Palmarés del Atlántida Film Fest 2012

Información extraída del blog de Filmin, excepto mis comentarios, en negrita.

La lista de films ganadores de los diferentes premios otorgados por el público y por un jurado compuesto por Angel Sala, Kike Maillo, Violeta Kovacksisy Mónica Carmona son los siguientes:

El drama boliviano sobre la lucha de clases, «Zona Sur« (d. Juan Carlos Valdivia), se ha erigido como la gran triunfadora del festival al conseguir los premios del Jurado a la Mejor Película y al Mejor Director por su «extraordinaria audacia visual, su apuesta por el melodrama más clásico y por la elaborada recreación de un conflicto de clases evidentemente actual». Estos premios sirven para garantizar al film un estreno en salas de cine Golem y un lanzamiento en dvd editado por Cameo. «Zona Sur» cierra con los dos galardones del Atlántida Film Fest una espectacular trayectoria de premios iniciada en el Festival de Sundance donde obtuvo los reconocimientos a la Mejor Dirección y el Mejor Guión.

Aunque no era mi favorita, estaba entre las primeras y hay que reconocer que su factura es una delicatesen.

El Jurado también ha querido premiar con una Mención Especial al documental sobre el conflicto en Gibraltar «La Roca« (d. Raúl Santos) por su «impecable acabado técnico, su excelente montaje y la capacidad para interesar a cualquier espectador por un tema olvidado«. El premio garantiza la distribución del film en dvd a cargo de la compañía Cameo.

En este caso sí que estamos entre una de mis favoritas, realmente merecida la mención.

El Premio del Público lo ha conseguido el thriller «Un mundo cuadrado« (d. Álvaro Begines). El premio garantiza la distribución del film en salas de cine Golem y dvd a cargo de la compañía Avalon.

Como ya dije, totalmente injusto y conseguido gracias a los irresponsables pero devotos amigos de la película que la han estado dando notas de 10 sin sonrojarse. Supongo que es lícito, pero en fin… Cuando se estrene es salas comerciales me parece que sólo irán sus amigos a verla.

En cuanto a mi valoración final del festival, insisto en que la Sección Oficial me ha parecido algo floja, lo que se ha visto compensado con una Sección Atlas mucho más interesante. Me alegro mucho de haber podido disfrutarlo, de haber conocido directores interesantes, propuestas que de otro modo no habría podido ver y, como no, bandas sonoras que ya forman parte de la de mi vida. El año que viene me apunto seguro, aunque sea un poco estresante ver tantas películas en tan poco tiempo. Gracias a Filmin!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: