A bombo y platillo (¿Cuchara o tenedor?)

cartel_bombo_webalta

La compañía teatral tenemos gato lo ha vuelto a hacer: tras “La naranja completa” y “…y estoy guapa”, con el primero de los dos monólogos independientes que forman su nuevo montaje, “¿Cuchara o tenedor?”, nos han vuelto a hacer reír (con ganas), pensar (sin condicionar) , disfrutar (de lo lindo)…

Según sus propias palabras, en este proyecto pretenden “profundizar en los prejuicios que imperan en nuestra sociedad dándoles una vuelta de tuerca”. Y es cierto que lo hacen a su manera, como siempre, provocando que la risa sirva de catalizador para que durante la función y después, al salir de la sala, sigamos reflexionando sobre esos grandes males que siguen pervirtiendo nuestra aparentemente democrática sociedad moderna. Xenofobia, homofobia y desigualdad siguen presentes aunque la corrección política imperante los disfrace, haciendo todavía más hipócrita nuestra actitud.

Cristina Rojas

Durante una hora de monólogo, Cristina Rojas se mete en la piel de una lideresa (es que me ha encantao!) política que se tendrá que enfrentar a las contradicciones entre su ideología y su vida real, algo con lo que tenemos que convivir todos en el día a día: cuán a menudo nos tenemos que tragar en seco todos esos inmutables principios que nos llenan la boca…!

En lo que me parece un esfuerzo interpretativo destacable, Rojas (que siempre me ha gustado muchísimo pero que da gusto ver la evolución que tiene y como se va convirtiendo en una actriz con cada vez más y más matices) asume diferentes registros, encarnando un personaje poliédrico y real, muy humano, con el que nos identificaremos todos y sobre todo las mujeres. La femineidad cobra en esta obra especial protagonismo, si bien siempre Blasco Vilches, a la sazón autor de la compañía –que además se estrena oficialmente en la dirección-, nos ha sorprendido con su profundo -e inquietante ;p- conocimiento del comportamiento de las mujeres.

Cristina Rojas muy sincera! XDD

El papel que desempeñamos las tías en la sociedad hoy día, el esfuerzo por compaginar la ambición y el éxito profesional con determinados aspectos de nuestra idiosincrasia que, para bien o para mal, están en nuestro ADN (o más bien en nuestros cromosomas XX), nos reflejan en la protagonista como en un espejo. Si acudís a ver la obra sin duda identificaréis a una jefa, amiga, colega o a vosotras mismas: porque todavía tenemos que ser perfectas para poder estar a la altura de los hombres, a los que con mucha frecuencia les sobra con una complaciente mediocridad para medrar en la política o en el mundo empresarial, que vienen a ser lo mismo.

Parece ser que en esta ocasión hay mucha más improvisación que en otros montajes, lo que le da una naturalidad y frescura aún mayor a una hora de teatro que se hace corta y que me dejó con ganas de más. Afortunadamente está previsto que en primavera se estrene el segundo monólogo de “¿Cuchara o tenedor?”, que tendrá por título “De pelo y pluma” y en el que podremos disfrutar del tercer miembro de la compañía, el actor Homero Rodríguez Soriano.

“A bombo y platillo” estará en cártel todos los viernes y sábados desde anoche (que fue su estreno) y hasta el sábado 4 de febrero en la Sala Triángulo de Madrid, en la calle Zurita, 20 (Metro Lavapiés). Las entradas cuestan 13€ pero las podéis reservar al modiquérrimo precio de 9€ (aunque, ¿qué significa el dinero cuando hablamos del alimento del espíritu?) reservándolas aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: