The Ultimate Petarda Collection… AGAIN! II
31 julio, 2012 3 comentarios
90. Wuthering Heights (Kate Bush)
Alguno puede que os preguntéis quién es esta loca que baila como Pina Baush muy pasada de ácido y que tiene una voz extraterrestre (sí, todo lo que queráis pero alcanza cuatro octavas, a ver quien es el guapo que la canta sin que le salten las cuerdas vocales…) y qué es eso tan raro que canta. Sí es vuestro caso, alegraos: sois jóvenes.
La canción trata sobre la truculenta historia de “Cumbres Borrascosas”, de Emily Brontë (los que no la han leído han suspendido otra vez tercero de “Amor Fou” y así os va…) y esta muchachita la compuso con diecinueve abriles matarile. Con ese talento uno se puede permitir el lujo de ser algo excéntrico, vamos digo yo…
Yo creo que en nuestra alegre juventud la utilizaron para un spot de colonia, pero luego me he encontrado con que igual la confundía con “Mirrors” de Sally Oldfield… Jo, estoy mayora-mayora!
Para nota: había dos versiones del video, pero esta otra me da un acojone (por las caras de la moza) que me mejor no la pongo…
89. Rock the Boat (Hues Corporation)
Otra que me suena a un anuncio, éste creo que era de Natren (seguro que era de Starlux, porque mis recuerdos son engañosos por lo que se ve; a saber cómo os recordaré a vosotros dentro de veinte años!!! XDD).
El caso es que este temazo fue número 1 en EEUU en 1974, una cosecha divina para todo lo petardaaaaaaaaaaa…
88. In the Summertime (Mungo Jerry)
Esta no estaba prevista, pero esas patillas, esa camiseta de rejilla precursora, el pañuelo al cuello y la pinta toda del tío del contrabajo me han poseído. Mucho. No os extrañéis si lo próximo que sepáis de mi es que me he comprado un banjo…
Creo que la canción va de estar salido en verano. No me hagáis mucho caso porque estoy concentrada estudiando banjo y no me entero bien.
87. Sugar, Sugar (The Archies)
La primera banda de “dibus” de la historia transmite un buen rollo sesentero inimitable. Yo de pequeña creía que la canción era de los Beatles!
86. Clint Easwood (Gorillaz)
Mira por donde, que quería yo meter a esta banda y esto me lo pone a huevo. Al que me diga que Albarn y Hewlett no son nada petardas que me explique el momento coreo de “Thriller”…
85. Play That Funky Music (Wild Cherry)
Cambio de tercio con este grupo que demostró que algunos blancos también tenemos ritmo!
No me extraña que algunos el brilli-brilli lo llevemos en el ADN, con lo “resplandecientes” que fueron los 70’s… Este temazo es de 1976, y no miro a nadie… ;p
84. Call Me (Spagna)
Un poquito de horterada ochentil para que no os creáis tan guays, que todas tenemos un pasado, guapas…
Esta italiana que en vez de pelo tenía plumas y que tuvo su primer éxito con “Easy Lady” está ahí venga que venga con el “call me” al rubio ese, pero para mí que el tío entiende hasta Esperanto. Al final la ha llamado, pero para contarle que anoche se montó una orgía con los 800 saxofonistas del video…
83. All the Things She Said (t.A.T.u.)
“La banda rusa más exitosa de todos los tiempos” jugó a la ambigüedad lésbica entre sus vocalistas (Lena Katina y Julia Volkova) pero todo era un ardid marketiniano (más tonto el mundo por caer en el engaño de estas guarrillas rusas y hacerles caso).
Quedaron terceras en Eurovisión con “Not Gonna Get Us” con un playback como una cinta de lomo, vosotros me entendéis…
82. Mercy (Duffy)
Esta Amy Winehouse versión para “suegros encantados” tuvo mucho éxito con esta canción en 2003. Quizá demasiado porque desde entonces no se ha comido un saci (por favor, que no me inunden sus fans con cartas de desprecio a mi ignorancia…).
La canción está muy bien, pero la pobre da menos morbo que una ceremonia de confirmación. Ains Amy, ¿por qué nos has abandonado?
81. I Lost My Heart To A Starship Trooper (Sarah Brightman & Hot Gossip)
Y para muestra de que TODAS tenemos un pasado, esta genialidad de la que poco tiempo después se convertiría en la soprano con mayores ventas de todos los tiempos, una leyenda que canta en el Carnegie Hall un día sí y otro también. Una Señora que lo mismo inaugura unos Juegos Olímpicos (vamos, como McCartney pero cantando bien…) que participa en el desfile de Acción de Gracias.
No tengo palabras, pero si las tuviera serían estas: Flashmob homenaje. Ya. Vosotros y yo. Ahí fuera.