Kon-Tiki (Joachim Ronning, Espen Sandberg 2012)

Otra de las nominadas al Oscar a mejor película de habla no inglesa es esta entretenida cinta noruega (aunque yo la he visto en su versión en inglés, también original porque ambas se rodaron paralelamente, que es la que se estrenará en España). En su país es ya todo un fenómeno cinematográfico con el mayor presupuesto destinado a una peli en el país y con un gran éxito de público (de cinco millones de habitantes, ya la han visto 900.000).

Está basada en la historia real de Thor Heyerdahl, un antropólogo y aventurero (y un poco descerebrado, para qué nos vamos a engañar…) noruego que en 1947 se empeñó en llevar a cabo una arriesgada expedición para demostrar que era posible que la Polinesia se hubiera poblado desde el este (desde Perú, concretamente) en lugar desde algún punto de Asia. Para ello se embarcó en una balsa Kon-Tiki para recorrer los 8.000 kilómetros entre ambos puntos ¡a la deriva!

Ni kon-tiki ni sin-ti tienen mis mares remedio…

Como tripulación se agencia a una pandilla de otros cinco descerebrados. Igual pensáis que por qué digo que lo eran, pero si tenemos en cuenta que Heyerdahl no sabía nadar, y que de los seis expedicionarios sólo uno de ellos había navegado antes y que durante el tiempo en el que esperan a recibir el dinero que les financie para su periplo ni siquiera se molestan en aprenderse qué es estribor, estaréis de acuerdo en que eran unos elementos de cuidado…

La tripulación: descerebrados sí, pero sobre todo, elegantes.

El mayor handicap del proyecto era que Heyerdahl decidió que la balsa tenía que construirse totalmente siguiendo el diseño original y con los materiales de la época (¡pa habernos matao!). Y todo eso quedando a merced de las tormentas y los tiburones.

Si os interesa más sobre esta hazaña, os recomiendo este video:

La expedición fue filmada y con el material se montó un documental que obtuvo el Oscar en 1951.

«Kon-Tiki» es una estupenda película de aventuras con una imagen muy cuidada en la que el interés no decae en ningún momento y que nos sumerge en una de esas historias que hacen que nos sintamos orgullosos de aquellos hombres valientes que, a fuerza de no dejar que nadie les diga lo que pueden o no pueden hacer, consiguen que la humanidad avance.

2 Responses to Kon-Tiki (Joachim Ronning, Espen Sandberg 2012)

  1. Sonix says:

    Pues no sé si llegaré para verla antes del fin de semana, pero verla… la veré seguro! Me sonaba el título pero no tenía ni idea del argumento, que es un poco WTF pero si dices que es interesante, me lo creo. 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: