59 Semana Internacional de Cine de Valladolid: Guía para que los cinéfilos casual no se pierdan en su sección oficial (Parte I)

Cartel

La cinefilia no descansa nunca. Aún con la resaca de San Sebastian y el buen sabor de boca que deja la valentía de que se haya premiado tanto a Vermut como a su obra (no puedo dejar de alegrarme siendo como soy muy fan de «Diamond Flash», pero además por haber tenido la oportunidad de conocer a algunos miembros del equipo de «Magical Girl» y haber estado siguiendo todo su proceso de gestación), nos llega la Seminici con una nueva hornada de pelis, caracterizadas por su vocación autoral (ya sé que esto se os antoja por lo general sinónimo de pestiño, pero «Mayra, hemos venido a jugar»:  Vamos a ver si os puedo contar la Sección Oficial desde una perspectiva poco academicista, ya sabéis, entre la subjetividad que caracteriza al bloguero de pro y la aleatoriedad ignorante del cinéfilo inconsistente …
Leer más de esta entrada

Sobran las palabras (Enough Said, Nicole Holofcener, 2013)

Si la post-adolescencia se caracteriza, entre otras cosas, por la novedad de todo, en ese periodo inmisericordemente llamado “la mediana edad”, todo parece un eterno déjà vu. Ese viaje de vuelta, sin embargo, podría encerrar segundas oportunidades si fuéramos capaces de dejarnos llevar, huyendo de la racionalización propia de la madurez. Es lo que parece querer contarnos Holofcener en esta romantic dramedy para adultos inteligente e incisiva en la que, como en anteriores trabajos suyos, prima el diseño de personajes embarazosamente reales y llenos de pequeñas miserias con los que resulta imposible no sentirse identificado.

Situaciones incómodas, diálogos con gracia y un puñado de actores que, sin caricaturizar ni caer en la sensiblería, aportan humanidad a unos padres más incapaces de lanzarse a la vida que sus propios hijos pre-universitarios.

Louis-Dreyfus y Gandolfini crean una pareja con química a pesar de ser casi tan asimétrica como la que habrían formado sus televisivos Elaine y Tony Soprano. Aunque si ella explora territorios dramáticos, es el  desaparecido actor quien sorprende con un nuevo registro entrañable y encantador.

Ligera, conmovedora  y divertida, esta historia agridulce es un espejo en el que mirarnos para reírnos (y compadecernos) de nosotros mismos cuando, de tan adultos, acabamos comportándonos como críos.

67º Festival de Cannes: «Deux jours, une nuit» (Jean Pierre y Luc Dardenne, 2014): Crisis que engendra crisis

Por devastadora que esté siendo la Gran Estafa, pergeñada para que los ricos sean cada vez más ricos y al resto del mundo que le parta un rayo, lo peor que nos puede quedar tras este tsunami que parece no tener fin, es que acabemos por cargarnos lo poco de solidario que le queda a este mundo occidental, a base de seguir todos concentrados en arrimar el ascua a nuestra sardina.

Leer más de esta entrada

Tonight You’re Mine (David Mackenzie, 2011)

A estas alturas, mi Netflix me conoce mejor que muchos de vosotros, así que tampoco es de extrañar que esta recomendación suya me haya triunfado tanto, aunque, para qué nos vamos a engañar, no sea más que una comedia romántica con una ambientación especial en la que la trama es bastante predecible y simple. Pero…

Leer más de esta entrada

58 Seminci: Encuentro de críticos y blogueros

Mostrando Video.png

Stockholm (Rodrigo Sorogoyen, 2013)

Hay películas huidizas, como algunas personas, y aunque las persigas, parecen empeñadas en no dejarse ver.  Pero descuida, que los contumaces con tendencia al chapoteo en lodazales turbios, siempre acaban encontrando el camino…

AVISO: A pesar de que no hay spoilers, el mero hecho de hablar sobre «Stockholm» puede variar la experiencia del futuro espectador. Me parece un título imprescindible y espero que nadie se la pierda, pero recomiendo encarecidamente ver la película sabiendo lo menos posible sobre ella y sin haber visto ni el trailer.

Leer más de esta entrada

Musical Friday: Nos vamos a la Seminci haciendo los coros del «Call Me» (Blondie)

No sé cómo decir esto sin que suene a «fuck, yeah!», pero ya es oficial: me han invitado a asistir a un encuentro entre críticos y blogueros que tendrá lugar el día 23 de octubre, dentro de las actividades de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, y de paso a disfrutar del festival durante cinco jugosos días. Pasad, pasad, que os vais a reír…

Leer más de esta entrada

58 SEMINCI Semana internacional de Cine de Valladolid (19/26 Octubre 2013): Largometrajes de la Sección Oficial

Tiene toda la pinta de que este año voy a pasar unos días en el Festival de Cine de Valladolid (ya veis, acabo de vivir uno de esos felices giros argumentales inesperados, pero que no es fruto de una casualidad random, sino que tiene su precedente en acontecimientos anteriores. Como en las pelis buenas, vamos…). Aunque no iré en calidad de espectadora ni de prensa acreditada (aquí va música de mucha intriga tipo así), sí que tendré oportunidad de ver algunas películas,  por lo que toca analizar su programa  para ver qué nos ofrecerá la Seminci.

Leer más de esta entrada

Secuencias para la eternidad: Juliette se muere de ganas (Días Extraños, Kathryn Bigelow, 1995)

Algunos no os acordaréis, porque erais unos putos niñatos demasiado jóvenes, pero la segunda mitad de los noventa estuvo muy marcada por el fin de milenio y su promesa de Apocalipsis. En ese extraordinariamente confuso contexto cyber punk, algunos luchábamos con los primeros años de nuestra edad adulta, dejándonos traumatizar y seducir a partes iguales por productos audiovisuales en los que se ponía en duda la realidad de nuestra identidad y de nuestra percepción (lo que viene a ser lo mismo).

Leer más de esta entrada

Presentación del rodaje de «Magical Girl», la segunda película de Carlos Vermut

Después de la inquietante y arriesgada «Diamond Flash» (una película de la que siempre me he declarado fan), Carlos Vermut está a punto de comenzar el rodaje de su segundo largometraje: «Magical Girl». Como siempre, pero más en los tiempos que corren, esto es motivo de celebración, así que la productora Aquí y Allí Films, responsable del proyecto,  organizó el martes una rueda de prensa para que pudiéramos conocer de boca del director y los actores principales del reparto, lo que nos espera cuando la película se estrene, en la primavera del 2014.

Leer más de esta entrada