Crónica de los Oscar 2013

Reconozco que, a pesar de que siga pensando lo de siempre sobre estos premios, me apetecía tragarme la gala enterita, cosa no había podido hacer desde los tiempos de la Universidad… El anfitrión era Seth McFarlane que ha estado algo descafeinado (y eso que empezó fuerte con la  canción «We saw your boobs») aunque guapo y elegante y ha cantado bastante bien. No sé si será porque el Capitán Kirk (¿este guiño a los trekkies a qué ha venido?) le ha cantado las cuarenta («¿Por qué Tina [Fey] y Amy [Poehler] no pueden ser las presentadoras de todo»?) pero en fin…

[Los vídeos son reguleros, sorry, pero es lo que hay a estas horas…].

Me he aburrido un poco en algún momento, pero en general ha sido entretenida y no me ha dado sueño (claro que me acosté a las 22:00 y me he levantado a las 02:00, jejeje), aunque supongo que la presión de estar cambiando de web de streaming cada vez que se caía también ha ayudado… Lo más destacado de la gala ha sido, por este orden, los números musicales, los pezones de Anne Hathaway y el discurso de agradecimiento de Day-Lewis.

En el segundo número hemos visto a Charlize Theron y Chaning Tatum bailando a lo Ginger y Fred el «Just The Way You Look Tonight» y oye, se manejan bien estos guaperas para ser unos gigantes.

A eso le ha seguido esta parodia de «Flight» con calcetines y después Harry Potter y el hijo de Lincoln han bailado y cantado, de nuevo con McFarlane.

Y tras un sketch con Sally Field que no he encontrado muy gracioso, otro número musical, este bastante impresionante, con el «Be Our Guest» de «La Bella y la Bestia».

Octavia Spencer ha entregado el premio al mejor actor de reparto y primer acierto y alegría de la noche:

Mejor actor de reparto

  • Robert de Niro El lado bueno de las cosas
  • Tommy Lee Jones Lincoln
  • Alan Arkin Argo
  • P. S. Hoffman The Master
  • Christoph Waltz Django desencadenado

Merecidísimo el Oscar a Christoph Waltz, que ya ganó otro por «Inglorious Basterds» y que se lo ha agradecido a Tarantino y a sus compañeros de reparto.

Paul Rud (muy soso) y Melissa McCarthy han entregado los premios a pelis de animación:

Mejor cortometraje animado

  • Adam and dog de Minkyu Lee
  • Fresh guacamole de PES
  • Head over heels de Timothy Reckard
  • Maggie Simpson in “the Longest Daycare” de David Silverman
  • Paperman de John Kahrs

Se lo ha llevado mi favorito (que lo era también de todos, así que…)

Mejor película de animación

  • Frankenweenie
  • Los piratas
  • Brave
  • Rompe Ralph
  • ParaNorman

Primero fallo en la quiniela porque yo esperaba que fuera para «Rompe Ralph», pero mira, contenta igual porque «Brave» me encantó también.

La pequeña Reese Witherspoon y su tipazo presentan «Los Miserables», «La vida de Pi» y «Bestias del sur salvaje». Y después los chicarrones de «The Avengers» (simpáticos, especialmente Iron Man y Nick Furia, que yo sigo diciendo que por qué es negro…) entregan dos premios:

Sin Johansson perdéis mucho, chavales…

Mejor fotografía

  • Seamus McGardey «Anna Karenina»
  • Robert Richardson «Django desencadenado»
  • Claudio Miranda «La vida de Pi
  • Janusz Kaminski «Lincoln»
  • Roger Deakins «Skyfall»

Mejores efectos visuales

  • Joe Letteri, Eric Saindon, David Clayton y R. Christopher White «El hobbit: Un viaje inesperado»
  • Bill Westenhofer, Guillaume Rocheron, Erik-Jan De Boer y Donald R. Elliott «La vida de Pi»
  • Janek Sirrs, Jeff White, Guy Williams y Dan Sudick por «Marvel Los vengadores»
  • Richard Stammers, Trevor Wood, Charley Henley y Martin Hill «Prometheus»
  • Cedric Nicolas-Troyan, Philip Brennan, Neil Corbould y Michael Dawson «Blancanieves y la leyenda del cazador»

Jenifer Aniston (muy guapa con un Valentino rojo idem) y Chaning Tatum entregan los premios de vestuario y maquillaje/peluquería:

Uno de mis favoritos…

Mejor diseño de vestuario

  • Jacqueline Durran «Anna Karenina»
  • Paco Delgado «Los miserables»
  • Joanna Johnston «Lincoln»
  • Eiko Ishioka «Blancanieves (Mirror, Mirror)»
  • Colleen Atwood «Blancanieves y la leyenda del cazador»

Una pena que no haya sido para el español Paco Delgado (o la fallecida Eiko Ishioka), pero confieso que yo secretamente estoy totalmente a favor de que se lo haya llevado Durran por «Karenina» porque sus figurines son absolutamente indescriptibles.

Mejor maquillaje y peluquería

  • Howard Berger, Peter Montagna y Martin Samuel «Hitchcock»
  • Peter Swords King, Rick Findlater y Tami Lane «El hobbit: Un viaje inesperado»
  • Lisa Westcott and Julie Dartnell «Los miserables»

Halle Berry, con un espectacular vestido ochentero diseñado por Donatella Versace, nos guía por el homenaje por el 50º aniversario  Bond, James Bond en el cine. El broche lo pone Shirley Bassey interpretando, como sólo ella sabe hacer, «Goldfinger».

Muy a lo Diana la de V…

Jamie «Hot Chocolate» Foxx y Kerry Washington entregan los premios a los mejores cortometrajes:

Mejor cortometraje de ficción

Mejor cortometraje

  • Asad de Bryan Buckley
  • Buzkashi Boys de Sam French
  • Curfew de Shawn Christensen
  • Death of a Shadow (Dood van een Schaduw) de Tom van Avermaet
  • Henry de Yan England

Mejor corto documental

  • Inocente: Sean Fine y Andrea Nix Fine
  • Kings Point: Sari Gilman y Jedd Wider
  • Mondays at Racine: Cynthia Wade y Robin Honan
  • Open Heart: Kiek Davidson y Cori Sheperd Stern
  • Redemption: Jon alpert y Matthew O’Neill

Liam Neeson (que parece ser que pudo haber protagonizado «Lincoln» presenta «Argo», «Lincoln» y «Zero Dark Thirty».

Ben Affleck (que según McFarlane, ha pasado de protagonizar Gigli – sí, es una de las peores pelis de todos los tiempos, uf...- a ser uno de los cineastas más respetados y puede que pronto te llamemos Benjamin Affleck) entrega el premio al mejor documental.

Mejor documental

  • 5 cámaras rotas: Emad Burnat y Guy Davidi
  • The Gatekkepers
  • Hot to Survive a Plague
  • The Invisible War
  • Searching for Sugar Man

Puede que sea la opción menos comprometida, pero «Searchin for Sugar Man» es una auténtica joya  (qué lujo haberlo podido ver en el cine…) y las canciones de Rodríguez merecen este reconocimiento. Por cierto, él no ha acudido a la gala porque no quiere ningún protagonismo. Un hombre ejemplar. Un artista único. Me hago groupie.

Jenifer Gardner y Jessica Chastain entregan el Oscar a la mejor película extranjera:

Jessica Rabit versión tolerada.

Mejor película de habla no inglesa

  • Amour: Austria
  • Kon-Tiky Noruega
  • No Chile
  • A Royal Affair Dinamarca
  • War Witch Canadá

Sin sorpresas.

Un John Travolta (Danny Zuco/Tony Manero) con una peluca mucho mejor que la que lució en San Sebastián, nos introduce unos números musicales: Catherine Zeta Jones genial (aunque algo menos «movida» que la peli) nos regala un «All That Jazz» (I’m nobody’s wife but I love my life) y Jenifer Hudson vuelve a interpretar un tema de «Dreamgirls».

Pero lo que nos ha puesto a todos los pezones a lo Hathaway esta noche ha sido la actuación del elenco de «Los Miserables» al completo, incluyendo la aparición estelar de los desafines de Gladiator, con «One More Day».

Mark Whalberg y Ted han estado gamberros («¿Dónde va a ser la orgía?» «En casa de Jack Nicholson») presentando los Oscar de sonido:

Mejor sonido

John Reitz, Gregg Rudloff y Jose Antonio Garcia «Argo»
Andy Nelson, Mark Paterson y Simon Hayes «Los miserables»
Ron Bartlett, D.M. Hemphill y Drew Kunin «La vida de Pi»
Andy Nelson, Gary Rydstrom y Ronald Judkins «Lincoln»
Scott Millan, Greg P. Russell y Stuart Wilson «Skyfall»

Mejor  montaje de sonido

  • Erik Aadahl y Ethan Van der Ryn «Argo»
  • Wylie Stateman «Django desencadenado»
  • Eugene Gearty y Philip Stockton «La vida de Pi»
  • Per Hallberg y Karen Baker Landers «Skyfall»
  • Paul N.J. Ottosson «La noche más oscura (Zero Dark Thirty)»

Una de las sorpresas de la noche al producirse un empate, lo que es bastante difícil…

Christopher Plummer ha entregado el premio a mejor actriz de reparto:

Actriz de reparto

  • Anne Hathaway (Los Miserables)
  • Sally Field (Lincoln)
  • Helen Hunt (Las sesiones)
  • Amy Adams (The Master)
  • Jacki Weaver (El lado bueno de las cosas)

Bueno, era una de mis favoritas aunque voté por Hunt (no tenía ni idea de que Hathaway era la favorita oficial, tengo que acabar con esa manía de no leer nada sobre nada para que nada me influya: así no se hace carrera). Por desgracia para la gala, el discurso de Fantine ha sido bastante más aburrido que su interpretación musical…

Sandra Bullock (me ha encantado su modelazo) entrega el premio al mejor montaje:

MELOPI!

Mejor montaje

  • William Goldenberg «Argo»
  • Tim Squyres «La vida de Piv
  • Michael Kahn «Lincoln»
  • Jay Cassidy y Crispin Struthers «El lado bueno de las cosas (Silver Linings Playbook)»
  • Dylan Tichenor y William Goldenberg «La noche más oscura (Zero Dark Thirty)»

Jennifer Lawrence (tan zombie como siempre, pero en este caso es normal, al estar nominada) presenta a Adele, momentazo como era de esperar, interpretando «Skyfall».

Nicole Kidman presenta las últimas películas nominadas: «Silver Linings Playbook», «Django Unchained» y «Amor». Nicole está guapísima pero definitivamente inexpresiva para siempre. La hemos perdido a fuerza de botox…

Harry Potter y Bella (que se ha puesto el botox en las venas, as usual) entregan el premio al mejor diseño de producción.

«Lo de las muletas es lo que me faltaba para mi actitud de tirá…»

Mejor diseño de producción

  • Sarah Greenwood y Katie Spencer «Anna Karenina»
  • Dan Hennah, Ra Vincent y Simon Bright «El Hobbit: Un viaje inesperado»
  • Eve Stewart y Anna Lynch-Robinson «Los miserables»
  • David Gropman y Anna Pinnock «La vida de Pi»
  • Rick Carter y Jim Erickson «Lincoln»

A mí el que me gusta es el diseño de «Karenina». De hecho, me quedaría a vivir en esa película y sólo saldría para ir de vacaciones a «Chicago» una vez al año. Sí, por Carnaval… ;p

Aquí es cuando Seth McFarlane hace el chiste xenófobo de la velada diciendo que es el momento de que salgan Penélope Crúz, Javier Bardem o Salma Hayeck y que no importa que no les entendamos porque son guapos.

Efectivamente, Salma Hayeck aparece para presentar el oscar honorífico y esta parte es la más aburrida de la noche. Lo enlazan con el In Memorian de turno y así acabamos todos muertos…

Sólo el regreso de la música, y en este caso, de «la más grande» (al menos ella lo cree así…) Barbra Streisand y su «The way we were», salvan la gala del agujero negro de soporifidad en el que está cayendo.

Renee Zelwersrefawerfsger, Richard Gere, Zeta-Jones y Queen Latifah entregan el premio a la mejor banda sonora:

Mejor B.S.O.

 Otro acierto más para la quiniela…

Y antes de entregar el premio a mejor canción, tenemos la actuación de Norah Jones, que está muy mona, pero hija, qué sosa y más cortada que María von Trapp en un bukake…

Mejor canción original

Dustin Hoffman y Charlize Theron entregan los premios de guión:

Pues yo he llevado el pelo así un montón de años y no causaba el mismo efecto, oye…

Mejor guión adaptado

  • Chris Terrio (Argo)
  • David Magee (La vida de Pi)
  • Tony Kushner, John Logan, Paul Webb (Lincoln)
  • David O. Russell (El lado bueno de las cosas)
  • Lucy Alibar & Benh Zietlin (Bestias del sur salvaje)

Mejor guión original

  • John Gatins (El vuelo)
  • Mark Boal (La noche más oscura)
  • Quentin Tarantino (Django desencadenado)
  • Haneke (Amor)
  • Wes Anderson & Roman Coppola (Moonrise Kingdom)

Muy contenta por Tarantino, que dice estar agradecido por haberlo ganado un año con tanta competencia: «Es el año de los guiones», dice.

Jane Fonda (eterna y de amarillo) y Michael Douglas entregan el Oscar a la mejor dirección.

Mejor director

  • Haneke (Amor)
  • Spielberg (Lincoln)
  • Russell (El lado bueno de las cosas)
  • Benh Zeitlin (Bestias del sur salvaje)
  • Ang Lee (La vida de Pi)

Dujardin nos cuenta quién es la mejor actriz de 2012:

Mejor actriz

  • Naomi Watts (Lo Imposible)
  • Jessica Chastain (La noche más oscura)
  • Emmanuelle Riva (Amor)
  • Quvenzhané Wallis (Bestias del sur salvaje)
  • Jennifer Lawrence (El lado bueno de las cosas)

En fin… la zombie ha ganado a la comatosa. Yo estoy totalmente en contra de que esta muchacha se haya llevado el Oscar, pero a mí nadie me ha preguntado… Y la pobre tropezando severamente en la escalera de subida al escenario… ains… Cuando eres Katniss eres más hábil, ¿eh?

Por cierto, qué pasada el traje de Naomi Watts, uno de mis favoritos.

Elegancia sideral o astro-elegancia

Y de boca de Meryl Streep sabremos quién es el mejor actor…

Mejor actor

  • Daniel Day Lewis (Lincoln)
  • Denzel Washington (Flight)
  • Hugh Jackman (Los Miserables)
  • Bradley Cooper (El lado bueno de las cosas)
  • Joaquin Phoenix (The Master)

Cansino Day-Lewis, suelta ese Óscar y entrégaselo sin violencia a Denzel Washington, me cago en tó! Bueno, por lo menos su discurso de agradecimiento ha sido el más divertido de la velada: «Meryl era la primera opción de Spielberg para hacer de Lincoln».

Y ¿os habéis fijado en la cara de Joaquim Phoenix cuando le han nombrado como nominado? Era de «como me deis el Oscar os inflo a hostias, maderfakers!»

Jack Nicholson sin gafas de sol presenta a Michelle Obama (no me suena de ninguna peli, debe de ser figurante de «The Help»…) para que ella nos diga cuál es la mejor película de 2013 (siempre, según la Academia).

Mejor película

  • Bestias del sur salvaje
  • El lado bueno de las cosas
  • La noche más oscura
  • Lincoln
  • Los miserables
  • La vida de Pi
  • Amor
  • Django desencadenado
  • Argo

Recogen el premio Grant Heslov (que no se calla), George Cloone (que no habla y se mantiene en un modesto segundo plano) y Ben Affleck (al que, literalmente, se le va la olla durante su discurso).

Y aquí acaba una gala en la que los soberbios números musicales han eclipsado a un demasiado controlado anfitrión y en la que, para mí, ha habido pocas sorpresas.

De las 12 categorías en las que he apostado, he acertado en 8. No está mal… ¡Me voy a dormir!

5 Responses to Crónica de los Oscar 2013

  1. Qué curioso este mundo hollywoodiense, me fascina y me sorprende siempre. Hay una cosa que siempre me ha llamado la atención de estos premios y segurito que tú me lo sabes decir… ¿Qué coño pintan actrices como Aniston o Eva Longoria todos los años, que quedan bien en la alfombra, pero ni presentan peli ni ná? ¿Es solo marketing? ¿Es como cuando a los Goya viene Mar Saura? Es que me cuesta creer que solo estén invitadas para poner morritos, no parece muy serio ¿no?

    • That’s Enterteinment, honey! La alfombra roja es tan importante como los nominados/premiados… Y no jodas, no compares a Aniston con Saura… La Jenni tiene un Emmy y un Globo de Oro (aunque sean televisivos) y eso los yanquis no lo olvidan nunca!

  2. Perse says:

    Alucino con el oscar a la actriz principal… y eso que la chica no me disgusta, pero me he quedado ñeque al leerlo…
    Gracias por dar tu punto de vista siempre divertido! 🙂 me he puesto al dia,a mi esta entrega de premios dejó de gustarme hace mucho…

    • Ya ves… Tan joven y por esa película y ese papel… Y eso que es verdad que la chica promete. Espero que no se eche a perder!

      Gracias a ti por leerme, guapa! Yo paso bastante, pero chica, como este año podía, me apetecía verlo… Me lo pasé bien, la verdad…

  3. Muffy says:

    Pues ya me has puesto al día de esta entrega. Sin necesidad de trasnochar y mucho mejor que cualquier otr@ 😉

    Para mi gusto poco premio para «Django» pero yo soy muy de Westerns…

    Por cierto, el nombre del corto de animación «Head over Heels» es un plagio al grandísimo clásico del 87!!!

    Salu2 y Metal \m/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: