Musical (& pleasant) Friday: adelanto de «Dentro de la luz» (Standstill)

La actualidad musical me supera: yo no puedo vivir en un mundo en el que se le puede decir a alguien «eres más falso que Pitbull featuring Get Lucky«. Más que nada por las ilusiones frustradas que se había hecho ese lado mío que está siempre en modo «ya tú sssssssssabeh»…).

Total, que nos tendremos que dar al lado oscuro, y esta vez con razón, o con tres razones como tres soles para ser exactos: los tres temas que Standstill ofrecen  como  adelanto de «Dentro de la luz», su próximo álbum. A mí me han llegado algunas más (ventajas de ser mecenas, o crowfundista), pero sólo puedo compartir estas que ya son públicas.

Leer más de esta entrada

Movie 43 (Mogollón de gente que se merece el garrote vil, 2013): Esto no es una película

Supongo que no soy la primera que se ha preguntado cómo han engañado a Kate Winslet, Naomi Watts, Hugh Jackman o Halle Berry entre muchos otros (joder… Emma Stone!! Gerard Butler!!! Uma Thurman!!!! Richard Gere!!!! No digo que sean Lawrence Olivier, pero esta gente da para más, ¿no?) para perpetrar tamaño horror fílmico (poderoso caballero es Don Dinero…). Y seguro que si la hubiera visto en calidad de «prensa» tendría que sacar mi lado más corporativo-profesional y trataría de ver el lado positivo utilizando eufemismos como «irreverencia refrescante» e incluso «oda a lo políticamente incorrecto» (o no, porque esto no hay por donde cogerlo y no veo forma de poder hablar de ello desde una cierta distancia).

Pero por suerte puedo dejarme llevar por la sinceridad más absoluta, rebajarme al nivel de la película y exclamar con todas mis fuerzas: BASURA INFECTA Y NAUSEABUNDA QUE BUCEA EN SUS PROPIAS HECES CON LA BOCA ABIERTA. Toma frase promocional: si es que el Marketing es lo mío…

Leer más de esta entrada

Documenta Madrid: Pepe el andaluz (Alejandro Alvarado y Concha Barquero, 2012)

La película ganadora del premio Canal + al Mejor Documental dentro de la sección Panorama del Documental Español en Documenta Madrid, que ya venía abalada por el Premio del Público Biznaga de Plata en Málaga.

Leer más de esta entrada

Documenta Madrid: The Act Of Killing (Joshua Oppenheimer, Christine Cynn y Anónimo, 2012): Cuando el horror es bello

El jurado de Documenta Madrid ha otorgado el primer premio (merecidísimo) a este film “por despertar una cierta controversia y conseguir hacernos sentir extremadamente incómodos a través únicamente de la reconstrucción de fantasía y horror que denuncia una brutal realidad que aún sigue impune”. También ha conseguido el premio del público con una nota de 8,34.

Sin lugar a dudas es una película que no deja indiferente ni a los muertos.

Leer más de esta entrada

Documenta Madrid: Palmarés oficial

Todos los premios otorgados en el festival.
Leer más de esta entrada

Secuencias para la eternidad: el polvo polvoriento (o multipolvo croqueta) de «Zabriskie Point» de Antonioni

Como no tenemos nada que hacer este lunes (escribir sobre Documenta Madrid y el Nocturna, entre otros millones de cosas mucho más prosaicas), vamos a empezar nueva sección o excusa barata para actualizar el blog (pero para ser de las baratas es de las mejores…): el polvo piscinero de «Show Girls» (ahora que la han proyectado en la Filmoteca seguro que se le empieza a hacer justicia a esta película mítico-maravillosa, homenaje literal a «Eva al desnudo»,  de diálogos delirantes y situaciones vergonzosas, pero guilty pleasure donde los haya) ya no está solo en los altares del sexo incómodo.

Leer más de esta entrada

Musical Friday: «Desastre» (Full)

Quizá el sonido de los sevillanos Full no sea lo más original que hayamos oído… pero molan.
Leer más de esta entrada

La caza (The Hunt, Thomas Vinterberg, 2012): La caza de la inocencia, por Juan Mata

Tenemos new kid on the blog: Juan Mata, uno de mis compañeros del Taller de Crítica, comparte con nosotros su crítica de esta interesante película de Thomas Vinterberg, una de las que mejores resultados está teniendo en nuestras pantallas en estos tiempos inciertos para el cine.

Leer más de esta entrada

Los Croods: Una aventura prehistórica (The Croods, Kirk De Micco y Chris Sanders, 2013)

Siempre digo que tener hijos pequeños (o sobrinos) es muy útil para poder ir al cine a ver pelis de animación sin sentirse un poco demasiado friki. Algunas veces hay que reconocer que la cosa no alcanza las expectativas y sólo el niño se divierte. Con esta de Dreamworks, disfrutan también sus acompañantes adultos.

Leer más de esta entrada

Musical Friday: «Tú qué sabes» (Chico y chica)

Ah, ¿pero que todavía no había yo puesto una canción de esta gente??

Leer más de esta entrada