Y tú ¿dónde estabas aquel 11 de septiembre?
11 septiembre, 2011 8 comentarios
Siempre me había fascinado esa pregunta que se hacían muchas veces los personajes de las películas americanas: ¿dónde estabas cuando asesinaron a Kennedy? Lo que no sabía es que algún día viviríamos uno de esos momentos críticos en la historia de la humanidad, aunque nos pese.
Bueno, por suerte también vivimos la caída del muro de Berlín, otro hito fundamental de la historia contemporánea. Pero el 11-S es uno de los sucesos más terribles que hemos tenido la desgracia de “presenciar”: desde luego nos es peor que los tsunamis que han ocurrido en los últimos años, o tragedias tan terribles y que tan bien recordamos como la erupción del Nevado del Ruiz. Pero es que eso fueron asuntos de la Naturaleza (y quien puede culparla…). Los atentados del World Trade Center (como los posteriores de Madrid y Londres) fueron obra humana, algo que debería avergonzarnos a todos. Aunque si recordamos las heroicidades de anónimos que los acompañaron nos podemos reconciliar con nuestra raza…
Como todos, jamás olvidaré aquel día. Yo estaba en Frankfurt, trabajando en las oficinas de Nintendo of Europe en el barrio de Bornheim Mitte. Tenía 27 años y estaba en Alemania desde hacía cuatro meses. Cuando nos enteramos de que un avión se había estrellado contra una de las Torres Gemelas todo el Departamento de Localización y Testeo se revolucionó. Conectados a Internet tratábamos de recibir más información. Recuerdo que llamé a mi madre para decirle que pusiera la televisión. No se lo creía. Mientras hablaba conmigo el segundo avión se estrelló contra la Torre Sur. Ella lo vio en directo. Yo nunca podré olvidar la emoción de su voz.
Como tampoco olvidaré la cara de nuestro Supervisor, un afroamericano militar en la reserva, mientras trataba de sintonizar uno de los televisores que utilizábamos para jugar. Era la cara de un soldado en guerra. Y el mundo nunca volvió a ser igual.
Ni nosotros tampoco.