El irlandés (John Michael McDonagh, 2011)
8 diciembre, 2012 2 comentarios
Pedazo western-trhiller se ha marcado este tío.. Y eso que a mí estos géneros tan viriles no me van nada, pero ésta se la tengo que recomendar a Harvey porque es de las que le gustan.
Para empezar se desarrolla en Galway, que es una pequeña ciudad del oeste de Irlanda que no es demasiado conocida en el mundo. Y eso que es un sitio muy bonito. Yo estuve una vez allí. Fui desde Limerick en autobús y fue uno de los peores viajes de mi vida porque a mi lado iba sentado el tipo más apestoso que os podáis imaginar. Tenía pinta de marino escapado del Pequod y el olor que desprendía a alcohol y a Dios sabe qué más me pareció gloria bendita cuando de repente el hijoputa se saca del bolsillo una cebolla cruda y se lía a bocados con ella. Si no vomité ese día es que tengo el estómago de un cirujano maxilofacial… Es un país peculiar, pero la gente es encantadora. Sólo una vez me hablaron en gaélico y fue una señora de la fábrica a la que teníamos hasta las pelotas de oír hablar en español. No se lo reprocho.
Por dónde iba… sí, el prota es un sargento de la policía de Galway, inconmensurablemente interpretado (Dios, qué pedante puedo llegar a ser, me patearía el culo a mí misma; de hecho lo hago…) por Brendan Gleeson. Un putero vicioso y socarrón que sería la versión postmoderna y torrentiniana de John Wayne pasado de ácido (¿en serio la gente sigue consumiendo drogas lisérgicas? ¿Es que todavía no se han dado cuenta de que eso te caga el cerebro?). A mí me ha parecido que también tenía algo del Bruce Robertson del «Filth» de Welsh en versión simpática (pero claro, yo siempre tengo que meter a Welsh, es una parafilia mía muy cansina…).
¿Cómo es que algunas putas de las películas parecen estar más motivadas en su trabajo que un consultor de Michael Page?
Una trama de tráfico de drogas (joder, los narcos existencialistas y verborréicos a lo Tarantino me han encantado) es la excusa de todo el tinglado y de que llegue al pueblo (pueblo… ciudad… en Irlanda esos conceptos se confunden…) un (afro)americano del FBI (Don Cheedle) a poner el contrapunto cultural. La relación entre él y el Sargento Boyle es lo mejor de la película y tienen diálogos realmente descojonantes (perdonad, pero es que acabas de ver esta peli y no puedes dejar de decir palabrotas, es jodidamente inevitable!!).
El toque gafapaster lo pone el score compuesto por Calexico ¿? La hostia.
Una peli divertida y muy entretenida de las que apetece siempre ver. Y de las que casi ya no se hacen, por desgracia.
Ahí os quedáis con John Denver… Por cierto, si alguno la ha visto, ¿podríamos comentar el final? ¿Por favor, por favor, por favor?? Esta noche no duermo…
Tremendo peliculón y que bien me lo pasé viéndola.
Yo el final me quedo con el asunto tal cual… muerte y desolación. Pero claro, viendo que incluso manipularon la wikipedia para que realmente apareciera como nadador olímpico (que mal está la peña) pues vete a saber…..
Super guapa! Mogollón de estretenida! He de reconocer que la vi justo después de tragarme «The Expendables 2». Así que esta se me ha puesto al nivel de obra maestra.
En cuanto al final coincido en muerte y desolación.