Concierto de los Black Keys 28/11/2012 (Palacio de los Deportes)
29 noviembre, 2012 4 comentarios
Parecía que no iba a llegar nunca, pero si el invierno llega aunque no quieras, también llegan las cosas buenas de la vida, así que anoche por fin pudimos disfrutar de este conciertazo largo tiempo esperado y que fue estupendo (aunque no fuera perfecto…).
No sé si debería hablaros de lo que significan los Black Keys para mí. Ya os he contado antes lo mucho que me gustan, que me parece que tienen el mejor nombre de banda ever (yo también soy una tecla negra!) o que su música es, definitivamente, la mejor para el sexo que se ha compuesto jamás, incluso mejor que la de los Beastie Boys (ains… es que ya no tenemos veinte años…)
…aunque aquí no lo parezca!
Tenía entradas guays porque ya estaba harta de dejarme el cuello disfrutando de una panorámica perfecta del trasero de los asistentes (además de lo cansino que resulta estar tantas horas de pie y no tener un sitio para dejar tus cosas, o lo que es lo mismo, soy oficialmente vieja…). Así que esta vez me había decantado por asientos en la quinta fila de los extensibles frente al escenario, unos metros por detrás de los técnicos de sonido. Aún así, y como tengo un imán para la gente incordio, se me puso al lado un flipado de esos que están todo el rato molando por encima de sus posibilidades y le tuve que echar varias miradas a lo Sheldon que decían «respeta mi espacio vital que si quisiera que me tocaran desconocidos estaría a cuatro patas en el Parque del Oeste» hasta que lo ahuyenté de mi lado para que se fuera a «molar» a otra parte (pues bonita soy yo…).
Como teloneros tuvimos a los Maccabees, un grupo indie bastante lloroncete para mi gusto que tienen algunos temillas medio conocidos («Toothpaste Kisses» me suena de un anuncio -sí, de dentifríco, no te jode…- y se puede decir que está bonita; «Pelican» también me sonaba pero no la ubico; y «Ayla» más o menos lo mismo, porque se prestan ambas mucho a promos de la tele y cosas así…). Los chicos tenían bastante claro que nadie había ido allí a verles… (aunque por mi zona había una tía que lo estaba flipando bastante pero para mí que iba hasta las trancas de algo porque las canciones de esta gente no dan para tanto entusiasmo, aunque quien soy yo para juzgar).
Con diez minutos de retraso sobre la hora anunciada aparecieron Dan Auerbach y Patrick Carney en el escenario y empezaron el concierto a latigazos con la contundencia de «Howlin’ for you».
«I must admit
I can’t explain
Any of these thoughts racing
Through my brain
It’s true
Baby I’m howlin’ for you»
Desde el principio quedó claro que el hecho de que sólo fueran dos (en determinados momentos se apoyaron en un bajista y un teclista/guitarrista), no nos iba a hacer echar de menos nada en lo que respecta a la potencia y calidad de su sonido.
Para seguir con los preliminares de calentamiento se lanzaron, para mi gusto demasiado pronto (vamos, que no estaba yo todavía preparada para que bajaran al pilón…) con «Next Girl».
«I wanted love But not for myself But for the girl, so she could So she could love herself»
Pronto me di cuenta de que era cierto lo que ya se sospechaba: que gran parte de la audiencia no había salido de «El Camino» (pocos corearon estas canciones pese a ser de las mejores de «Brothers»), pero que peor para ellos…
La primera canción que tocaron de su último trabajo fue «Run Right Back», a la que siguió «Same Old Thing» de «Attack & Release», el álbum que tengo menos oído (bien, todavía queda mucho por descubrir… ;p) para volver a «El Camino con «Dead and Gone» y bueno… la verdad es que creo que habían empezado un poco fuerte así que hubo un pequeño bajoncillo durante estos tres temas y yo no terminaba de coger el ritmo que esperaba.
Pero otra vez se caldeó bastante el ambiente con «Gold in the Ceiling» y su riff penetraitor. Las cosas como son, es un temazo, y además uno de los más esperados de la noche por la gente, también conocida como el vulgar populacho.
«Down in the waves
She screams again
Roar at the door
My mind can’t take much more
I could never drown in»
Con «Thikfreakness» (también la única que tocaron de su álbum homónimo) ya estaba yo en mi salsa y los contoneos empezaron a fluir como es debido, poseída por la música de los de Akron.
«And I’ll hold you near and I’ll whisper in your ear»
Así que con el «Girl is on my mind» («Rubber Factory») se me activó el modo «Auerbach, hazme lo que quieras»…
El paroxismo me llega (vamos, que me corro…) cuando tocan: «Your Touch», la única que podemos disfrutar de «Magic Potion» (que debe de ser su álbum más hipster porque ni siquiera está en Spoti, cosa que siempre me ha molestado tanto que me iba a Youtube a por él, pero renegando…). Mi orgasmo no resulta ser nada simultáneo con los que tengo alrededor, aparentemente impasibles, y sólo me siento hermanada con aquellos que botan como locos cerca del escenario… ains…
«A little naughty naw
I got a saw to naw
Please rush
I need
Your touch»
Pero como el común de los mortales deja de serlo corriéndose a la francesa con los primeros acordes de «Little Black Submarine», yo me reengancho demostrando mi versatilidad multiorgásmico-musical en el paso de acústico a eléctrico (lo estoy escuchando ahora y se me pone la piel de gallina…) de este temazo oscuro que brota de las entrañas como el reverso tenebroso del «Starway to Heaven»…
«You know me, I had plans
But they just disappeared
To the back of my mind»
A modo de postdata de placer, el enganche con «Money Maker» me alarga las últimas convulsiones para dejarme lo que se suele decir, la mar de a gustito y dispuesta a disfrutar de otra de «Attack and Release»: «Strange Times» (y que lo digas!) con una sonrisa en los labios.
La extremadamente turbia «Sinister Kid» («I got a tortured mind/And my blade is sharp/A bad combination/In the dark» ainsssssssssssssssssssss) me sirvió de descanso para volver a renacer de nuevo con «Nova Baby» (otra que, a pesar de formar parte de su último trabajo, no ha tenido la repercusión que merece y que habría sido un hit de cualquier otro grupo más mediocre de los muchos que pueblan el territorio musical…
«All this love of mine All my precious time You waste it cause you Don’t know what you want You don’t know what you want»
«Ten Cent Pistol» es una delicatessen sinuosa y sofisticada pero no apta para cualquier paladar y la cosa estaba decayendo otra vez entre el respetable que estaba necesitado de éxitos más populares. (Yo me hubiera quedado horas escuchado hasta la última cara B y rareza que estos dos hubieran tenido ganas de ofrecer, pero allí habíamos 15.000 personas y había que contentar a la mayoría…). Por eso quizá «She’s Long Gone» se hizo un poco larga a los impacientes, aunque al final les llegaría la recompensa en forma de éxtasis con los dos temas más sobados (sin que esto les reste un ápice de calidad, pero jo, es que los han usado para todo!) de la banda: «Tighten Up» y «Lonely Boy».
A pesar de que Auerbach y Carney se fueron del escenario tras esta última, las dos bolas de espejo que aparecieron en el recinto nos dejaban bastante claro que iban a volver para los bises. Lo que no esperábamos es que al encenderse las luces, el Palacio de los Deportes se convirtiera de pronto en una bóveda celeste dejando el escenario perfecto para «Everlasting Light» («Brothers») en uno de los espectáculos más adorablemente bello que he vivido en mi vida (soy muy consciente de la cursilada, ya meteré luego algún «polla» para compensar… ;p).
«Oh baby, can’t you see
It’s shinin’ just for you
Loneliness is over
Dark days are through
They’re through»
El segundo y último bis fue la apisonadora de «I Got Mine» («Attack & Release») y desde luego que nos quedamos con ganas de más. Al final fue como una hora cuarenta de concierto, y yo creo que se podrían haber estirado perfectamente hasta las dos horas porque para mí se quedaron en el backstage temazos que me encantan y que dan mucho juego como «Stop Stop» (que os juro que si me la pongo en el MP3 cuando voy andando por la calle me convierto en una diosa y me elevo por encima del mundo y os perdono la vida pero porque me dais pena, tristes criaturas terrenales…) o «Hell of a Season» (supercañera!!!) de «El Camino» o «The Only One» (sublime y sexy), «Too afraid to Love» (quizá algo lenta para un concierto pero que te atraviesa el corazón y está hecha de bourbon y humo, lo mismo que «Never Gonna Give You Up»; joder, es que el «Brothers» entero es una joya insuperable y da para una vida de drogas y lapdance…) o «Set You Free» de «Thickfreakness» (que es otro clasicazo) por decir sólo unas cuantas y no abrasaros con el tema.
Es cierto que The Black Keys es la clase de banda que se disfrutaría mucho más en una sala pequeña y muy cerquita, pero en fin, eso ya no será posible hasta que venda los derechos de mi libro para hacer una peli y pueda contratarles para mi fiesta de Drogas & Chulazos. No os preocupéis que estaréis en lista.
Que envidia mas insana me das…. ainssss yo quiero verles y escucharles decentemente, pero en estos rincones del mundo, es complicado salirnos del metal (o de Rihanna y Justin Beaver.. que también se pasaran… O_o)
Y que bien narrado :p me sienta hasta peor leer una crónica asi…
Apúntate otra peli donde suenan cuantas canciones suyas que no conocía. «Not Suitable for Children», que ademas esta bien la peli.
Ya… es una putada…. Pero Rihana mola mil! (Lo digo en serio, pero claro, ya imagino que mucho tu rollo no es… ;p)
Bah, no te pases con lo de bien narrado, de hecho no estoy nada orgullosa de esta crónica: ni se acerca a lo que sentí… La verdad, te hubiera encantado el concierto…
Queda apuntada la peli. Tiene buenísima pinta!! En serio, tengo que aprender a conseguir pelis en «el sitio de las pelis», un día de estos…
Concierto corto, pero intenso. Además con una gran compañía 😉
Joder como escribes… ya tienes un comprador para el libro. Si quieres empiezo con el GDD y yo te hago el videojuego X-D
By the way, muchísimas gracias. Te debo una 😉
Estoy de acuerdo con lo de la compañía ;p
No es para tanto, pero que si algún día hay un libro que comprar, desde luego cuento con que tú lo compres!!! XDD Ahora, después ya que lo leas… ;p Sí, tú eres más de esperarte a que saquen el videojuego… XDD
De nada. No me debes nada, pero si me quieres invitar a un concierto, do not hesitate! ^ ^