Documenta Madrid 2013: Programa

Entre los próximos 5 y 12 de mayo tendrá lugar la décima edición del Festival Internacional de Documentales de Madrid (Documenta Madrid), en la que se proyectarán 75 películas en diferentes secciones.

Sección Oficial:

Dividida en dos categorías (sede en Cineteca Matadero):

  • Largometrajes (más de 60 minutos) cuyo carácter privilegie el punto de vista narrativo, la información y/o el interés social sobre la actualidad de nuestro mundo: 14 documentales a concurso (dos de ellas de producción española) y un título extra, fuera de competición.

Títulos destacados:

A priori parece muy interesante la película inaugural del festival,  «The Gatekeepers»  (Droh Moreh, Bélgica-Francia-Alemania-Israel, 2012), testimonio de seis ex-directores de la Agencia de Seguridad Interior de Israel, desvelando información relativa a la polémica que rodeó la ocupación resultante de la Guerra de los Seis Días.

Me ha llamado mucho la atención «The act of killing» (Joshua Oppenheimer-Christine Cynn-Anónimo, Dinamarca-Reino Unido-Noruega, 2012), en el que los propios ejecutores de cientos de persona en la Indonesia de 1965 (un golpe de estado por parte del partido comunista fue contrarrestado por el ejército) escenifican hoy día aquellas matanzas en clave de cine de gansters, western o musical.

También la película que se proyecta en la clausura y fuera de concurso: «The starcase 2 – The last chance»  (Jean Xavier de Lestrade, Francia, 2012). Es la la secuela del thriller documental The Staircase, una miniserie de ocho capítulos del año 2004, que narraba meticulosamente los acontecimientos que tuvieron lugar tanto dentro como fuera de la sala del juicio que siguió a la misteriosa muerte de Kathleen Peterson.

Resto del programa:

«El alcalde» (México, 2012)

«El otro día» (España, 2012)

«Elena» (Portugal -Brasil, 2012)

«Fallen City» (Zhao Qi, China, 2012)

«Google and the world brain» (Ben Lewis, España -Reino Unido, 2012)

«Hiver nomade» (Manuel von Stürler, Suiza, 2012)

«I will be murdered» (Justin Webster, España-EEUU-Reino Unido, 2013)

«In the darkroom» (Nadav Schirman, Finlandia-Alemania-Israel-Italia-Rumanía, 2012)

«Mea maxima culpa – Silence in the house of God» (Alex Gibney, EEUU, 2012)

«Metamorphosen» (Sebastian Mez, Alemania, 2012)

«Terra de ninguém» (Salomé Lamas, Portugal, 2012)

«Vergiss mein nicht» (David Sieveking, Alemania, 2012)

  • Cortometrajes (menos de 30 minutos): 18 títulos a concurso (una producción española) y un título fuera de competición.

Sección Panorama del Documental Español: 15 largometrajes y 5 cortometrajes producidos en nuestro país y no estrenados aún en Madrid. (Sede en Cineteca Matadero).

Sección Retrospectiva: El Documental durante la transición en España. (Sede en Ciné Doré, Filmoteca Española). Presentación del libro «Las voces del cambio» y dos mesas redondas que tendrán lugar en el Taller del Matadero.

Ciclos paralelos:

  • Ciclo «Carta blanca a Elena Fortes» de documental mexicano. (Sede en Casa de América).
  • Ciclo Oriente Medio en clave documental. (Sede en Casa Árabe).

Tertulias de la Cantina: Cada día a las 13:00 en la Cantina de Cineteca tendrán lugar encuentros informales en los que, moderados por diferentes periodistas, los espectadores podrán debatir directamente con muchos de los directores y productores de las películas seleccionadas.

Precios:

Cineteca

Abono Sección Oficial Largometraje: 55 €

Inauguración: 5 €

Sesiones de Sección Oficial Largometrajes: 3,50 €

Sesiones de Sección Oficial Cortometragjes: 3,50 €

Sesiones de Panorama del Cine Documental Español: 3,50 €

Sesión clausura + Gala entrega de premios: 5,00 €

Otras sedes

Cine Doré – Restrospectiva: 2,50 €

Casa America – Documental mexicano: 4 €

Casa Árabe – Oriente Medio en clave documental: Entrada libre hasta completar aforo. 

Espero estar por allí al menos el último fin de semana del festival, así que si alguno va a ir, que avise!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: