Monidala Literatrix
27 mayo, 2011 4 comentarios
Hola, Soy Troy McClure y seguramente me recordarán por otros Memes como “Innecesarias e insulsas disquisiciones sobre mí mismo” o “La pelusa que me sale del ombligo”…
De nuevo a través de El Errante y de El Especialista Mike descubro este cuestionario y como no es que estemos muy inspirados últimamente, pues a ello… (recuerdo que ya hice otro de estos literario hace un año).
El último libro que he leído: “Choque de Reyes”. Mejor que “Juego de Tronos” pero peor que “Tormenta de Espadas”, con el que estoy ahora (sí, estamos muy pesaos con la saga “Canción de Hielo y Fuego” de R.R. Martin, pero así es la vida…)
Un libro que cambió mi forma de pensar: Yo tengo muchas costumbres ridículas, pero una de las más vergonzantes (para los demás, a mí plin que hace tiempo que me acepto como soy, no me queda otra…) es la de leer libros de esos que llaman de autoayuda. Sí, soy la reina de la psicología barata (Queen of the Cheap Psicology para los amigos), así que cuando leí “Tus zonas erróneas” de Wayne W. Dyer me dije: “Dios mío, si es que la estoy cagando permanentemente…”. También estaría muy guay que hubiera seguido sus consejos, pero eso ya es mucho pedir.
También “El Secreto” de Rhonda Byrne que, como muchos sabréis, trata sobre la Ley de la Atracción (y no es un slogan para vender Brummel) me confirmó mis teorías sobre un fenómeno al que, personalmente, le tengo mucha fe (que sí, que estoy como una puta cabra…) aunque también me cuesta bastante ser constante con mis visualizaciones y así me va…
Pero el que de verdad me ha influido es “El lenguaje del cuerpo”, de Allan y Barbara Pease: vosotros os creéis que os caigo bien, pero en realidad he manipulado totalmente vuestra percepción sobre mí utilizando mi lenguaje corporal.
El último libro que me hizo llorar: El que estoy leyendo ahora mismo (“Tormenta de Espadas”). No recuerdo exactamente la razón (y si lo hiciera seguramente no os lo diría porque las cosas que me emocionan suelen hacerlo por recordarme asuntos de mi propia vida, así que…).
El último libro que me hizo reír: El que estoy leyendo ahora mismo. Las cosas conforme son: Jaime Lannister tiene algunas frases memorables y me ha hecho soltar alguna carcajada, el muy hijodeperraca.
Un libro prestado que no me han devuelto: Pues tengo más de uno por ahí, en el limbo, pero el que más echo de menos es “El Retrato de Dorian Gray”. La verdad es que no me importa tanto no recuperarlo, el problema es que tampoco veo desde hace más de cuatro años al amigo al que se lo presté y eso sí que hay que arreglarlo…
Un libro prestado que no he devuelto: Pues tengo un libro de una biblioteca desde 1993. Es uno de esos de historias de misterio recopiladas por Hitchcok (pero que estoy segura de que el Maestro del Suspense no se leyó ni una, y sólo puso su nombre: además también era un Maestro del Márketing…). Lo tengo escondido por ahí en un cajón debajo de millones de papeles porque verlo me da cargo de conciencia. Algún día lo devolveré, pero anónimamente…
Un libro que volvería a leer: ¿Si os digo que nada más terminar “Juego de Tronos” me lo empecé a leer de nuevo diréis que soy friki? Seguro, porque le llamáis friki a cualquier cosa… Pero, si os digo que gracias a esta segunda lectura (que he tenido que interrumpir para terminarme la saga antes de que algún desaprensivo me spoilee a traición) he descubierto algo importantísimo de lo que muchos no os habéis enterado ya no os reís tanto, ¿verdad? No sabéis nada, lechones!! Aprovecho para lanzar una pulla: algunos tenéis la comprensión lectora de un mamífero soricomorfo (vamos, un topo)
En cuanto acabe “Festín de Cuervos” vuelvo a mi relectura, que tengo la intención de elaborar la guía de personajes definitiva.
Un libro para regalar a ciegas: No sé, ¿algo escrito en Braille? No, en serio, yo a ciegas regalaría “La conjura de los necios” de Toole: es inteligente y divertidísimo. Si después a quien se lo regale no le ha gustado más le vale mentir como un bellaco y decir que sí o quedará como un idiota… ;p
Un libro que me sorprendió para bien: “La elegancia del erizo”, de Muriel Barbery, que me lo regalaron y lo empecé sin mucha convicción, pero es una historia muy bonita y emocionante sobre lo mucho que engañan las apariencias y sobre la vida interior como un lugar donde refugiarse de esta mierda de mundo en el que vivimos. Lo recomiendo vivamente.
Un libro que robé: Hombre, robar-robar no he robado ninguno (el término robar implica violencia o fuerza en las cosas), pero apropiación indebida sí… Me llevé a cosa hecha un libro de una biblioteca de Irlanda con la perversa intención de no devolverlo jamás. Se llama “Cinema: The First Hundred Years” y tiene unas fotos maravillosas (algún sinvergüenza ya había arrancado la de Gilda, si lo llego a pillar…). No me siento culpable porque en el pecado ya tuve la penitencia: no veáis cómo pesaba mi maleta en el viaje de vuelta…
En el apartahotel de aquel pueblo de California dónde nos hospedábamos cuando estuve testeando los Sims había una Biblia en la mesilla. Estuve a punto de llevármela también, pero el peso ya era too much (y que reconozco que tuve algo de miedo a la ira de Dios…).
Un libro que encontré perdido: Pues también en Irlanda me encontré, limpiando encima del armario de mi habitación, un diccionario de gaélico ilustrado monísimo.
Pero siempre que veo libros en la basura me entran ganas de adoptarlos. Una vez recogí “Lo que no le enseñarán en la Harvard Business School” y para mi decepción luego resulta que no iba sobre Hermandades, fiestas de toga ni becas “orgasmus”…
El autor del que tengo más libros: Pues como no me voy a poner a contar, le vamos a dar el premio ex aequo a Mariam Keyes y a Stephen King (qué bonito que hicieran algún día algo juntos, ¿verdad? Sería algo como “El diablo viste de Prada” pero de verdad, con exorcismos…). Si cuentan los comic books la palma se la lleva Peter Bagge: me encanta todo lo que escribe y dibuja.
Un libro valioso: Pues mi e-book! Yaaaaaaa, ya sé que no cuenta. No tengo libros especialmente valiosos ni material ni sentimentalmente. Lo que más me está costando es una especie de enciclopedia que edita Panini: “Del tebeo al manga: una historia de los cómics” y que voy comprando cada tomo a medida que los publican (ya van ocho).
Un libro que llevo tiempo queriendo leer: Todo lo que me queda pendiente de “La Torre Oscura”. Sólo me he leído los dos primeros así que me queda mucho curro…
Un libro que prohibiría: No prohibiría ningún libro, creo… Ahora, eso sí, a algunos les prohibiría leer según qué libros, que luego los leen mal y los estropean… XDD
El próximo libro que voy a leer: Sin lugar a dudas, “Festín de Cuervos”. Después de la resaca de CDHYF creo que por fin me pondré con “El tercer deseo” de Javier Quevedo Puchal que lo compré hace tiempo y entre unas cosas y otras… También tengo en la lista uno sobre cine que ya os comenté aquí y “Anatema” de Neil Stephenson, que me han hablado muy bien de él.
Además de ver que tú también estás verdaderamente enferma con los cuervacos y las espadas como si fueran un personaje de Trainspotting (voy a tener que metereme yo también de eso, que hay que probarlo todo) has contestado cosas muy interesantes. La conjura de los neciso es, sin duda, uno de esos libros que se pueden regalar a ciegas.Y eso de una mezcla entre Marian Keyes y Stephen King puede ser una bomba literaria. A mí me gustan los dos y ver a Carrie de treintañera indecisa liquidando a vecinas, amigas y exnovios tiene que ser una bomba XDDDHale, a ver si puedo publicar el comentario, que seguro que no me deja desde aquí, y buen fin de semana.
xDDDDD yo también tengo libros de King y Keyes a espuertas, de hecho todos!!! Moni, si es que al final veo que nos parecemos mucho!!!!Muy buenas tus respuestas 😉 me apunto algunas sugerencias…
Yo ese de Anatema lo encontré por ahí y lo tengo para meter al Kindle, así que está en mis potenciales también. Eso de mezclar géneros mola, a ver si nos vas colgando reseñas por aquí… ;DY de Javier Quevedo me compré Cuerpos Descosidos, también pendiente de leer. Si que es imposible tener tiempo para todo!
Sí, hay que repartirse el tiempo entre pelis, series, libros y eventos varios (si es que lo que sobra es trabajar!!).Besos!