Atlántida Film Fest 2012: mi valoración de la Sección Atlas (Segunda Parte)

Submarine (Richard Ayoade, 2011)

submarine-movie-poster-02

Producida por Ben Stiller y dirigida por Moss, el de la insuperable “The IT Crowd”, esta peli gafapastoide a más no poder ha sido una de las que más me ha gustado. El principio es francamente divertido y he disfrutado mucho identificándome con este “niño” existencial, neurótico y repelente. A medida que avanza el metraje pierde algo de fuelle, pero en general merece mucho la pena.

Mi puntuación: Un 8. Además a nivel visual es muy atractiva.

Dragon Slayer (Richard Patterson, 2011)

DRAGONSLAYER_Poster_HR-clean-708x1024

Un documental que sigue a Josh “Skreech” Sandoval, al parecer una leyenda del skate, en su declive deportivo y con todas las drogas del mundo de por medio.  Interesante si os van los retratos entomológicos,  aunque me ha parecido algo irregular. El personaje hay que reconocer que acaba resultando entrañable.

Mi puntuación: Un 7. El mundo del skate y los canutos me pilla algo lejos: yo ahora voy de otro palo ;p

Toomelah (Ivan Sen, 2011)

600full-toomelah-poster

Crudo relato sobre los aborígenes australianos que habitan en la misión de Toomelah, un gueto marginal muy parecido a “nuestros” poblados gitanos. No sé si los protagonistas son actores o se interpretan a sí mismo. Y creo que eso ya dice mucho en su favor.

Mi puntuación: Un 7. Igual tanta crudeza hizo que me distanciara un poco por aquello del no sufrir y no me terminé de meter en la historia como debería.

Shit Year (Cam Archer, 2010)

shit year 

Una auténtica rareza, cine abstracto con una inconmensurable Ellen Barkin (es necesario que se le ofrezcan a esta mujer papeles con enjundia en Hollywood porque está en un punto de madurez interpretativa prodigioso) y una fotografía preciosa. El problema es que es demasiado hermética. Me quedé frita!

Mi puntuación: Le doy un 6 porque, en serio, es too very much… Si la veis me entenderéis.

Small Town Murder Songs (Ed Gass-Donnelly, 2010)

small_town_murder_songs

A ésta también le hubiera sobrado un pelín de trascendencia y faltado un poco más de intriga en la trama para haberse convertido en un peliculón serio. Peter Stormare (Abruzzi en “Prison Break”), Martha Plimpton (“Los Goonies”) y Jill Hennessy (“Crossing Jordan) están estupendos. La banda sonora de los canadienses Bruce Peninsula es inenarrable…

Mi puntuación: Un 7. Pero ya os digo que hubiera podido ser una peli de 9…

The Green Wave (Ali Samadi Ahad, 2011)

TGW_A1

Demoledor documental que alterna la animación con la imagen real, las entrevistas con documentación publicada en blogs o Twitter que narra los terribles hechos acaecidos durante la llamada “Ola Verde”.

La primavera árabe no cuajó en Irán debido al fraude electoral del régimen de Ahmadineyad y a la brutal represión con la que contestaron a los opositores a su régimen durante las manifestaciones: brutalidad policial y militar (70 muertos, 150 detenidos), torturas… Imprescindible para conocer la injusta realidad actual de este pueblo mientras la comunidad internacional sigue mirando hacia otro lado.

Mi puntuación: Un 8. Incontestable aunque realmente su visionado es una experiencia dura.

El Mal del Sueño (Ulrich Kölher, 2011)

SleepingSickness

Casi hora y media de película para ver un hipopótamo. Cualquiera que sea el mensaje (las consecuencias de la intervención del primer mundo en África), se diluye por la falta de tensión argumental y de una historia mínimamente estructurada.

Mi puntuación: Un 5. Es de esas pelis en las que todo el tiempo parece que está a punto de pasar algo, pero nunca llega ese momento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: