AFF: Todas las cosas buenas (All Good Things, Andrew Jarecki, 2010)

Nos gusta una de Gosling más que comer con los dedos (ahora que se nos retira temporalmente no sé qué vamos a hacer…) y claro, así nos pasa, que van y nos colocan este thriller que hubiera podido  encajar perfectamente en «Estrenos TV» si esa fase no la tuviéramos ya más superada que la salida del armario de Elton John… Su director no ha entrado con muy buen pie en la ficción, mientras que ya ha demostrado una gran visión tanto en la dirección como en la producción de documentales.

«All Good Things» es el primer largometraje de ficción de Andrew Jarecki, laureado por su documental «Capturing the Friedmans» (2003), la espeluznante e hiperdocumentada historia de una, aparentemente normal, familia judía de clase media-alta que se resquebraja cuando el padre y uno de los hijos son acusados de pederastia. El docu es un interesantísimo ejercicio que, con una narración que dosifica la información para mantener un alto grado de intriga, nos hace reflexionar sobre la indignidad del ser humano individual y en su conjunto, ya sea familiar o en la aterradora forma de eso que llamamos «la comunidad». Entre otros premios, fue nombrado el mejor documental en Sundance y nominado al Oscar. Además Jarecki es uno de los productores de «Catfish«, otro de los documentales más impactantes que he visto nunca y que os recomiendo vivamente: su historia real sobre la cruenta verdad que se puede ocultar detrás de algunos perfiles de Facebook es un retrato demoledor sobre la sociedad de nuestros días, esa aldea global en la que #TodoSonRisasHasta.

Para su película, Jarecki también se basa en un caso real, el del hijo de uno de los inversores inmobiliarios más importantes de Nueva York, al que se acusó de asesinato. Todo comienza para nosotros con la historia de amor protagonizada por Gosling y Dunst, y va derivando en un thriller que pretende ser «clásico» pero que no pasa de «convencional», tanto en lo narrado como en la forma en que lo hace. No me sorprende nada que no haya llegado a nuestros cines a pesar de estrenarse en EEUU en 2010, cosa que si me ocurrió con «Blue Valentine», otra peli con Gosling que nos ha llegado recientemente, y a la que sí le encuentro mérito cinematográfico y que me parece una versión posmoderna de «Dos en la carretera», algo así como la siguiente vuelta de tuerca de «The Eternal Sunshine of the Spotless Mind».

No nos vas a grabar más…

Si tanto la narración como la puesta en escena son anodinas en «All Good Things» y el director sólo en algunos momentos consigue crear la atmósfera de suspense e inquietud que se supone a un producto de estas características, de lo poco que se salva en ella son sus interpretaciones. Tanto Gosling y Dunst como Frank Langella en el papel del magnate inmobiliario y padre del protagonista demuestran su solvencia, aunque el protagonista de «Drive» se las tuviera que ver con una caracterización de esas «Chanantes» que últimamente parecen estar tan de moda («Hitchcock», «Lincoln», las narices de «Cloud Atlas»… ¿es que ya nadie puede actuar con su propia cara?).

 «Todas las cosas buenas» puede verse en el Atlántida Film Fest 2013 (Filmin) dentro de la Sección Atlas.

One Response to AFF: Todas las cosas buenas (All Good Things, Andrew Jarecki, 2010)

  1. Perse says:

    Kirsten Dunst me parece una petarda casi siempre que aparece, y eso que cuando apareció en nuestras vidas rol Claudia mediante me resultaba prometedora… en fin, ya sabes que a mi Gosling, mas allá de ser mono, no me dice nada. Y si encima la peli no te ha gustado, para que quieres más… jajajjaa
    ¿Has visto la mas reciente «Blue valentine»? Ahi tienes también al Gosling 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: