Documenta Madrid: Pepe el andaluz (Alejandro Alvarado y Concha Barquero, 2012)

La película ganadora del premio Canal + al Mejor Documental dentro de la sección Panorama del Documental Español en Documenta Madrid, que ya venía abalada por el Premio del Público Biznaga de Plata en Málaga.

«Pepe el andaluz» comparte dos de las tendencias del documental actual (o quizá siempre estuvieran en boga, lo que ocurre es que yo estoy viendo bastantes documentales últimamente…): el proceso de investigación casi policíaca y el utilizar a la propia familia como objeto de análisis.

Alejandro Alvarado nunca conoció a su abuelo materno, del que pensaba que había muerto. Más tarde se enteró de que se marchó a Argentina tras la guerra civil, dejando a su abuela con tres niños pequeños. Ella a su vez también tuvo que salir de España para buscarse la vida. Ese es el origen de una familia cosmopolita y dispersa por el mundo y el inicio también de una investigación que le llevará a tratar de localizar a un predecesor que le ha legado mucho más que un apellido.

Con él y a través de una, en cierto sentido, impúdica inmersión en su vida familiar (como ya ocurriera en «Mi loco Erasmus» con la intimidad de Didac Alcaraz o en «Stories We Tell» con la de Sarah Polley; ambos vistos en el Atlántida Film Fest), vamos conociendo detalles de la vida del abuelo Pepe y a la vez, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre lo que significó para muchos españoles esa guerra que todavía mantiene a media España enemistada con la otra, por más que nos hagamos las modernas y no queramos ni oír hablar de la la memoria histórica.

La película es un ejercicio de enorme generosidad por parte de toda la familia Jodar (la abuela María es todo un hallazgo y gran parte del valor de la historia se sustenta sobre su sentido del humor y capacidad de reconciliación con la vida) y un interesantísimo viaje al pasado dirigido (aunque más da la impresión que la historia se dirigió a sí misma y que sus autores no hicieron más que ser testigos del proceso) con sensibilidad y emoción hasta una resolución final en la que se cierra el círculo familiar y ¿todos? los secretos queden finalmente revelados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: