Programación Sitges 2015 Vol. 1
10 julio, 2015 Deja un comentario
No soy ninguna eminencia en el género fantástico y aún menos en el de terror (para eso ya está Guardia Oscura que será mi flamante cómplice de correrías en Sitges este año), pero como soy empollona y gafotas, pues hago los deberes para llegar preparada al festival y poder fingir que sé de qué va la vaina.
Maggie (Henry Hobson)
La temática zombie parece no estar agotada. Ahora nos llega en formato drama y con un sorprendente protagonista para este género: Arnold Schwarzenegger. ¿Qué va a ser lo próximo? ¿Meryl Streep haciendo una de kung-fu? La verdad es que a la tía ya es casi lo único que le falta…
La peli, que ya se ha exhibido en varios festivales, ha recibido críticas diversas, pero en cualquier caso será interesante comprobar si Zunzunegui posee un registro dramático verosímil.
The Gift (Joel Edgerton)
Pues resulta que hay una productora llamada Blumhouse y que está especializada en pelis de terror como las sagas Paranormal Activity o Insidious, entre otras muchas (y una que no se podría considerar de terror pero que da bastante miedito y que es una mis favoritas del año pasado: el películón Whiplash) y que son los responsables de la producción de la primera película como director de Joel Edgerton, un actor australiano (también la protagoniza) si habéis visto Zero Dark Thirty o El Gran Gastby. Yo la verdad es que conozco mucho mejor al otro protagonista: Jason Bateman, al que pocas veces (vamos, ahora mismo me obligan los nazis a mencionar una y no sería capaz) hemos visto fuera de la comedia pura y dura.
Este thriller psicológico se me parece a esos típicos de los noventa con un amigo cabrón que primero es guay pero que luego te fastidia la vida a tope de gama. A ver qué tal…
Victoria (Sebastian Schipper)
Me apetece horrores esta peli alemana con protagonista española y rodada en un plano secuencia de 140 minutos. Se llevó el Oso de Plata en el pasado festival de Berlín y está siendo la sensación. Qué curioso que prácticamente haya coincidido con Birdman… Tengo que decir que me enloquece un plano secuencia: lo que implica de necesidad de planificación y ensayo los convierte siempre en un gran reto.
Life (Anton Corbijn)
Otra que seguro merecerá la pena es la última creación del ínclito Corbijn, ya sabéis, el famoso fotógrafo y director de videoclips que marcó estilo en los noventa, trabajando con los más grandes del pop-rock y siendo emblema de la imagen de Depeche Mode.
Con cuatro largometrajes en su haber (si no tenemos en cuenta sus películas puramente musicales), en esta ocasión dirige este drama sobre la amistad del fotógrafo Dennis Stock (Rober Pattinson) y el mítico James Dean (Dane DeHaan, que lo tiene difícil para emular su carismática y magnética personalidad) . No espero ninguna obra maestra, pero seguro que será interesante.
Cooties (Cary Murnion y Jonathan Milott)
Otra de zombies, aunque esta vez en clave de comedia (ya sabéis, zombedy!), con Elijah Wood y siendo los infectados los críos de un colegio y los protagonistas un puñado de profesores tratando de salvar sus vidas. ¡No me digáis que la metáfora no se las trae!
Espero que sea una gamberrada cachonda y políticamente incorrecta, francamente.
Continuara…