[Sé que los jugadores de nuestra selección tienen demasiado buen gusto como para comentar este tema, pero yo soy sólo una española media y normal…]
Tenía mucha curiosidad
por saber la opinión de la prensa extrajera sobre la actitud de muchos de los jugadores holandeses en la final del Mundial, y como quiera el destino que sólo entiendo bien el inglés, he traducido un artículo de Mat Lawton en Daily Mail en su versión online (ya os advierto que es el segundo periódico más vendido en Inglaterra y considerado un tabloide) sobre las entrevistas que hizo a varios miembros de la platilla de la Naranja después del partido (mis comentarios en rojo):
Brutal, vencida y llorica… Holanda demuestra su falta de clase al culpar a todos los demás por su derrota.
El titular no tiene desperdicio, pero no por ello deja de ser cierto…
Para cuando los jugadores de Holanda salieron de la sala de entrevistas y abandonaron el magnifico Soccer City Stadium, quedaba muy poco de ellos que admirar.
Un equipo que ha traicionado su propia cultura futbolística con un enfoque construido sobre la brutalidad y la intimidación contra un maravilloso equipo español, después escogió culpar a cualquiera menos a ellos mismos por su derrota en la final de la Copa del Mundo del domingo. Poca clase en el campo y fuera de él, más bien decepcionante.
Estoy de acuerdo en que, si has elegido ser un camorrista, lo mejor que puedes hacer después es ser coherente y marcharte de allí sin lloriquear como una nenaza por la mala actuación de un árbitro al que trataste de intimidar desde el primer minuto.
Gran parte de su ira se dirigió hacia Howard Webb, el árbitro quien en realidad les hizo un enorme favor al no expulsar a Nigel de Jong en el minuto 28 por una asombrosa entrada a Xabi Alonso.
Y con asombrosa supongo que quiere decir «criminal». El periodista inglés veréis que es bastante indulgente con el árbitro, único inglés que ha pasado de octavos en este Mundial.
En la conferencia de prensa en Johannesburgo ayer, Sepp Blatter expresó su apoyo a Web, reconociendo lo difícil que los jugadores se lo habían puesto al árbitro. Pero los holandeses se quejan incesantemente de la actuación del inglés.
El Presidente de la FIFA supongo que también tiene que defender un poco al colegiado (vale que no era fácil, pero ese señor no debería haber arbitrado ese encuentro, y en eso estoy de acuerdo con los holandeses). 
“Si juegas la final de la Copa del Mundo, necesitas un árbitro de categoría mundial”, dijo Arjen Robben. “Todavía no sé si la actuación de hoy del árbitro ha sido de categoría mundial”.
Totalmente de acuerdo como he dicho.
Robben sí tiene una queja legítima cuando se refiere al fallo de los colegiados al no castigar a Carles Puyol por empujarle cuando esprintaba hacia el área. Pero fue su incapacidad para asumir ninguna responsabilidad por la forma en que su equipo pretendía tratar de vencer a España lo que es tan decepcionante.
“Tenía que haberle expulsado”, dijo Robben. “Tuvo que haber habido un lanzamiento de falta. Al final no hay ninguna ventaja. El primer uno contra uno fue error mío. Tendría que haberlo marcado. Pero así es el fútbol. Lo intentas lo mejor que sabes. Intenté marcar. Después de un partido así, cuando te sientas en el vestuario, y eres el único que habla del árbitro y sus errores, eso lo dice todo”.
Querido Robben, es cierto que España acabó en cierta forma cediendo a vuestra provocación y cometiendo algunas entradas y haciendo faltas (que en este caso me temo era necesaria).
“Lo principal es que no podemos criticarnos a nosotros mismos. Recordad que jugábamos contra España. Son un equipo estupendo. Teníamos nuestro plan e intentamos jugar nuestro futbol. Tratamos de pararles defensivamente. Nuestra organización fue buena. Creamos oportunidades. Pero al final es una final de la Copa del Mundo: dos equipos agresivos que quieren ganar. Es asunto del árbitro controlar el juego”.
La capacidad autocrítica se la dejaron olvidada en el banquillo del estadio. Mejor, así no les molestará en el futuro…
Wesley Sneijder se hizo eco de ese sentimiento. “Nos ha robado”, dijo Sneijder que se sentía agraviado por el fallo de Webb al no conceder a Holanda un corner justo antes de que Andres Iniesta marcara su gol en la prórroga.
“Es una desgracia para el futbol. No debería haber ocurrido. “Primero lanzo una falta que golpea en la barrera y despúes el portero español toca el balón antes de que salga. ¿Qué hace el árbitro? En lugar de pitar córner pita saque de meta.
Ahí hay que reconocer que tiene razón. Casillas rozó el balón y debió pitarse un córner. Así es la vida…
“En el siguiente ataque, Iniesta se encuentra al principio en fuera de juego. Web no lo pita y entonces Iniesta coge el balón y marca.
No tiene nada de razón y veréis más adelante como el periodista le recuerda al ex jugador del Madrid (no lo mencionó por molestar, que conste, es sólo para no repetir más el nombrecito, podía haber dicho el jugador del equipo que le arrebató al Barça la Champions, pero eso sonaría peor…)
“Y antes hay otro momento con Iniesta. Patea a Mark van Bommel sin balón. El cuarto árbitró lo vió y dijo “Sí, lo ví.” Creo que si lo vió, entonces es tarjeta roja. Son tres incidentes en un corto espacio de tiempo. Es un escándalo y ha acabado así.”
Pues sí, pero si Andrés Iniesta responde de esa forma, cómo tendría el pobre las piernas de patadas…
Más de lo mismo de boca de Robin Van Persie. “¿Qué estaba haciendo ese hombre” preguntó el ariete del Arsenal de un árbitro con el que se reencontrará la próxima temporada.
“Cometío tres grandes errores en la prórroga de una final de la Copa del Mundo. Realmente es muy doloroso. Pitó [entiendo que validando el gol de Iniesta] a cuatro minutos del final, pero no pitó el corner, y más tarde
pasó por algo a Iniesta en posición de fuera de juego. Iniesta no debería haber estado en el campo porque golpeó a Van Bommel. También debería haber enseñado a Puyol la segunda tarjeta amarilla por intentar derribar a Robben.”
Otro que no se sabe el reglamento….
Dirk Kuyt se atreve a sugerir que Holanda no se equivocó con su táctica. “Estabamos jugando la final de la Copa del Mundo y queríamos ganar”, dijo. “Haces cualquier cosa porque sabes lo que está en juego. Creo que tuvimos quizá dos o tres malas entradas y desde luego muchas más tarjetas amarillas de las que merecimos”.
Si os pilla un árbitro de La Liga os deja con 8 tíos en el campo, pero bueno, cada uno es libre de expresarse como quiera.
Para empezar, los holandeses necesitan estudiar el reglamento del juego porque el gol de Iniesta no debería haber sido anulado por fuera de juego. No cuando el pase inicial de Fernando Torres no consiguió llegar al brillante español, que después estaban en posición correcta cuando Cesc Fabregas le encontró con un pase genial.
También deberían considerar el futuro de su jefe de prensa, que se hizo a sí mismo caer en desgracia con un ridículo ataque a los medios ingleses a una perfectamente válida pregunta a Sneijder.
Con el conocimiento previo de la maravillosa temporada que Sneijer ha disfrutado, no sólo con un triplete con el Inter de Milán sino además marcando cinco goles en su camino hacia la final de la Copa del Mundo, se le pidió que respondiera a la acusación de que el futbol de Holanda contra España había sido deprimentemente negativo.
Sneijder no se ofendió en absoluto y había comenzado a responder la pregunta cuando Kees Jansma, quien parecía creerse la estrella del show dando este espectáculo en Sudáfrica, eligió intervenir de la forma más estúpida.
“¿Cómo ha quedado Inglaterra?” dijo Jansma, que tiene su propio programa en TV donde ofrece entrevistas de los futbolistas de Holanda. “¿Jugó en este Mundial?”
Habiendo interrumpido la entrevista con Sneijder, se encontró con una o dos objeciones. [Esto debe de querer decir que lo pusieron de hijoputa para arriba] Y no precisamente por hacer una pregunta tan idiota.
“No me podéis hablar así”, dijo. “¡Soy el jefe!” (algo que por supuesto, no es).
“Este es el problema de Inglaterra. No la calidad. Esto es por lo que Inglaterra tiene tantos amigos en el futbol. Y la calidad del fútbol inglés es estupenda, sí. Sí, eso es lo que quiero ver. Fútbol a la manera en que juega Inglaterra”.
“¿Puedo publicar esta respuesta”? le pregunté. “Sí, la puedes publicar?, replicó.