Segunda Edición del Atlántida Film Fest
4 abril, 2012 3 comentarios
Hoy da comienzo el Atlántida Film Fest, un festival online en el que a través de la página de Filmin, se proyectan 26 películas (12 en Sección Oficinal y 14 en la Sección Atlas) que ya han sido proyectadas en festivales pero que no han tenido estreno comercial. Las ganadoras del Premio del Jurado y del Premio del Público serán estrenadas en salas y saldrán en dvd.
El abono para el festival completo cuesta 15€ (7€ para los usuarios Premium de Filmin) y las pelis se podrán ver desde hoy y hasta el día 4 de mayo.
Me parece una iniciativa estupenda para poder ver cine que se sale de la norma mainstream y para disfrutar de un festival sin moverse de casa, para aquellos que ya lo tenemos logísticamente complicado por aquello de los críos y tal. Ya tengo mi abono y hoy mismo empezaré a ver pelis. No os pongo la lista, pero podéis acceder a ella y a toda la información en este dossier. No sé si tendré tiempo de comentar las pelis que vea, pero si alguna merece especialmente la pena, os avisaré (también se pueden “alquilar” individualmente por 1,95€).
¿Qué tal las que has visto?Yo no puedo aún ver cine en streaming porque tengo una p*ta mierd* de internet en casa gracias a que ONO no tiene ni idea de que mi casa ya tiene infraestructura hecha y piensa que hay que abrir zanja y no tiene un euro para abrir zanjas, por lo que no me quedó otra que apuntarme a Vodafone ADSL y tener internet del malo, internet de garrafón, 2Mb reales medidos con el ordenador. Me abrí una cuenta en Voddler (es como Netflix pero con un surtido que dan ganas de llorar), y una vez vimos una película en streaming y era un tormento, cada dos por tres se colgaba (buffering) porque lógicamente no es lo mismo ver en streaming algo de Megaupload (calidad pésima) que algo comercial y serio. Desde entonces he vuelto al clásico dúo TorrentZ-Transmission.
XDDD Pues del festival todavía no he visto ninguna (me puse una y me dormí anoche), pero llevo ya un par de meses usando el servicio y la verdad es que mucho mejor de lo que me esperaba. Yo sí que tengo Ono con 15 Megas contratados. Las pelis se pueden ver en calidad baja, media y alta, pero incluso la baja es mucho mejor que la mayoría de lo que nos descargamos… Alguna vez hay algún parón, pero reinicias la peli y ya está. Lo que da mucho gusto es tener unos subtítulos como dios manda que no hayan sido traducidos por un gorila borracho. Y el catálogo de pelis que tienen está genial, sobre todo si te gusta el cine independiente y las pelis clásicas de autor. También hay mucho cine coreano de acción (cosa que no termino de entender, jejeje)
Eso había leído de Filmin. Me pasé una vez a ver los precios y el surtido, y apenas conocía las películas. Si no sé cuáles están en cartelera, como para conocer las independientes :S Yo me muevo por recomendaciones. De todos modos un aplauso para Filmin por arriesgarse en ese mundo donde lo fácil es exigir leyes antipiratería tratando al cliente-espectador como ladrón. El otro día leí un artículo sobre los meses que debe pasar una película desde que se estrena en cine hasta que llega a más formatos y el "corralito" que tenían montado las distribuidoras.Con los subs me conformo con que vayan acompasados, que últimamente todos los que me descargo poco a poco se van pirando y acaban con 2 segundos de diferencia.