Du Levande (Roy Andersson, 2007)

Du Levande

Mira que he visto pelis raras, pero esta («La comedia de la vida» es su título en España) desde luego, es que no hay por donde cogerla… Con deciros que la frase sobre ella que me impulsó a verla fue “el cruce imposible entre el cine de los Monty Python y el de Ingmar Bergman”, os lo he dicho todo. Porque eso, aunque yo creo que ni sé explicar en qué consiste, es total y absolutamente cierto!!

A ver cómo me lo monto para que os hagáis una remota idea:

1. Se cogen unos decorados fríos, desangelados y anacrónicos que parecen todos sacados de más allá del telón de acero en los años ‘70, así con unos tonos verde post-stalinista o vainilla pre-Kruschev y se pone la cámara fija, eso sí, teniendo muy pensado el encuadre para que sean los personajes al moverse (cuando se muevan, claro…) los que le den dinamismo (algo, tampoco nos pasemos) a la escena.

Ideas de casquero... Se entenderá la escena o no se entenderá, pero la calidad de la composición quasi-pictórica es indiscutible…

2. En lugar de un argumento lineal, se escriben 50 sketches a priori totalmente independientes unos de otros aunque con algunos personajes que se cuelan a lo largo del metraje en distintos lugares.

3. Se contratan actores de todas las edades y condiciones y se les hace aparecer en situaciones a veces cotidianas, a veces disparatadas. En ocasiones se presencian conversaciones o monólogos interminables y aparentemente sin interés alguno. En otras se comparten los momentos más patéticos de la vida de esos personajes sacando a relucir la miseria inevitable del ser humano.

4. Pero sobre todo, que cuando más bergmaniano esté el tema (ya sabéis, esa profundidad sueca que no se caracteriza precisamente por un ritmo brasileiro) se sorprenda al respetable con un detalle surrealista que le haga despertar del soporcillo trascendente y le provoque una sonrisa y un WTF.

Paseando al perro nordic-style

Estos cócteles insólitos suelen encantar en los festivales de cine y este no fue una excepción. Se estrenó en la sección oficial de Cannes y tiene un montón de premios en su haber. A mí me parece una marcianada, pero prefiero haberla visto a que me la cuenten, como con “El árbol de la vida”, vamos…

2 Responses to Du Levande (Roy Andersson, 2007)

  1. alcorze says:

    Pues no sé… tal como la cuentas o mr puede gustar mucho o aburrir a los cinco minutos. En cualquier caso las marcianadas son muy necesarias 😉

  2. Monidala says:

    Hace falta cribar mucho para encontrar joyitas así que yo me arriesgo y por el camino, encuentro cosas, cuando menos, curiosas.Las marciandas son muy, muy necesarias! XDD No sólo de estructuras aristotélicas vive el cinéfilo…Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: