Musical Friday: «Hit me» (Suede)
5 abril, 2013 2 comentarios
Cada vez nos acercamos más a ese «ahora que de casi todo hace ya veinte años» que decía Gil de Biedma (¡qué me gusta una hipérbole!) , así que parece inevitable que la nostalgia se nos cuele por entre las costuras de los pitillo que lucimos (aún a riesgo de parecer Keith Richards…).
Pero si algo bueno tiene el alcanzar este momento existencial (además de entender mucho mejor el humor de «This is 40»), es que uno ha aprendido a disfrutar de esas pequeñas alegrías que te da la vida, aunque no te la cambien. Hoy celebro dos: el nuevo disco de Suede y el feedback recibido (no puedo evitarlo, los anglicismos definen mi forma de expresión tanto como mi acento, y mi amor por el castellano no me ciega hasta el punto de no darme cuenta de que hay cosas que, traducidas, no suenan igual) en el taller de crítica por mi texto sobre «Django Unchained».
Pues resulta que a uno de los dos profesores del taller le ha gustado mucho mi crítica. De hecho, en términos tuiteros, me la ha faveado y hecho RT en plena clase. No doy más detalles porque soy consciente de que esto queda tan mal como tuitear las copas Favstar, pero me apetecía compartirlo y, agradecerlo como solemos hacer los blogueros y los juntaletras wannabe: por escrito.
#OJO #CUIDAO: Que el otro profesor, con más razón que Dios, haya señalado el riesgo que corro de resultar pedante (por todos esos neopalabros con los que os suelo taladrar) y superficial (por no profundizar en el asunto que había utilizado como punto de partida) me hace pensar en si debo luchar contra mi natural inclinación de Mariliendres repipi o seguir siendo yo misma con todas las consecuencias. To Be Or Not To Be, que diría Lubitsch… ;p
En cuanto a Suede, «Bloodsports» salió en marzo (¡que bien avisáis, malas amigas!) y es una colección de temas que transportan a los ’90 y a esa mezcla de Bowie y los Smith (de T. Rex y Echo and the Bunnymen, si lo preferís…) que nos hizo saltar y contonearnos entonces pero que, a pesar de eso, suena actual y nos hace sentir que ÉSTA es nuestra época, que seguimos siendo dueños de nuestro presente. Nos conservemos o no en tan buena forma como Brett Anderson.
Aunque el tema de presentación fue «Barriers» y el primer single «It Starts And Ends With You», yo he escogido «Hit Me» que será la más típica y autoreivindicativa del disco pero ¿a quién vamos a hacerle caso ahora, a la crítica o a nuestro corazón? ;p
Feliz fin de semana.
Enhorabuena por esa buena crítica ^^
Gracias, guapa!