The Devil and Daniel Johnston (Jeff Feuerzeig, 2006)
2 marzo, 2012 2 comentarios
Como me pasó en su día con The Runaways, una peli que no me ha entusiasmado demasiado (aunque es muy interesante) me ha servido para conocer a un artista que sí que me ha impactado brutalmente y que se ha hecho un hueco en mis playlists habituales. Si alguno de vosotros, como me pasaba a mí, no conoce a Daniel Johnston y este post sirve para que le escuche por primera vez y a lo mejor se enamore de su música como yo, pues ya me daría por satisfecha!
El documental de Jeff Feuerzeig nos cuenta la vida y obra de este cantautor y artista de culto (más que de culto, maldito…) americano, aquejado de un trastorno bipolar que ha condicionado toda su existencia, así como su producción artística.
Uno de sus oníricos e inquietantes dibujos que también son objeto de culto entre los coleccionistas.
Obsesionado con determinados temas hasta la compulsión (ojos, torsos, una especia de ranas muy particulares que dibuja, el fantasma Cásper, el capitán América, la religión, el diablo, el Mountain Dew…), enamorado toda la vida de una chica de su instituto a la que sigue idealizando de la forma más enfermiza (el que no tenga a su propia y particular Laura que levante la mano), influido e imbuido de la música de The Beatles y admirado por personajes de la escena más independiente como Kurt Cobain en su día o Wilco (esta versión suya del “True Love Will Find You In The End” me emociona como la pava que soy, qué le vamos a hacer…^ ^), Beck o Glen Hansard (otro de mis recientes descubrimientos) en la actualidad que le han rendido pleitesía a través de sus covers, Johnston tiene una sensibilidad y un talento extraordinarios y escuchándole uno se pregunta si es que los genios suelen estar locos o si los locos son geniales…
Sea como sea, está claro que su música sencilla y naif con unas letras conmovedoras de puro básicas recoge todo ese universo suyo tan complejo y transmite una cantidad de emociones que, quizá si Johnston no estuviera enfermo, no serían tan auténticas… Ojala os gusten sus canciones y las añadáis a vuestra vida (pero disculpad la calidad del audio, no es fácil encontrar temas suyos grabados como Dios –el Diablo- manda, ya que la mayoría de sus como 20 LP’s están en formato cassette…).
Por una de esas casualidades (¿? no lo creo…) de la vida, resulta que según me informa Jm Rod está prevista una gira de Daniel Johnston por Europa esta primavera y habría fechas para Madrid (18 de abril, La Casa Encendida), Valladolid (19 de abril, El Laboratorio de las Artes), Valencia (20 de abril, Sala El Loco) y Barcelona (21 de abril, Sala Apolo). Las entradas todavía no están a la venta y la gira dependerá del estado de Johnston, pero merece la pena estar muy pendiente para no perdérselo…
Es un gran documental, aunque sea solo por el brutal archivo de imagenes que tiene el tio. Toda su vida grabada en video, sus crisis nerviosas etc. En muy poquito visita España en una de sus pocas salidas de su casa. Al parecer el hombre sigue viviendo con su madre y solo toca cuando parece que esta bien. Creo que el concierto va a ser en La Casa Encendida, habra que estar atentos.Un beso moni! Y ya de paso te recomiendo otro docu musical interesante. "The Ballad and Genesis of Lady Jaye" . En el que uno de los componentes de Trobbing Whistle cambia su cuerpo por amor a uno se sus compañeros de la banda. No tiene desperdicio.http://m.youtube.com/index?desktop_uri=%2F%3Fgl%3DES%26hl%3Des&hl=es&gl=ES#/watch?v=bPrs8ctaTvk
Sí!! Según veo en 18 de abril (jo, qué casualidad) en La Casa Encendida, pero todavía no están a la venta las entradas. Dios sabe cómo estará en esas fechas (también están previstas otras ciudades, así que lo voy a añadir al post).Pues me lo apunto también! Aunque soy un desastre total y todavía tengo pendiente 1,2,3… Standstill, así que no te digo más… Estoy siempre esperando a tener un momento tranquilo para dedicarle el tiempo que se merece….Un beso! Nos vemos el próximo juernes!