otro puñado de petardas montó el grupo Nancys Rubias, una banda de punk glam travesti con bastante éxito desde su formación en 2004.

NancysRubias

De izquierda a derecha: La Verdadera Nancy Rubia, Nancy Reagan, Nancy Anoréxica, Nancy Travesti y Nancy O.

Ya como pareja, comparten con nosotros aspectos de su vida personal y profesional a través del blog que regentan hospedado por Libertad Digital (ya sabéis, el diario digital del que es copropietaro, editor y colaborador Federico Jiménez Losantos: es sorprendente la capacidad de Alaska y Mario para tener amistades de todo rango y condición, lo que me parece que, al contrario de lo que se pudiera pensar, dice mucho en su favor…) y que os recomiendo también. El caso es que los chicos de “El Terrat” (productora televisiva de Andreu Buenafuente… lo comento por el contraste) también lo seguían y les pareció que sería buena idea cambiarle el formato y hacerlo en imágenes en forma de docu-reality y la MTV se encarga de su emisión.

Dicho y hecho. A la manera en que Ozzy Osbourne nos abrió las puertas de su casa, de su familia y de su vida (y nos hizo disfrutar como enanos, todo hay que decirlo), Alaska y Mario no permiten adentrarnos en su hábitat y tienen la generosidad de seguir siendo ellos mismos en todo momento.

Y su casa es, desde luego, digna de ver. No olvidemos que Alaska es coleccionista trash por lo que una acumulación barroca de objetos de todo tipo, pero siempre relacionados con la cultura popular, no nos dan tregua desde todos los rincones: los platos de memorabilia de la Reina de Inglaterra comparten vitrina con una figurita de Marilyn Manson, por poner un ejemplo. No sabréis dónde mirar de tanto como hay para ver. Y el despacho de Mario Vaquerizo también es digno de estudio. La verdad es que después de ver su programa no me extraña que digan que son almas gemelas, ¡de lo contrario seria imposible que sus gustos fueran tan similares!

También podremos conocer a sus amigos, que como ya he comentado son muchos y variados: David Delfín, Silvia Superstar, los miembros de Nancys Rubias, la Lomana, Fabio McNamara… ¡Y eso que sólo llevamos dos capítulos! También podremos conocer a sus familias: los padres de Mario Vaquerizo son unos señores encantadores y super normales (lo que quiera que signifique eso…) y la madre de Alaska es una mujer de 81 años con una fuerza vital increíble y cuyos gustos en decoración parece que ha heredado su hija…

Pero lo mejor del show, sin lugar a dudas, son ellos dos. Como pareja sorprende lo bien que se llevan y lo compenetrados que están, vamos, que ahí hay amor (yo confieso que siempre tuve la duda…). Por separado, me está encantando conocer a Olvi, tal y como se levanta por las mañanas sin maquillaje y siempre tan preocupada por la dieta. Me parece una mujer muy tierna y amable, y me encanta la relación que tiene con su asistenta. Sobre todo es de destacar su humildad. Señores, que esta mujer va camino de ser un mito viviente!

Marito es un elemento de cuidado, una jartá a reir. Espontáneo y natural, cervecero de pro y muy gracioso, a este esclavo del glamour no le preocupa lo más mínimo que le veamos en sus clases de inglés, materia en la que hay que decir que no está muy puesto que se diga…

No os cuento más, tenéis que verlo. Durante ocho programas nos van a dejar presenciar sus vidas y los preparativos de su próxima boda: sí, se casan!!!

“Alaska & Mario” se emite los miércoles a las 21:30 en la MTV y lo repiten los sábados, pero desde la web de la cadena podéis volver a verlo, así que, manos a la obra que os dejo aquí la primera parte del primer episodio y ya veréis como os engancháis.

De Eurovisión y otras petardeces

Ayer estaba la tarde petarda (hacer el cambio de ropa de invierno a verano es un ritual que incluye música dance y bailoteo, pero si además te quedan como un guante las faldas de 2004, es decir, pre-fecundación, la cosa merece un festival…), aunque no imaginaba yo que la velada iría in crescendo de esa manera. Porque si la lluvia cancela un plan de patinar por el Retiro (yo no, que le tengo mucha estima a mis huesos; aunque no descarto nada, porque Victoria se ha pedido unos patines rosas para su cumple y yo creo que me voy a apuntar, como madre solidaria que soy), Susan y yo lo cambiamos por otro de tomar café en su loft, y lo que surja. Y siempre surge algo, porque yo no he estado en mi vida en su lugar donde la creatividad mané de tal manera, que aquello parece Abbey Road…

Roller SkateEs hablar de patinaje y ya me veo en una Roller Disco de los ‘70. Otra cosa no tendré, pero imaginación…

El caso es que nos divertimos de lo lindo improvisando sketches (la gente igual se cree que esto sólo lo hacemos cuando tenemos público, pero la verdad es que cuando estamos solas es cuando interpretamos nuestros números más brillantes) y llegamos a la conclusión de que si no somos famosas, es porque no queremos, pero como un día nos pongamos en serio, lo petamos. Como nos encanta aunar esa esencia proletaria de la que hacemos gala a la menor ocasión, ya sea con nuestra petardez intrínseca, ya sea con cierto frikismo más basado en la culturetalidad que en otra cosa (es que yo antes muerta y enterrada en la cripta de Invernalia que reconocerme como friki, eso ya lo sabéis…), hemos creado un espacio (es que somos taaaaaaaaan televisivas, nos tendremos que montar nuestro propio programa porque está claro que no podemos esperar eternamente a que nos descubran) que titularemos “Las Que Tienen Que Servir feat. Star Wars” (o al revés, no está muy claro).

Tras una cena “de barrio” en un mesón de los de toda la vida (mira, lo exótico está muy bien para hacerse la moderna-snob, pero donde estén las alitas de pollo y la oreja a la plancha que se quite todo) volvemos a casa a tiempo de ver la actuación de España en Eurovisión (es una pena no haberlo visto entero porque os habría podido torturar con una entrada gloriosa, el año que viene no os libran ni los Siete Dioses) y con los resúmenes nos hacemos una idea de por dónde van los tiros. A destacar: que la que más nos ha gustado es la serbia de ojos de Goldie Hawn con look sesentero, que los niños irlandeses están para que los linchen, que la húngara es caballuna y cara pasillo a más no poder y que la ucraniana no se decidía entre vestir de corto o de largo y decidió ponérselo todo (nosotras la crítica constructiva se la dejamos a Uribarri y a Íñigo).

La de Ucrania Como se entere Brandon Flowers de que le has robado sus plumas te va a arañar la cara, maja…

Total, que justo cuando iban a empezar las votaciones decidimos hacer un zapping, cuando, cual fue nuestra sorpresa, nos encontramos con el programa revelación de la temporada, qué digo temporada, de la década!!! El docu-reality “Alaska & Mario” que emite la MTV española desde el miércoles 11 de mayo y que tuvimos la suerte de visionar en redifusión. Luego le dedico un post como merece, porque esto me está quedando ya demasiado largo, pero sólo avanzar que es divertido, entrañable y me encanta que haya gente tan generosa como para abrirnos su intimidad de esta manera. Si os gustaba “Los Osbourne”, no os lo podéis perder.

El caso es que nos quedamos sin saber quien había ganado Eurovisión (ni puta falta que nos hacía en ese momento). Esta mañana me he enterado de que fue Azerbaiyán, con una canción muy moñas interpretada por una sosias de Marta Sánchez que a nosotros no nos gustaba nada. Que Lucía Pérez, representante de España por la gracia de Dios, quedó antepenúltima (y menos mal que hay países que pueden votar aunque no lleguen a la final, como es el caso de Portugal, porque sino…). A mi la canción me parecía simpática (dentro de lo que cabe, claro; pero igual mi opinión no cuenta porque mi simpatía se basa en el hecho de habérsela oído cantar a mi hija, y ese es un espectáculo memorable…) aunque le hubiera quitado la gaita coñazo esa de fondo; el vestuario de la moza era de lo mejor del Festival, y ella estaba muy mona y pizpireta. Ahora, la coreografía de Lola González, la directora de la academia de «Fama: A Bailar» y borde oficial de la televisión comercial, era ridícula y patética a partes iguales y más bien parecía obra de Joey.

Lucía y Yolanda

¿Es Lucía Pérez la hermana pequeña de Yolanda Ramos?

Al finalizar la gala, emitieron un programa con imágenes de la historia del Festival que fue la delicia de dos petardas como nosotras y pudimos rememorar grandes momentos de la canción, pero me los voy a reservar para una entradita de Petardas Collection. Todos menos éste que se lo dedico a Susan como agradecimiento por una noche fantástica.

Numeral, numeral, viva la numeración…

Números

He leído este meme en el blog de Alcorze (que a su vez lo conoció a través de Dannygirl, a la que no conozco pero nunca es tarde…) y me ha apetecido hacerlo. No sé si la norma es contestar sólo con un número, yo no valgo para eso, así que lo haré a mi manera…

¿Cuántos años tienes? 26, casi 37 ;p

¿En qué día naciste? 27

¿Con qué edad empezaste el colegio? 4

¿Cuánt@s herman@s tienes? 1, pero vale por mil!! ^ ^ (Esa ha sido una respuesta muy Lannister, dear God!)

¿En cuántas ciudades diferentes has vivido? 5, si consideramos como ciudad aquella aglomeración horrorosa de gente con más de 10.000 habitantes yo he vivido en Coslada, San Fernando de Henares (ambos en la sacrosanta provincia de Madrid, en cuya capital no he habitado nunca más allá de las 8 horas diarias de trabajo, como si fuera poco…), Alicante, Limerick (Irlanda), Frankfurt (me niego a escribirlo en castellano que es una horterada). Walnut Creek (California) no creo que llegase a ciudad ni el tiempo que pasé allí se podría considerar vivir…

¿A qué edad fue tu primer amor? Aunque lo que tocaría es preguntar: ¿amor? ¿es qué es lo que es?, la primera respuesta que me ha venido a la cabeza es 5 años, pero aquello no era amor, sólo sexo salvaje!! XDD En realidad la cifra exacta es 17.

¿Cuántas veces te has enamorado de verdad? Aquí sí: Por favor, defina “enamorado” y defina “de verdad”.

¿Cuál es el número de tu casa? 17

¿Cuántos pares de zapatos tienes? N: lo normal en una chica. Bueno, es evidente que no son infinitos pero es casi imposible contarlos todos, al menos mentalmente…

¿Qué numero de pie usas? 37, si alguien me quiere regalar unos Manolos que no se corte…

¿Cuántas mascotas has tenido a lo largo de tu vida? 8. Pues dos pájaros, tres tortugas apestosas (anda que tardaron mucho en salir por la puerta…) y 3 peces, ya difuntos ellos. No os apenéis, tuvieron un sepelio digno en el W.C.

¿Cuántos teléfonos móviles tienes? Ahora mismo 1 y me sobra medio. No quiero ni pensar en que es posible que se me avecine la esclavitud de la BB…

¿Cuántas televisiones hay en tu casa? 1, el monitor del PC no tiene antena…

¿Cuántos ordenadores hay en tu casa? Operativos, 2.

¿Cuál es la matrícula de tu coche? No tengo ni fucking idea.

¿Cuántos idiomas hablas, incluyendo el castellano? 3. El castellano muy bien, de hecho… ;p El inglés lo domino y podría sobrevivir en cualquier país germanoparlante sin problema y sin necesidad de usar la mímica, así que…

¿Cuántas veces has volado en avión? N, paso de calcularlo porque sólo la ruta MAD-FRA-MAD lo he hecho 18 veces!!!!

¿Cuántas veces has montado en barco? 1, y en el Barco Mississippi muchas!!

¿En cuántos países diferentes, incluyendo España, has estado? A ver… Portugal, Francia, Reino Unido, Irlanda, Holanda, Bélgica, Austria, Suiza, Alemania (mucho, horror!), Liechtenstein (eso cuenta??), Italia, Marruecos, Puerto Rico y Estados Unidos. 15, pues, contando España…

¿A qué edad te casaste? No hombre, no…

¿Cuántos hijos tienes? 1, pero vale por un millón!! ^ ^

¿A qué edad tuviste tu primer hijo? 33

¿Cuántos amigos de verdad consideras que tienes? XDD Defina “amigo” y defina “de verdad”. Seguro que más de los que me merezco, como amiga soy fatal…

¿Cuántos puestos de trabajo has tenido a lo largo de tu vida? Ofú… 11, y lo que te rondaré morena… En mi defensa diré que los últimos 3 fueron promociones en la misma empresa, en la que estuve 6 años y medio.

¿De cuántas redes sociales formas parte? 3, y me estoy quitando… XDD Bueno, 4 con Linkedin, pero eso es otra cosa…

¿Cuántos blogs has tenido a lo largo de tu vida? 1 (nunca dije que no fuera a mentir… ;p)

¿Cuál es tu número favorito? No tengo de eso.

Ale, pues ya está… Luego no digáis que no os doy chichaza para cotillear!!

Killers (Robert Luketic, 2010)

Killers

Todavía no me he recuperado de la indignación que sentí anoche viendo esta bazofia y supuesta comedia. Si me hubiera costado un duro verla, tened por seguro que el caso estaría ahora mismo en manos de mis abogados (mis abogados… un chimpancé con un maletín… qué más da…) para solicitar una indemnización. Quizá pueda pedirla todavía por daños y perjuicios (cerebrales), porque además tengo la sospecha de que algo tan malo no se ha podido hacer por error: aquí había dolo, una intención oculta de agilipollar a la población o algo, no me lo quita nadie de la cabeza…

El truño en cuestión se autocalifica bajo la etiqueta de “comedia romántica de acción”. Pues bien, ya os digo yo que el publicista es un embustero patológico: comedia poca (me hicieron gracia dos frases y una mirada), romance mínimo y anodino (¿os imagináis la típica historia en la que un chico y un chica se conocen y enseguida se gustan y surge mogollón de química y complicidad entre ellos y entonces inevitablemente se enamoran? Pues seguid imaginándolo porque, aunque es lo que se supone que pasa en la peli, no se ve por ningún lado…) y acción escasa y nada emocionante (de hecho para cuando llegan las peleas y las persecuciones, que es en el tercer rollo, yo ya estaba planificando esta crítica y con un estado de ánimo poco proclive al cambio de opinión).

Kutcher celebrando

“Sí, bueno, lo del Razzie es irrelevante, lo que importa es que también he ganado el Teen Choice Award y ya sabes que las adolescentes de hoy son las mujeres del mañana…”

Hasta pereza me da contar de qué va la vaina… Pero allá va, profesionalidad ante todo: Jen (Katherine Heigl), la pánfila protagonista (se supone que es una chica muy despistada y algo desastre y eso la convierte en adorable; a mí me pareció patética, una histérica absurda y un insulto para las mujeres en general y me apetecía taparle la boca con cinta americana para que dejase de decir bobadas y matarme de la vergüenza ajena), acaba de ser plantada por su novio, así que ni corto ni perezoso se embarca en un viaje a Niza con sus padres (un Tom Selleck al que le habían teñido hasta el alma y que, aún así, es de lo mejor de la película; y una Catherine O’Hara haciendo de madre borrachuza, más que nada porque si hiciera de madre a secas se tendrían que haber ahorrado el papel de lo poco que aporta a la historia) y allí conoce a Spenser (Ashton Kutcher, o mejor dicho, el torso de Ashton Kutcher porque el resto de él debía de estar en sus labores de Productor Ejecutivo del film, que lo es…), que no me quedó muy claro si es un agente de la CIA o un asesino a sueldo que está allí en una misión.

En caso de incendio, eviten los ascensores!!

“Así que aquí es donde Demi lava la ropa, ¿eh? La expresión “tarde de colada” adquiere una nueva dimensión…”

El caso es que de la forma más tonta se conocen (y cuando digo de la forma más tonta me refiero a un ascensor –sí, sí, como lo oís, que no se les ha ocurrido nada más original, “para qué nos vamos a molestar”, pensarían los guionistas, ¡que son tres, nada menos!…-) y ella se queda embobada al momento porque el torso de Kutcher es irresistible (mira, ahí estoy de acuerdo, aunque no me parece muy verosímil que un caballero baje al lobby de un hotel de lujo en la Costa Azul en bañador sin nada encima, que es algo de una poca clase que asusta y por menos de eso en Francia te deportan, pero en fin…) y empieza a hacer el ridículo más espantoso (pero no a lo Briget Jones en plan “me parto con esta tía”, no, más bien en plan “que alguien le golpee la cara con una pala para que se calle”. Al Torso todo esto se ve que le atrae (no porque se note por su trabajada expresividad, sino porque según el guión acaban casados después de que él mismo abandone su trabajo de “trabajitos” para vivir su vida de tórtolos de clase media americana en suburbio estándar.

Conversaciones de Estrellas

“No te preocupes que si lo de mi Torso va a ser un problema para ti ya me encargo yo de que tus Tetas también salgan en los títulos de crédito”.

Después de una eternidad de sopor y lugares comunes, no sé muy bien por qué (y llegados a este punto, ni me importa…) al Torso le quieren hacer un encargo de los suyos y al final resulta que al que quieren matar es a él y a partir de ahí todos sus amigos, vecinos y compañeros de trabajo son asesinos que intentan conseguir la recompensa que han puesto por su cabeza. Y eso, señores y señoras, es la sinopsis oficial de la peli, ¡y la propia peli en sí misma! No hay más. Bueno, queda por dilucidar la irresistible intriga de si el Torso (y su patética mujercita) conseguirá salir con vida y el sempiterno doble giro final, predecible donde los haya… Sólo se me ocurre decir: PENITENTIAGITE!! Porque esto tiene que ser una señal de que el mundo se acaba.

Supongo que en pre-producción todo esto sonaba mejor de lo que es y lo que esperaban conseguir gastándose 75 millones de dólares de nada es algo parecido a “Mentiras Arriesgadas” (pues no tienen que tomar estos espinacas para llegar a Cameron, con sus defectos y sus virtudes…) o cuando menos, una peli para que la vean parejitas sin que uno de los dos acabe vomitando. Error: en este caso lo que yo recomiendo para que el aburrimiento no los mate a ambos (todavía no salgo de mi asombro sobre cómo es posible que contemplar a dos personas tan extremadamente atractivas como Heigl y Kutcher pueda ser tan soporífero como un documental sobre el Serengeti después de una fabada, si es que ni a posta lo consigues…) es que se pongan a meterse mano, no hay otra opción.

Así que que sepáis que si alguna vez alguien del otro sexo (o del mismo, que aquí somos Gay Friendly) os dice que “ha alquilado” “Killers” y que si queréis ir a verla a su casa, poneos ropa interior limpia porque vais a mojar. Es como la historia del viaje en plan mochilero por Europa Occidental…

Primer aniversario del Club Pickwick

Happy Birthday

Pues parece que fue ayer y ya llevamos un año dando por saco enriqueciendo vuestras vidas con esto del blog… Qué queréis que os diga, prefiero no hacer balances que ha sido un año muy raro con pinta de paréntesis.

Para agradeceros el que estéis ahí a pesar de mis neuras e idas de olla varias, quería montar una fiesta de esas itinerantes a lo Paris Hilton, pero claro, yo no llego ni a Sanfer Goyma (disculpad la tontuna localista…) con lo que el presupuesto para festejos es reducido. Luego pensé en entregaros un vale de participación en la limpieza de primavera de mi cocina, pero tampoco hay que excederse, que no os lo merecéis tanto… En lugar de eso voy a hacer un sorteo para que al menos uno de mis amados lectores pueda tener un recuerdo de esos traumáticos momentos que os hago pasar.

No tenía ni idea de qué sortear porque claro, conseguir que sea algo que a cualquiera le pudiera hacer ilusión era complicado. Estaba ya por daros dinero para que os compraseis lo que quisierais cuando me he topado con una de las cosas más horteras jamás diseñadas por mente humana y oye, que además resulta que es algo práctico que parece que se puede llegar a utilizar alguna vez en la vida.

A ver si os lo vendo guay:

¿Te parece que es hora de actualizar tu salón de juegos particular porque no se parece nada a Las Vegas aunque tengas un tapete de esos verdes y mezcles las cartas haciendo el gilipollas como un crupier? ¿Cansado de jugar al cinquillo con tu abuela con esas cartas de Heraclio Furnier de toda la vida? ¿Tú también crees que la sota de bastos es lesbiana perdida? Porque yo sí, no hay más que verla…

¡¡Ahora podrás ser la envidia de tus amigotes de mierda cuando vengan a casa a ponerte el suelo perdido de ceniza y los muebles pegajosos de pacharán!! Y todo ello gracias a la absolutamente fabulosa:

BARAJA DE PÓKER DE LOS KISS!!!!!

¿Verdad que es un horror? Pues puede ser toda tuya, porque por el sencillo hecho de dejar un comentario en este post (en Facebook no vale, vagazos) sin cagarte en mis muertos podrás participar en el super sorteo.

En realidad la cosa tiene algunas limitaciones más: la primera es que no os la puedo enviar fuera de España (paso de que se sepa lo cutre que soy a escala internacional) y la segunda es que os tengo que conocer: es un regalo demasiado tentador y no quiero que se me llene esto de extraños aprovechados buscando el suculento botín. El comentario puede ser anónimo, siempre y cuando os identifiquéis de alguna manera, majaderos, que ya nos conocemos…

Voy a dejar diez días de plazo para que podáis participar. Entonces el 15 de mayo, como viene siendo habitual, asignaré un número a cada comentario y después el número que resulte elegido (todavía no sé si lo haré a la manera convencional con una de esas webs para sorteos o si me inventaré algo más original, según ande de inspiración) será el ganador. Lo publicaré aquí para que el afortunado/a me facilite su dirección de correo física y así enviarle a mis acólitos y que le inflen a hostias el premio.

Como este puede ser el regalo más mierder que os hayan hecho jamás, el flamante ganador recibirá adicionalmente un obsequio sorpresa que os aseguro servirá para desahogar su frustración (no es nada sexual, cerdetes, que no se os ocurre nada bueno).

Pues nada más, os animo (qué coño, os insto!) a participar, sobre todo a aquellos que vivís cerca, porque si os toca me ahorro los gastos de envío…

Gracias de antemano. Se os quiere.

M.