Lemmy: 49% Motherfucker 51% Son of a Bitch (Greg Olliver y Wes Orshoski, 2010)
9 octubre, 2011 10 comentarios
Fascinada me hayo después de haber disfrutado de este rockumentary sobre el bajista y fundador de la banda Motörhead, también conocido como El Dios del Rock’n’Roll, ahí es nada…
Este verano tuve el privilegio de verle en directo en el concierto que dieron en Leganés y ya entonces os conté cómo me impactó, incluso en la distancia, por su personalidad y su carisma además de por la música que hace.
En esta película nos acercamos a la vida del inglés, leyenda viva del rock, Ian Fraser Kilmister, que hace ya tiempo que pasó a la historia con el sobrenombre de “Lemmy”. Dónde y cómo vive cuando no está de gira (una vida bastante white trash en un piso de alquiler de 900 pavos al mes atestado de trastos –o tesoros, según se mire- a pocas manzanas de Sunset Boulevard -sí, claro, en L.A.-); lo que piensa sobre la vida, el amor, las drogas, el rock, etc.
Sin reventaros toda la peli (ésta no os la recomiendo, ésta la tenéis que ver aunque no os interese el heavy metal ya que, no sólo Lemmy trasciende a la propia música, sino que es realmente divertida e interesante…) os diré que me ha impresionado especialmente el saber cómo le influyó definitivamente el abandono por parte de un padre al que ni siquiera conoció. Me ha encantado oírle decir que “los duros” eran los Beatles y “las nenazas” los Stones (yo siempre lo he pensado pero ahora que tengo los argumentos de toda una autoridad –no os olvidéis que este señor se acuerda de cuándo no existía el rock’n’roll- no dejaré de proclamarlo…).
Me ha divertido mucho verle explicar que, si es un nazi (cosa de la que se le acusa por ser un fanático de su iconografía y estilismos –y quien le culpa, los nazis serían lo que fueran pero sabían vestir-), debe de ser el peor fucking nazi de la historia (habida cuenta de las novias negras que ha tenido, entre otras cosas…). Me ha conmovido su manera de contar cómo fue expulsado de los Hawkwind y decir con gran nostalgia que esa era la banda con la que le hubiera gustado tocar toda su vida… (eso por no hablar de cuando nos relata la historia de su primer y único gran amor).
Y es que Lemmy es un romántico, sin lugar a dudas. Es la autenticidad personificada, “un hombre de verdad”, el rock en estado puro. Destila tanta clase como whiskey y su carisma no tiene parangón. No es de extrañar que todos los que tienen algo que decir en la escena rock actual (desde Alice Cooper hasta James Hetfield, de Jarvis Cocker a David Grohl pasando por Slash -joder, si hasta el mismísimo Príncipe de las Tinieblas le tiene por ser de otro mundo por su aguante con la bebida…-) le rindan pleitesía y hablen de él tan bien que uno se podría pensar que ya está entrando en el Walhalla.
Muy al principio del documental veréis a Kat Von D. (la preciosa y talentosa tatuadora de Miami Ink y L.A. Ink) decir algo así como que Lemmy es su prototipo de hombre ideal. Sí, yo también me reí. Al acabar la película ya no me reía tanto. Mucho me temo que Lemmy es la clase de hombre que nos gusta a todas. Otra cosa es que lo podamos atrapar!
Jo, qué entusiasmada se te ve, casi que estoy empezando a verle un nosequé a Leemy. Es un gran tipo, sin duda, y tiene un directo demoledor.
Now you´re speaking my language!! XD Lemmy es Dios, y creo que no hay persona en la tierra con dos dedos de frente que lo dude…jajajaja. Por otro lado, yo también soy de los Beatles, en cuanto a talento e influencia, se mean y se cagan en los Stones…XDKill by death! XD
Pues a mi no me gusta…xDDDDD No sé yo si veré esto, eh??? Sabes que confío en tí ciegamente, pero…. uffff!
AL, Lemmy tiene "un no sé qué" y un "qué se yo". Lo tiene todo, vamos. ;pTanto tú como MIKE tenéis que ver el docu. Lo disfrutaríais mucho…Se mean y se cagan en los Stones, Dr. NO, y después los vomitan y los escupen!! XDDDYa, ya, PERSE my dear, mejor no digas lo que estás pensando que ya lo sé… Pero en esto tengo razón!! XD Si la ves no te arrepentirás y si te enamoras de Lemmy… a la cola, guapa, que yo voy primero!! ;p
Todo pa tí, el Lemmy ese…jajajaja
XDDD Ahora que ya lo tengo por escrito, me quedo más tranquila! ;p
Relax, que a mi solo me gustan los guapos jajajaja
Lo del tema nazi me resulta curioso, porque el propio David Bowie estuvo muy interesado en el nazismo durante los 70… y sin embargo, mira con qué negraza se casó luego.Me ha encantado la denominación de los Beatles y los Rollings. Es tan petarda…
i
ein?? XDD