Di que sí (Juan Calvo, 2004)

Di-que-si

Poner dinero para filmar (rodar, grabar, que a saber en qué formato se habrá realizado esto) truños ignominiosos como este sí que debería estar perseguido por la Ley Sinde, porque esto es atentar contra la cultura con todas las letras. Y contra el buen gusto. Y contra la humanidad si me apuras (por el retroceso que supone a la evolución homínida). A la Corte Penal Internacional llevaba yo (pero a empujones a golpe de taser, claro) al tal Juan Calvo, a los productores, al elenco en pleno y a Telecinco porque aunque no estuvieran en el ajo, que lo están, se lo merecen también por tantas otras razones. Si encima nos ponemos a pensar que lo más probable es que este intento de astracanada (se han quedado tan abajo en el ránking que desde donde están se le ven los wevos a Esteso) habrá recibido dinero público (o sea, vuestro y mío) en forma de subvención, pues es como para levantarse en armas…

Podemos suponer que esta mierda en bote se engendró para mayor gloria de la todavía-por-comprobar vis cómica de Santi Millán y de las turgentes cachas de esta actriz del método Porque-Yo-Lo-Valgo (¿soy la única que cuando dice “mi pelo mediterráneo se encrespa” en realidad entiende “mi chocho moreno”? Nevermind…). Intentaban hacer una comedia romántica de corte clásico, que bebiera en las fuentes de Blake Edwards (los títulos de crédito, que son lo mejor de la peli, lo dicen todo), de la screwball comedy (una protagonista femenina extrovertida, acelerada y muy romántica que tiene su contrapunto en un partenaire conservador, tímido y algo pazguato que además no cree en el amor: si es que es de libro…) y de otras comedias románticas sofisticadas (hasta hay una referencia expresa a lo que creo que es “Sortilegio de amor” con Kim Novak y James Steward, que no he visto pero que utilizaré para quitarme el mal sabor de boca que me ha dejado la cosa esta). El problema es que no basta con buenas intenciones.

Paz Vega y su cuerpo serrano

Mía la Paz Vega… A ver si se cree esta que cuando llegue a mis años va a seguir gastando ese tipito… “Cinturita de avispa” me llamaban a mí en el pueblo y mírame ahora! Ains…”

Para empezar, el guión (dentro de que tampoco es que sea de un original que asusta) está sin desarrollar con lo principal en una película de este tipo que son unos diálogos con ritmo y chispa, sobre todo entre los protagonistas. En lugar de eso se ve que los han debido de copiar de la etiqueta trasera de un champú porque no he visto en mi vida cosa más aburrida. Todo acaba siendo más ñoño y predecible que en un capítulo de “Ana y los siete”. Con deciros que lo único que me hizo gracia es que ganen en un concurso una estancia en Marina D’Or (tu ciudad de vacaciones y este año la de la familia Pickwick…).

Las interpretaciones son pésimas: Paz Vega en su peor registro televisivo y con to’ su acento; Santi Millán que parece que está haciendo una obra de teatro en el instituto; Santiago Segura da vergüenza ajena… Es que ni Chus Lampreave (que no sé qué le han hecho que sale clavadita a Pilar Rahola) ni Luis Cuenca están bien, y mira que les debió costar a los pobres actuar mal… Para colmo me incluyen a la muerta-viviente Ornela Muti (Diocito, a santo de qué???) y a Constantino Romero con peluquín. Ah sí, que me olvidaba de Pepe Viyuela, que a mí me cae muy bien en “Aida” pero que aquí está fatal. Joder, es que vaya palmarés!

Constantino y Santiago

“Santiago, macho, recuérdame lo que nos pagan por esto porque estoy al borde del colapso nervioso…”

Resumiendo: Un rollazo totalmente fallido que si lo llegan a ver los de la Columbia antes de que seleccionaran a Paz Vega para “Spanglish” iba a haber hecho pelis en Hollywood su chocho moreno.

7 Responses to Di que sí (Juan Calvo, 2004)

  1. bassabu says:

    Joer, no dejas títere con cabeza.Yo hace tiempo que no voy a ver películas españolas…bueno miento, El Capitán trueno la vi y me arrepentí de romper mi norma (sea como sea esta que nos describes, seguro que no era peor que aquella). En cuanto al dinero, da por seguro que ha salido de tu, nuestro, bolsillo. No te quepa duda.Cuando en nuestro país, el dinero salga íntegramente del bolsillo de los productores y cuando no se obligue a los cines a poner cuotas de pelis nacionales. Comenzarán a hacerse películas pensando en lo que el público quiere ver y no en lo que el guionista/director quiere hacer, porque el arte es arte y el negocio es negocio y está claro que el cine es un negocio. En EEUU si la cagas con una peli pierdes un pastón. En España, antes de estrenarla ya has ganado dinero ya que te la han subvencionado al 100%, por eso salen las mierdas que salen.Alguna honrosa excepción hay por ahí, como El Capitán Alatriste y alguna otra, pero con la cantidad de basura que se hace, la media de calidad está por los suelos…

  2. Perse says:

    Joder, tia, pero por que ves estos bodrios infumables????

  3. Sonix says:

    Jajaja, chocho moreno… ahora que lo has dicho ya sé por qué me suena tan raro eso de "pelo mediterráneo". xDD Madre mía, si es que te miras unos truños que pa'qué. A ver si te quitas el mal sabor de boca con algo de una mínima calidad, jejeje. Madre mía, es que ni jarta de vino me miro yo esta peli, y ahora con tu reseña ni aunque me obliguen. Un beso!

  4. Monidala says:

    Tienes toda la razón, BASSBU. Parece que en España todavía no nos damos cuenta de que el cine es una IN-DUS-TRIA! Pero es que encima con el dinero con el "colaboramos", el Ministerio de Cultura ni paga arte, ni hace inversión. Sólo engorda a zoquetes con labia que viven del cuento y se cagan en el cine desde sus chaletacos con piscina. Una pena de país…La del Capitán Trueno la veo cualquier día de estos también…;pPERSE y SONIX: Un día voy a tener que dedicar un post sólo a explicar las razones que me llevan a ver pelis tan malas… XDDD Que conste que también veo otras no-tan-malas e incluso buenas. Lo que pasa es que esas casi nunca me motivan a escribir…

  5. Angelillo says:

    Ya que te pones, hay un festival de bodrios este sábado en Madrid:http://www.cinecutre.com/index.php?modulo=reportajes&id=1064/Santiago Segura tiene que financiarse sus Torrentes con este tipo de mierdacas, ya lo dijo una vez.

  6. No levantas cabeza, desde que viste El Arbol de la Vida has entrado en una espiral autodestructiva muy peligrosa con tanto film cancerígeno. Aún estás a tiempo de curarte…¡rápido!: ponte ipso facto una de Tarantino, un par de episodios de American Horror Story y el Deuce de los Kiss en HD… ¡Mano de Malick, digoooo, de santo!! XD

  7. Monidala says:

    Qué guapo, ANGELILLO! Me encantaría ir, pero no creo que sean toleradas y la peque…Te quieres creer que le pasé el link del post a Santiago Segura por twitter y me contestó que esta era la única peli que borraría de su CV? XDDDXDDD MIKE, tengo el síndrome de Malick! Es una maldición. Ahora sólo me pone hacer malas críticas!! Sí, necesito algo muy metalero ya!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: