Brave (Mark Andrews y Brenda Chapman, 2012)

Brave

Teníamos unas ganas locas de ver esta peli, y por fin ha llegado el momento!

Y sí, estoy de acuerdo con los que dicen que no está a la altura de obras maestras como “Toy Story 3” o especialmente “Up”, pero también con los que la describen con adjetivos (bastante femeninos, todo hay que decirlo…) como “deliciosa” o “preciosa”.

Además también me ha parecido divertidísima, ágil y que está llena de personajes entrañables. No es demasiado original, pero sí muy emotiva (vale, es verdad, yo lloro con casi todo lo que me gusta: a ver cómo me las apaño con el mal de Stendhal en Florencia… en fin…).

A pesar de que la modernidad postfeminista haya dicho llegar a nuestras vidas cual primavera a El Corte Inglés, las chicas (mujeres, señoras, niñas, mozas, qué más da…) de hoy día seguimos necesitando historias como ésta en las que se reafirme nuestra capacidad para la independencia y la toma de decisiones sobre nuestra propia vida como individuos completos en nosotras mismas.

Merida

Merida: una chica con una par!

Por otra parte, las complejidades de la relación madre-hija que se exploran en “Brave”, a mi modo de ver de manera certera y lúcida, son un ciclo inevitable y, las que fuimos hijas pero ahora somos madres de niñas-que-algún-día-alcanzarán-la-terrorífica-adolescencia, sabemos que nos encontraremos en la tesitura de lidiar con la necesidad de libertad y rebeldía de esas muñequitas que antes era nuestras sin condiciones y sin cuestionar (bueno, a veces un poco, que las hay tremendas desde pequeñas…) nuestras decisiones maternales, siempre tomadas en aras del “lo mejor para ellas”, cuando en realidad sea “lo que me aporta más tranquilidad a mí”.

Merida y Elinor

“Esto me va a doler más a mí que a ti.”

En cualquier caso “Brave” es una película de animación sobresaliente (a nivel técnico es absolutamente irreprochable: la magnificencia de los paisajes escoceses es tan abrumadora como encantador el diseño de personajes) y entretenidísima, con una historia bonita y tierna que a la vez está llena de un sentido del humor poco sofisticado pero muy eficaz.

Ideal para que la disfruten los críos, es una peli familiar que nos recuerda, especialmente a las mamás, que hay que cuidar los vínculos. A los que vayan buscando una nueva clase magistral de Pixar, el guión quizá les pueda resulta algo flojo: me temo que con “Up” pusieron el listón muy alto.  Pero los incondicionales siempre estaremos ahí porque en lo que hacen jamás faltan deslumbrantes destellos de genialidad.

Otro ejemplo de ello es “La luna”, el impresionante corto que precede a “Brave”. Una auténtica belleza que estuvo nominado este año al Oscar como mejor corto de animación. Hace que merezca mucho la pena llegar a tiempo al cine.

la-luna-poster

Por cierto, también deberíais quedaros hasta después de los larguísimos títulos de crédito, especialmente aquellos que no soportáis los cabos sueltos por insignificantes que sean…

2 Responses to Brave (Mark Andrews y Brenda Chapman, 2012)

  1. Angelillo says:

    Soy muy fan de Pixar, pero le he cogido rabia a la película sin verla sólo por la asquerosa e intrusiva publicidad que están haciendo en internet. A veces abro un aplicación en el iPod Touch y me salta el trailer si ni siquiera poner el botón de cerrar, y me lo tengo que tragar por cojones. Eso jamás lo hubiese permitido don Steve que en paz descanse.

  2. Pingback: Valoración de las nominaciones y quiniela para los Oscar: Otras “mejores películas” y música | Monidala Jones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: