I love girrrrrls!
15 octubre, 2012 3 comentarios
Ya, ya sé que es un título sensacionalista hasta para mí, sobre todo porque este es un post musical, pero ya me conocéis… En fin, que quería compartir con vosotros algunas de las canciones compuestas y/o interpretadas por chicas que más me gustan y me acompañan últimamente. A ver si os gustan…
Ladytron «Destroy Everything You Touch»
Empecemos con algo de caña de esta banda electropop que, aunque sólo tiene de femenino el 50%, entre el nombre que han escogido y esas voces geniales, me tiene loca perdida. Este tema es de su álbum de 2005 “Witching Hour”.
Karin Park “Restless”
A lo mejor es porque el principio me recuerda a la sintonía de The It Crowd (Roy, quiero 7 hijos tuyos y uno de Moss que dé el toque exótico Brangelina a lo nuestro –eso sí, utilizando a Jen como vientre de alquiler que yo ya no estoy para esos trotes-!!), a lo mejor porque es la primera de “Highwire Poetry” y por tanto la que más he escuchado, pero me encanta el tema de esta sueca loca (los nórdicos están fatal de todo lo suyo pero luego los raros somos nosotros, en fin…). Que conste que todo el álbum (y el anterior) son un pasote y hasta me parecen superchulas las remezclas de algunos singles, especialmente este (antes de Spotify la vida era como un sucio y polvoriento descampado a las cuatro de la tarde del mes de agosto…).
Cat Power “Ruin”
Cat Power es otra a la que hay que conocer si se tiene un mínimo de inquietud por la música que se sale del “mamita loca”. Ya… nunca dijimos que fuera fácil, para eso ya sabéis, Juan Magán y a to-por-cu…!
Además este es un temazo himno para todos los que estamos “sitting on a ruin”…
Norah Jones “Say Goodbye”
Yo no había escuchado casi nada de esta señora y parece ser que con “Little Broken Hearts” rompe con su estilo habitual. A mí me lo descubrió Justin (thank you, by the way…) y me parece enormemente inquietante, sugerente y cinematográfico. Musicón, vamos…
«Se ha muerto mi abuelo pero… no desaparezcas!» ;p
Annie B. Sweet “Getting Older”
Lo de esta chica no tiene nombre y es que escuchando “Oh, Monsters!” me ha pasado algo parecido a cuando escuché por primera vez el “Adelante Bonaparte” de Standstill: que cada canción me sirve para mi vida y eso tanto cuando lo escuché por primera vez hace unos meses como hoy, y mira que han pasado cosas desde entonces… Supongo que eso es lo que hace que algo realmente sea valioso desde un punto de vista artístico: su capacidad para empatizar con cualquiera en cualquier momento, ya sabéis, como eso que dijo no sé quien de que la originalidad no es no parecerse a nadie sino parecerse a todos…
He escogido esta (quizá por razones obvias) pero podía haber sido “Catastrophe of Love” o “Missing a Stranger” o la que fuera (y sin ser lo que pueda parecer).
Venga, otro día más que me canso!
Entradas relacionadas:
Pues esta tarde en mi guarida las escucharé, que aquí con tanto ruido ambiental no puedo.
Yo ando con una voz femenina también encantado últimamente, femenina e islandesa, y que he llegado a ella por Doctor Who… los caminos del frikismo son inescrutables. «Of Monsters and Men» se llama la banda y te recomiendo que le eches una escucha a «Love, Love, Love» y «Little Talks».. bueno todo su segundo disco me gusta mucho.
Están MUY BIEN, gracias! He escuchado el disco entero y me ha gustado bastante. «Little Talks» es superchula y molan un montón los vientos y el juego de voces. Y «Love love love» no puede ser más mi rollo… Pero yo me voy a quedar con «Mountain Sound», que me encantan los coros y me da buen rollo.
Pingback: I still love girrrrrrrrrrrrrrrrls | Monidala Jones