The Deep Blue Sea (Terence Davies, 2011): No, no es una peli de tiburones
23 septiembre, 2012 4 comentarios
Hoy en un alarde de intrepidez sin parangón me he aventurado a localizar en algún cine madrileño esta peli que tenía ganas de ver desde su estreno este verano, más que nada porque a mí un melodrama y un amor imposible me van tope de gama desde que leí “Mujercitas” allá por la pre-pubertad (esto lo combinábamos con el porno de rigor que se ponía al alcance, que yo era una niña muy normal…).
El caso es que me ha tocado irme sola como en las épocas de filmoteca de mis veinte (ahí ya iba combinado con hentai, que nos habíamos sofisticado algo…) y aventurarme al centro porque apenas había cuatro cines en los que la pusieran, casi todos en V.O.S.E.
Pues una cosa le voy a decir al tal Davies: me debe Ud. nueve eurazos del alma (más párking, que no veáis como las gastan por la zona) de lágrimas, sollozos, hipidos y sofocos. Que yo a esta peli había ido a llorar y a partirme la camisa, y me he quedado más fría que un fletán en el Atlántico. Nada oye, ni medio nudo en la garganta, ni un “ay qué me privo” ni nada de nada. Decepción total: he tenido padrastros que han hecho más pupa.

Me ha faltado verla preparando un gazpacho con barbitúricos como a Pepa la de MABDUADN!!
Ojo que igual había ido yo a verla con la armadura del Amadís de Gaula y no me había fijado, pero la historia prometía mucho con la encantadora Rachel Weisz haciendo de la mujer de un juez en el Londres de 1950 aquejada de mal de amores por un tercero y para nada cumple las expectativas (vamos, que algún tiburón sanguinario habría animado algo el cotarro…).
Pero al final resulta que es todo bastante lugar común: pues sí, chica, que te has colado por un tío de esos de “te quiero” fácil y que después ha resultado ser un bluff? Nos ha pasado a todas alguna vez en la vida: deja de hypearlo y a otra cosa mariposa (yo es que el tema del suicidio –no es spoiler!!- lo respeto en los existencialistas que deciden librarse del absurdo de la vida, pero por amor me da vergüenza ajena –si se tienen huevos para hacer el ridículo por amor, se apechuga-). Que como dice la gran Susan: caer está permitido, pero levantarse es obligatorio. Bueno, en la sociedad de los ‘50 era bastante más complicado, pero aún así no encuentro qué aporta esta peli que no hayamos visto ya en otras historias de triángulos (hasta de pentágonos las hemos tenido…).

El amor eterno yo calculo que viene durando lo que dura una pinta de Guinness, más/menos…
A nivel cinematográfico seguramente esté muy bien hecha: la ambientación muy buena, las interpretaciones fantásticas (Rachel Weisz llora muy bien, las cosas conforme son…), la fotografía preciosa, la música estupenda (un poco hasta los huevos de gente cantando pero oye, que supongo que está muy bonito eso de cómo fue la guerra y la posguerra en Inglaterra y como se hermanaba la gente y tal…).
Pero que como la historia me ha parecido fría, los personajes (salvando un poco a la protagonista que es una de esas abanderadas de la pasión a las que nos va un drama, pero con la que tampoco he terminado de sentirme identificada porque no he podido entender de qué se había enamorado; quizá más que amor fuese una reacción exagerada al aburrimiento) bastante planos y poco interesantes (bueno, la suegra me ha gustado: era para cogerla del cuello…) y la historia muy manida y sin mucha originalidad ni en su planteamiento ni en su resolución, pues lo puramente fílmico acaba por resultarme intrascendente.
Si, yo de esta peli huiría como de la peste xDDDDD
XDDD igualito que yo, que me ha costado verla 18 euros y cuatro horas de mi vida (joer, y la molestia de arreglarme para ir al cine!!)
Pues yo quería mi ración de Drama también, pero me olía a chamusquina tanto halago de los de siempre, así que me la puse en casa.Y hubo drama en efecto, porque a eso de los 20 minutos de tedio, me quedé frito en posición antinatura, y me desperté con un muy dramático dolor en el hombro..Peñazo somnífero, viendo tu reseña, la borro directamente sin hacer un reintento.
Pues anda que no se ha publicado literatura sobre esta peli este verano…. Yo alucino con la prensa especializada y no entiendo ya nada de nada. Son ellos que lo ensalzan todo o por pasta o por hacerse los guays o es que yo cada vez tengo menos criterio??Coñazo monumental. Yo no me dormí porque estaba en el cine. En el cine!!! Nada, nada… Ni te molestes que ya te digo yo que no vale la pena y mira quien te lo dice… (lo mejor es la escena de la suegra, así que ya has visto la peli). Qué pena de personajes planos que no enganchan con el espectador para nada. Si a ti luego te dolía el hombre, por lo menos sentiste algo…Me voy a poner a escribir guiones pero ya, porque visto lo visto, yo no lo puedo hacer peor.