Confessions of a Blogaholic

Me ha nominado Estela Gartija (hasta Zuckerberg sabe que no es su verdadero nombre… XD) para este meme de confesiones, que hace tiempo que no hago ninguno, y como encima no soy casi egocéntrica… pues allá va!

Yo Confieso

“Padre, en ocasiones presiono F5 compulsivamente…”

Primero hay que confesar once cosas (jodó, qué barbaridad…):

1. Confieso que, aunque me crea Miranda con ascendente Samantha, en realidad soy Carrie con severos ramalazos de Charlotte.

2. Para los temas del hogar soy peor que el peor de los tíos: no me gusta limpiar, mis guisos son mediocres y me la trae al pairo el orden y la decoración. Yo con que no me desaloje el piso Sanidad me conformo. De coser ni hablamos, claro. [En mi defensa diré que mi dinero me cuesta que la casa esté decente].

3. Soy una coqueta empedernida y estoy llevando muy mal la galopante decrepitud que se apodera de mis otrora turgentes magras.
De vieja, mi modelo a seguir será el de Norma Desmond, y si no, al tiempo!

4. No tengo sentido del humor, y no es que lo diga yo, que lo dice mi madre… Eso que os hace gracia a veces es mi vis cómica, que es otra cosa.

5. También tengo mal perder: A ver, soy Leo y en el horóscopo chino, Tigre, y ya se sabe que “Tigres… Leones… Todos quieren ser los campeones….”.

6. Igual que puedo se encantadora, cuando la ira me posee me convierto en una fiera corrupia, el mal encarnado y puedo lanzar una mirada destructora como Lily la de “How I Met Your Mother”.

Lyly

“¿¡Quién ha acabado el papel higiénico y no lo ha repuesto!?”

7. Soy ñoña y lloro a tope de gama con las pelis de amores imposibles. Y lo que es más patético de todo: me gustó “La casa del lago” (esto lo negaré a partir del próximo post así que ya podéis daros prisa en cachondearos…).

TheLakeHouse

“Jo Cari, qué bonito todo… (Y la Bullock ni me ha dado ganas de potar ni nada)”

8. Voy a confesar un futurible: me pienso comprar una faja pero ya!!! Que tengo una cena de gala y no entro en el vestido que tenía planeado. Además va a ser de esas de cuerpo entero, un locurón…

9. No tengo autocontrol cuando se trata de comida. Menos mal que la heroína no sabe a patatas fritas porque sino iría con chándal y una bolsa de plástico del Día pidiendo cigarritos por la calle con voz jamarosa.

10. Confieso que me gustaría confesar algo positivo, pero me da pudor ir de sobrada así que ruego que los que me conozcan digan algo bueno de mí antes de que me corte las venas con un cepillo de dientes.

11. En realidad, y a pesar de todo, estoy encantada de haberme conocido… ;p

Ahora hay que contestar las preguntas planteadas en otro post. Como las preguntas de Estela ya las ha contestado Angelillo (y ella las de Alcorze), yo voy a contestar las de el Maclético, ok?

1) Dime de dónde vienes y a dónde vas

Vengo del mono y voy hacia el orangután. Vamos, ni fucking idea, keine Ahung, ni zorra…

2) ¿Repetirías tu vida para llegar a donde estás o cambiarías radicalmente?

No cambiaría radicalmente, pero hay ciertas cosas que haría diferente y me temo que eso variaría mi destino (estoy pensando en no haber estudiado Derecho, por ejemplo…)

3) Cuenta una anécdota divertida que te haya ocurrido últimamente

No se me ocurre ninguna… supongo que si me hubiera pasado algo ya lo habría dicho, como lo de cuando enseñé el culo…

4) ¿Cómo reaccionas ante un regalo que no te gusta nada?

A mí me gusta cualquier cosa que se me regale. Todo me hace ilusión y le encuentro utilidad. (A que lo hago bien? Jejeje).

5) ¿Sabes tocar algún instrumento musical?

Ya sabéis que estoy en trance (como dicen los franceses) de aprender a tocar la guitarra.

6) Película favorita y canción favorita

Puedo contestar las que creo que lo son hoy. Mañana igual diría otras: “Sweet Child O’ Mine” y “The Eternal Sunshine of the Spotless Mind”. Otro día diría “Express Yourself” y “Casablanca”, por ejemplo…

¿Y qué tal ésta, que son dos en uno…?

7) ¿Cantas en la ducha y/o karaokes?

Mucho. No me da ninguna vergüenza y, aunque tengo una voz fea (y pobre), no entono mal. Pero mi fuerte es la interpretación: lo vivo mucho. Un día os canto el “Como tu mujer” de la Dúrcal y os caéis de culo.

8) ¿Eres de esas personas que de jóvenes decían «nunca seré como mis padres» y ahora son como sus padres?

¿Y quién no? A mí hace ya rato que se me escapan esos “Uhhhhhhhhhh” chillones de madre sin remedio.

9) Cuéntanos qué has comido hoy, y si estaba bueno comparte la receta.

Hoy me han invitado unos proveedores en el American Paparazzo del Diversia y no he tomado nada especial: parrillada de verduras y hamburguesa de pollo. Estaba bueno pero no tiene misterio.

10) ¿A quién invitarías a comer a tu casa, a Iniesta, a Obama o a Punset? Razona tu respuesta.

XDD Yo paso de invitar a nadie a mi casa que para eso hay que ordenar! En todo caso le invito a unas copas en un garito… Siendo así, vamos a decir… Lemmy, for sure!

11) ¿Tienes ropa de la suerte?

Yo creo que la ropa de la suerte son prendas que sabes que te favorecen y con las que te sientes más seguro. Sí, sobre todo un sostén milagroso que yo me sé… ;p

Este es mi cuestionario: como sé que esto ya no lo va a responder nadie (yo no nomino, que está feo…) he puesto preguntas de dos rombos y muy indiscretas. En vuestras cabezas estarán las respuestas, muha-hahahahaha!

1. ¿Cuál es tu droga favorita?

Si piensas alguna chorrada tipo “la vida”, chúpate esta.

2. ¿Has estado alguna vez enganchado a una droga?

Si es que sí, esta para tí, con todo mi amor! Sí, señor!

3. ¿Has ido alguna vez de putas (o su equivalente masculino)?

Aquí no se juzga a nadie, es pura curiosidad….

4. ¿Con cuánta gente te has acostado?

¿Más que Lady Di pero menos que Madonna? ;p

5. ¿Te han detenido alguna vez?

Pues a mí no me impresionas, que lo sepas…

6. ¿Cual es tu postura sexual favorita?

La mía sería ésta, si la pudiera hacer…

7. ¿Con cuánta gente has practicado sexo a la vez?

En las fantasías no cuenta…

8. ¿Has cometido algún delito?

La posesión de drogas es una falta a no ser que te hayan acusado de tráfico. Son 5.000 por la consulta jurídica.

9. ¿Tienes complejo de Edipo/Electra?

No pasa nada, hombre, no es para tanto…

10. ¿Has sido infiel?

Todo lo que diga podrá ser utilizado en contra suya en un tribunal.

11. ¿Qué es lo peor que has hecho en tu vida?

Ya te he jodido el día ¿a que sí? ;p

Cabrona soy…

Amor de CDHYF (la madre que nos parió!)

Venga, esto es lo último en fanatismo novelesco… El Especialista Mike lo ha encontrado, Perse lo ha hecho y yo lo copio ipso facto. Ahora, eso sí, si todavía no te has leído todas las novelas de la saga “Canción de Hielo y Fuego” ni te acerques, porque te vamos a spoilear (a mí sólo me ha afectado en una preguntilla, creo, pero aún así me ha jorobado bastante, así que Perse me tendrá que invitar a un buen postre este sábado en el Hard Rock Café (XDDD).

1) ¿Por qué leíste el libro?
Pues resulta que yo leía en el blog de Sonix sobre la serie Juego de Tronos y, como le daban tanto bombo, creía que llevaría por lo menos cinco temporadas (ilusa de mí, le faltaban meses para su estreno…). Luego en una KDD de cuyo nombre no quiero acordarme ya me enteré, gracias a un Lannister (debí matarte cuando tuve oportunidad), de que todo ese revuelo provenía de la saga de George R.R. Martín y que el tema molaba bastante (“es como El Señor de los Anillos pero con sangre y sexo”, me dijo, y claro, a ver quién se resiste a eso…

2) ¿Cuál es el personaje…?
a) Ay omá que rico /rica : Al principio me ponía mucho Jon Nieve, pero debía de ser por el celibato porque últimamente me deja más fría que las manos de un espectro (aunque “sus cositas” con Ygritte han tenido su aquel; y eso que ella era muy cansina con el “No sabes nada”: “No sabes nada, Jon Nieve, vamos por esos riscos”. “No sabes nada, Jon Nieve, pásame la sal.” “No sabes nada Jon Nieve, me voy a correr”… Ay, qué tía tan pesá!).

A mí el que me pone a tope de gama es Sandor Clegane (sí, soy una pervertida, qué le voy a hacer…) porque es malo pero porque el mundo le ha hecho así (y a la mayoría de los personajes, de todas formas…) y es un tarado de esos que me gustan a mí: irrecuperable. El pobre está tan enamorado de Sansa que no se puede aguantar… Sufro mucho por mi temor a que todos sus males no se puedan solventar si no es redimiéndose fuego mediante. Bueno, me voy a rezar un rato por todo esto al bosque de los Arcianos…

b) Con el que te casarías en matrimonio: Raeghar Targaryen, y eso sin conocerle!! Eso sí que era un hombre: íntegro, inteligente y culto, un caballero de verdad, gran guerrero, buen bailarín… Ains, qué rey se ha perdido Poniente…

Raeghar Targaryen
Joer, aquí se parece a Heath Ledger con peluca… (en mis sueños no parece tan moñas, que conste)

c) Que sería tu amigo/a y confidente: Lord Varish, que todos sabemos que vale más por lo que calla que por lo que habla… XDD No, es coña, por supuesto que también elijo a Tyrion, que es con el que más tengo en común (vosotros no los sabéis pero yo cuando me pongo pantalones pitillo tengo las piernas igualitas igualitas…)

d) Que te gusta porque sí: No sé si es porque sí, pero me gusta Jaime. Como hombre no (no me va el dorado), pero como personaje es un cínico al que también la vida se le ha puesto de patas y además es otro esclavo de sus deseos. Una víctima más, pero con una extraña lucidez que me hace mucha gracia (porque la tiene).

e) Que no puedes clasificar en ninguna categoría: a la Melissandre. No sé si es buena, si es mala, si me gusta o la odio… Es una integrista y una pirómana, pero es evidente que tiene un algo que no termino de encajar…

3) ¿Cuál es tu pareja cañon favorita?
Supongo que se refiere a los dos más macizos que hayan estado en situación de folleteo… (sí, estoy pensando por escrito). Drogo y Dany estaban buenos, pero es que a Drogo siempre le faltó algo de morbillo para mí… (bueno, y si hay una pareja antimorbo total son Meñique y señora –¿ves? así sólo cometo medio spoiler… ;p).

Voy a decir Nieve e Ygritte porque, aunque los mellizos están más buenos, me dan grimilla…

4) ¿Cuál es tu pareja crack favorita?

Yo también escojo a Sandor Clegane y Sansa Stark, pero no tengo muchas esperanzas de que lo suyo se consume…

sansa&sandor

Un poco edulcorado, pero me puede servir…tonta que es una! (Por cierto, me informan mis fuentes frikis de que el que se ha currado este wallpaper «se ha inspirado» en un pesonaje de videojuegos. A ver si lo adivináis: Solución aquí.)

En realidad tengo otra pareja favorita por el trágico romanticismo de su historia, pero me la voy a callar para no quitarle la sorpresa a nadie… Ains, mira que es bonito el amor imposible… y qué doloroso es un parto (hablando así de todo un poco), que yo lo digo porque lo se´.

5) ¿Cuál es el personaje o los personajes que más detestas?
Joffrey, desde luego, porque es que no quedaba ni un resquicio donde agarrarse… Yo creo que es el más plano de todos los personajes de la saga (al menos de los principales…).

A Theon Greyjoy también le daría unos sopapos por niñato y desagradecido.

6) ¿Cuál es la pareja que no soportas?

Uy, Loras y Renly en las novelas no me caían tan mal, pero desde que los vi en la serie con ese exacerbado mariconismo es que no los aguanto (ni vivos ni muertos). Por cierto, la serie ya no la veo: spoilea un horror, como veis me condiciona en mis lecturas y me aburre con inquina. Otro por cierto: si hay alguien capaz de hacerse Lannister sólo por ver la serie que se haga extirpar lo antes posible esa frivolidad antes de que se le extienda.

7) ¿Cuál es tu teoría favorita?

La del origen de Jon Nieve, por supuesto, aunque no es ninguna teoría, claro…

Un día se me ocurrió que Cersei es, en realidad, hermafrodita (eso fue antes de que leyera que eso es lo que se pensaba del pobre Tyrion cuando era bebé) o vamos, que es un tío. ¿No habéis visto la cantidad de veces que dice cosas que denotan su envidia de pene? Os las buscaría, pero ahora no me apetece…

Y otra que tengo es que, cuando nos carguemos a toda esa caterva de Freys de los wevos el heredero de Los Gemelos será Hodor (que como se llama Walder, digo yo que debe de ser de la familia…) y estaría muy gracioso verlo hecho un Lord! XDD

8) ¿Qué pasará con los Stark al final? ¿Y con los Targaryen?
Ains, los Stark… Me parece que algunos van a llegar al final en muy mal estado… pobres míos. Yo también espero que recuperen Invernalia y que los que me quedan vivos hasta ahora consigan reunirse, ser felices e ir de vacaciones a Marina D’Or (o en su defecto las Islas del Verano) todos juntos mientras Ned les mira sonriendo desde el cielo.

Así por soñar… que Sansa se case con Sandor, que Brandon vuelva a andar, que Arya pueda ser una danzarina del agua y que se enrolle con Gendry (sobre todo que haya mucho amor!), que Rickon pueda crecer feliz y su lobo deje de estar cabreao, que Robb recupere su cabeza, que Catelyn no empiece a oler… Con Jon Nieve no sé qué pasará, pero no sé por qué me lo veo yo en una de esas visiones verdes mías montado en un dragón…

“Los Targaryen”?? Hasta donde yo sé sólo quedan dos (y medio) y uno de ellos es ya más viejo que Matusalén… Pero vamos, que Daenerys se hará fuerte en Essos y volverá a Westeros con un ejército y tres dragones como tres soles y entonces veremos sangre y fuego…

9) ¿Cuál es tu libro favorito?

Hasta ahora cada uno me ha gustado más que el anterior, así que “Tormenta de Espadas”.

10) ¿Cuál es/son tu/s escena/s favorita/s?
Últimamente todas las de Sandor (yo sólo le llamo Perro en la intimidad…). Reconozco que me hizo mucha gracia todo el periplo de Jaime y Brienne (casi me dio pena que llegaran a Desembarco del Rey). También ha estado bien la experiencia de Nieve como cambiacapas…

11) ¿Con quién dormirías?
Dormir? Pues con Fantasma, que digo yo que dará calorcito y estará suave…

12) ¿A quién/es matarías?
No mataría a nadie, si ya se van muriendo ellos solos….

13) ¿Cuál/es es/son tu/s cita/s favorita/s?
«El miedo hiere más que las espadas», pero tengo muchas más, espera que reviso mis notas… mmmmmmmm… Tengo muchísimas porque voy señalando y ya os dije que un día las iba a recopilar todas aquí, pero os digo algunas…

Hombre, aunque sean el enemigo (cada vez menos, pero…) hay que reconocer que eso de que “Un Lannister siempre paga sus deudas” suena prometedor (aunque parece un poco el slogan de una reaseguradora, pero bueno…).

Y sobre ellos dijo una vez la Reina de Espinas (un personaje grandioso): “Es fácil cabalgar a un león, pero lo difícil es descabalgarlo”.

Me gusta mucho una de Syrio que dice: “Cada herida es una lección y cada lección te lleva un paso más allá”.

Hay cientos…

14) ¿A qué casa pertenecerías?
Soy 50% Stark y 50% Targaryen. Depende del día 70/30.

15) ¿Quién es el/la más sexy de la familia Stark?
Pues es que la verdad es que los Stark sexies, lo que se dice sexies, no lo son mucho. Son un poco sosos, no?

El que más me lo parece es Brandon Stark (el hermano de Ned). Ains, qué me va a mí un muerto…!! Pero este, por lo que cuentan, era una versión “salvaje” de Eddard y oye, no me digáis que eso no mola… Pobre Catelyn, aprovecho para romper una lanza por esta gran, gran mujer.

16) ¿Y quién es el/la más sexy de Dorne?
El Príncipe Oberyn Martell tiene un puntazo, pero reconozco que casi me ponen más sus hijas, las Arenas (las tres que conozco de momento…).

17) ¿Cómo te sientes respecto al quinto libro?
De momento la cosa ha empezado un poco floja, pero claro, estamos con personajes y lugares nuevos y hay mucha descripción. Tampoco me gusta nada que se empiece a narrar desde el punto de vista de Cersei, que ya me huelo yo que me la quieren colocar y por ahí no paso… Pero la verdad es que llevo muy pocos capítulos.


18) ¿Cuál sería tu arma?
XDDD Pues me encantaría decir que una espada diseñada para usar con las dos manos pero esgrimida sólo con una, pero claro, ¿quién me creo, La Montaña o Brienne de Tarth? Me temo que mi arma sería el veneno… [La verdad es que no, porque es de traidores: lo cambio por mi inquietante e irresistible sensualidad XDDDDDDDDD]

19) ¿A dónde y con quién irías de vacaciones?
Qué preguntas más raras…

20) ¿A quién te llevarías de fiesta?
Sí, está claro que Tyrion es el que más sabe de divertirse en toda la saga…

21) ¿Quién es la madre de Jon Nieve?
Está muy claro quién es la madre de Jon Nieve (y es fácilmente deducible desde “Juego de Tronos”). Así que esa no es la pregunta adecuada…

22) ¿Quién es el padre de Tyrion?
Esta sí que es buena! ¿ Así que Tyrion no es un Lannister? Pues eso lo explicaría todo… XDD (Perse, este es el spoiler por el que me debes un brownie con helado de vainilla de 3.000 calorías por lo menos!). Pero vamos, que si resulta que aquí hay un nuevo enigma no sólo me mojo toda sino que empiezo a especular desde ya! Dios, necesito acabar “Festín de Cuervos” sólo para poder empezarlo todo otra vez!!

23) ¿Quiénes son los Otros?
Pues creo recordar que estaban formados por una heterogénea mezcla de supervivientes de distintos naufragios y accidentes aéreos liderada por un superviviente de la iniciativa Dharma… Ah, no espera…

Mira, como esto sea otro misterio “resolvible” ya me va a dar algo. Pero a juzgar por mi experiencia en pelis malas serán extraterrestres ecologistas que están ya hasta la penca de las guerritas de los humanos.

24) ¿Qué nombre le pondrías a tu barco?
«Ay quién maneja mi barca, quién, que a la deriva me lleva, quién…” No soy yo muy de barcos, eh?

25) Recomienda un fanfic o un fanart
Eso qué eh lo que eh?? A ver, que sigo siendo una persona normal, no me hagáis preguntas raritas.

26) ¿Algo que añadir?
No, ya me he enrollado bastante, de momento…

27) Antes de que George Martin termine de escribir el final de ASOIAF, un ovni lo secuestra, ¿cuál es tu reacción?
Me resignaría, ya me han dejado a medias otras veces en mi vida…

Monidala Literatrix

Meme libros

Hola, Soy Troy McClure y seguramente me recordarán por otros Memes como “Innecesarias e insulsas disquisiciones sobre mí mismo” o “La pelusa que me sale del ombligo”…

De nuevo a través de El Errante y de El Especialista Mike descubro este cuestionario y como no es que estemos muy inspirados últimamente, pues a ello… (recuerdo que ya hice otro de estos literario hace un año).

El último libro que he leído: “Choque de Reyes”. Mejor que “Juego de Tronos” pero peor que “Tormenta de Espadas”, con el que estoy ahora (sí, estamos muy pesaos con la saga “Canción de Hielo y Fuego” de R.R. Martin, pero así es la vida…)

Un libro que cambió mi forma de pensar: Yo tengo muchas costumbres ridículas, pero una de las más vergonzantes (para los demás, a mí plin que hace tiempo que me acepto como soy, no me queda otra…) es la de leer libros de esos que llaman de autoayuda. Sí, soy la reina de la psicología barata (Queen of the Cheap Psicology para los amigos), así que cuando leí “Tus zonas erróneas” de Wayne W. Dyer me dije: “Dios mío, si es que la estoy cagando permanentemente…”. También estaría muy guay que hubiera seguido sus consejos, pero eso ya es mucho pedir.

También “El Secreto” de Rhonda Byrne que, como muchos sabréis, trata sobre la Ley de la Atracción (y no es un slogan para vender Brummel) me confirmó mis teorías sobre un fenómeno al que, personalmente, le tengo mucha fe (que sí, que estoy como una puta cabra…) aunque también me cuesta bastante ser constante con mis visualizaciones y así me va…

Pero el que de verdad me ha influido es “El lenguaje del cuerpo”, de Allan y Barbara Pease: vosotros os creéis que os caigo bien, pero en realidad he manipulado totalmente vuestra percepción sobre mí utilizando mi lenguaje corporal.

El último libro que me hizo llorar: El que estoy leyendo ahora mismo (“Tormenta de Espadas”). No recuerdo exactamente la razón (y si lo hiciera seguramente no os lo diría porque las cosas que me emocionan suelen hacerlo por recordarme asuntos de mi propia vida, así que…).

El último libro que me hizo reír: El que estoy leyendo ahora mismo. Las cosas conforme son: Jaime Lannister tiene algunas frases memorables y me ha hecho soltar alguna carcajada, el muy hijodeperraca.

Un libro prestado que no me han devuelto: Pues tengo más de uno por ahí, en el limbo, pero el que más echo de menos es “El Retrato de Dorian Gray”. La verdad es que no me importa tanto no recuperarlo, el problema es que tampoco veo desde hace más de cuatro años al amigo al que se lo presté y eso sí que hay que arreglarlo…

Un libro prestado que no he devuelto: Pues tengo un libro de una biblioteca desde 1993. Es uno de esos de historias de misterio recopiladas por Hitchcok (pero que estoy segura de que el Maestro del Suspense no se leyó ni una, y sólo puso su nombre: además también era un Maestro del Márketing…). Lo tengo escondido por ahí en un cajón debajo de millones de papeles porque verlo me da cargo de conciencia. Algún día lo devolveré, pero anónimamente…

Un libro que volvería a leer: ¿Si os digo que nada más terminar “Juego de Tronos” me lo empecé a leer de nuevo diréis que soy friki? Seguro, porque le llamáis friki a cualquier cosa… Pero, si os digo que gracias a esta segunda lectura (que he tenido que interrumpir para terminarme la saga antes de que algún desaprensivo me spoilee a traición) he descubierto algo importantísimo de lo que muchos no os habéis enterado ya no os reís tanto, ¿verdad? No sabéis nada, lechones!! Aprovecho para lanzar una pulla: algunos tenéis la comprensión lectora de un mamífero soricomorfo (vamos, un topo)

En cuanto acabe “Festín de Cuervos” vuelvo a mi relectura, que tengo la intención de elaborar la guía de personajes definitiva.

Un libro para regalar a ciegas: No sé, ¿algo escrito en Braille? No, en serio, yo a ciegas regalaría “La conjura de los necios” de Toole: es inteligente y divertidísimo. Si después a quien se lo regale no le ha gustado más le vale mentir como un bellaco y decir que sí o quedará como un idiota… ;p

Un libro que me sorprendió para bien: “La elegancia del erizo”, de Muriel Barbery, que me lo regalaron y lo empecé sin mucha convicción, pero es una historia muy bonita y emocionante sobre lo mucho que engañan las apariencias y sobre la vida interior como un lugar donde refugiarse de esta mierda de mundo en el que vivimos. Lo recomiendo vivamente.

Un libro que robé: Hombre, robar-robar no he robado ninguno (el término robar implica violencia o fuerza en las cosas), pero apropiación indebida sí… Me llevé a cosa hecha un libro de una biblioteca de Irlanda con la perversa intención de no devolverlo jamás. Se llama “Cinema: The First Hundred Years” y tiene unas fotos maravillosas (algún sinvergüenza ya había arrancado la de Gilda, si lo llego a pillar…). No me siento culpable porque en el pecado ya tuve la penitencia: no veáis cómo pesaba mi maleta en el viaje de vuelta…

En el apartahotel de aquel pueblo de California dónde nos hospedábamos cuando estuve testeando los Sims había una Biblia en la mesilla. Estuve a punto de llevármela también, pero el peso ya era too much (y que reconozco que tuve algo de miedo a la ira de Dios…).

Un libro que encontré perdido: Pues también en Irlanda me encontré, limpiando encima del armario de mi habitación, un diccionario de gaélico ilustrado monísimo.

Pero siempre que veo libros en la basura me entran ganas de adoptarlos. Una vez recogí “Lo que no le enseñarán en la Harvard Business School” y para mi decepción luego resulta que no iba sobre Hermandades, fiestas de toga ni becas “orgasmus”…

El autor del que tengo más libros: Pues como no me voy a poner a contar, le vamos a dar el premio ex aequo a Mariam Keyes y a Stephen King (qué bonito que hicieran algún día algo juntos, ¿verdad? Sería algo como “El diablo viste de Prada” pero de verdad, con exorcismos…). Si cuentan los comic books la palma se la lleva Peter Bagge: me encanta todo lo que escribe y dibuja.

Un libro valioso: Pues mi e-book! Yaaaaaaa, ya sé que no cuenta. No tengo libros especialmente valiosos ni material ni sentimentalmente. Lo que más me está costando es una especie de enciclopedia que edita Panini: “Del tebeo al manga: una historia de los cómics” y que voy comprando cada tomo a medida que los publican (ya van ocho).

Un libro que llevo tiempo queriendo leer: Todo lo que me queda pendiente de “La Torre Oscura”. Sólo me he leído los dos primeros así que me queda mucho curro…

Un libro que prohibiría: No prohibiría ningún libro, creo… Ahora, eso sí, a algunos les prohibiría leer según qué libros, que luego los leen mal y los estropean… XDD

El próximo libro que voy a leer: Sin lugar a dudas, “Festín de Cuervos”. Después de la resaca de CDHYF creo que por fin me pondré con “El tercer deseo” de Javier Quevedo Puchal que lo compré hace tiempo y entre unas cosas y otras… También tengo en la lista uno sobre cine que ya os comenté aquí y “Anatema” de Neil Stephenson, que me han hablado muy bien de él.

Me-meto en el cine, lo flipo y lo cuento…

Venga, otro meme que he leído en ca’ Alcorze y donde Belle, y como tenía un ratito suelto…

1.- ¿Cuál fue la última película que viste en el cine?

Últimamente no voy al cine si no es para ver pelis toleradas de animación, como “Rio”. Fíjate que la última peli no tolerada que vi en un cine fue «Inglorious Basterds”, o sea que calcula… (y no me gustó mucho, tampoco…)

Pitt

“Entre el acento, imitar a Clark Gable y el rollito este de mandibulear… cagontó, se me han olvidado mis líneas!!!”

2.- ¿Cuál fue la última película que viste en televisión?

En la tele como aparato electrodoméstico ha sido “El Concursante”, que todavía la tengo pendiente de comentar. En la tele como medio de comunicación postmoderno y embrutecedor con destellos de genialidad creo que fue “Broken Flowers” (la verdad es que me trago realities, magazines y mierdas varias, pero pelis buenas ponen pocas…).

3.- ¿Cuál es tu película favorita?

Eso depende de la época, supongo… Hay muchas que me gustan a rabiar, como “Trainspotting” o “Pulp Fiction” (o “Casablanca” o “Lo que el viento se llevó” o “Con la muerte en los talones”, vamos, que son pelis inagotables); otras que no me canso de ver por la diversión que me producen, como “El Gran Lebowski” o “Con faldas y a lo loco”; otras que me llegaron al alma y allí se quedaron como “The Eternal Sunshine of the Spotless Mind”…

Pero si tuviera que elegir una peli y después ya no pudiera ver otra nunca jamás (porque un nazi me estuviera apuntando con una Luger a la cabeza –ya se sabe que los nazis hacían esas cosas porque se aburrían de sacarle brillo a sus botas-) tendría que elegir un musical y la elección sería más difícil que la de Sophie: un día os cuento mi ránking en un post, pero la que escogería ahora mismo sería “West Side Story” porque conjuga números espectaculares con canciones imperecederas, interpretaciones sublimes y un dramatismo desgarrador: si sólo voy a ver una película el resto de mi vida que sea de bailar y de llorar!!

West side story

Latin Kings vs. White Trash

4.- ¿Hay alguna película que esperes con ansia? ¿Cuál?

Por supuesto, “Thema y Louis: World Republic”. Las famosas heroínas no murieron sino que en su caída por el precipicio dieron con un agujero de gusano que las trasladó a una dimensión paralela en la que se convirtieron en las líderes de una civilización ultra avanzada pero extremadamente violenta (¿qué pasa? El guión no lo he escrito yo…). Ahora han regresado para ¿salvar? a la tierra de un destino aciago. Pero no vuelven solas: las acompaña un temible ejército de clones mejorados con extraordinarios poderos psico-físicos.

A Ridley Scott se le va la olla pero le alabo el gusto con el reparto: además de las sempiternas Susan Sarandon y Geena Davis podremos ver a Terele Pávez y a Arturo Fernández entre otros.

5.- ¿Qué saga de películas te gusta más? (si hay alguna)

Es que no hay ninguna (además de “El Señor de los Anillos”) en la que me gusten todas las pelis… De Indiana Jones no me gustó mucho la última… Pero las de X-Men (coño, qué raro me resulta, la Patrulla X de toda la vida de Dios…) me gustan bastante, incluso Lobezno… A ver qué tal está esa que van a estrenar dentro de poco.

6.- Escribe algunas películas que tengas en casa:

Originales prácticamente sólo compro pelis musicales, tanto clásicas como modernas. Colecciono, de hecho. A lo demás no le veo sentido, francamente…

7.- ¿Cuál es la película que más te gusta de las que tienes en casa?

Mi edición especial de “Rocky Horror Picture Show” con karaoke. Cuando lo pongo me posee el espíritu de Magenta y me pongo IN-TRA-TA-BLE.

8.- ¿Qué película te ha decepcionado?

Como a Al, “Death Proof”, que me parece un tostón de la muerte. También me tienen contenta Tim Burton, sin especificar, y los hermanos Cohen. Últimamente no hacen na que sirva…

9.- Si pudieras escoger una película pasada para hacer un remake, ¿cuál sería?

“La fuga de Logan”, porque es una peli cutre pero que me daba morbillo en mi preadolescencia. Ahora la podrían hacer no-cutre y molaría… (además, no sería de recibo remeikear un clásico). Igual ya la han hecho y yo no me he enterado, como estoy tan puesta en ciencia ficción… XDD.

logans_run

Vale, ahora me entero de que Farrah Fawcett salía en “Logan’s Run”: desde ahora es peli de culto y la tengo que buscar.

10.- ¿Qué es lo que te gusta de las películas?

Que me emocionen, que me diviertan. A veces que me ayuden a confirmar que sé de cine, ya sabes, estas pelis en las que te pasas el rato: “Mira, eso es de Truffaut”, y “esa escena es un homenaje/plagio de El tercer hombre” o “estos diálogos los han fusilado de La tonta del bote…”. Otras veces me sirve con que me dejen pensar en mis cosas sin que nadie me moleste porque estoy “viendo una peli”… Y las menos, para dormirme!

Numeral, numeral, viva la numeración…

Números

He leído este meme en el blog de Alcorze (que a su vez lo conoció a través de Dannygirl, a la que no conozco pero nunca es tarde…) y me ha apetecido hacerlo. No sé si la norma es contestar sólo con un número, yo no valgo para eso, así que lo haré a mi manera…

¿Cuántos años tienes? 26, casi 37 ;p

¿En qué día naciste? 27

¿Con qué edad empezaste el colegio? 4

¿Cuánt@s herman@s tienes? 1, pero vale por mil!! ^ ^ (Esa ha sido una respuesta muy Lannister, dear God!)

¿En cuántas ciudades diferentes has vivido? 5, si consideramos como ciudad aquella aglomeración horrorosa de gente con más de 10.000 habitantes yo he vivido en Coslada, San Fernando de Henares (ambos en la sacrosanta provincia de Madrid, en cuya capital no he habitado nunca más allá de las 8 horas diarias de trabajo, como si fuera poco…), Alicante, Limerick (Irlanda), Frankfurt (me niego a escribirlo en castellano que es una horterada). Walnut Creek (California) no creo que llegase a ciudad ni el tiempo que pasé allí se podría considerar vivir…

¿A qué edad fue tu primer amor? Aunque lo que tocaría es preguntar: ¿amor? ¿es qué es lo que es?, la primera respuesta que me ha venido a la cabeza es 5 años, pero aquello no era amor, sólo sexo salvaje!! XDD En realidad la cifra exacta es 17.

¿Cuántas veces te has enamorado de verdad? Aquí sí: Por favor, defina “enamorado” y defina “de verdad”.

¿Cuál es el número de tu casa? 17

¿Cuántos pares de zapatos tienes? N: lo normal en una chica. Bueno, es evidente que no son infinitos pero es casi imposible contarlos todos, al menos mentalmente…

¿Qué numero de pie usas? 37, si alguien me quiere regalar unos Manolos que no se corte…

¿Cuántas mascotas has tenido a lo largo de tu vida? 8. Pues dos pájaros, tres tortugas apestosas (anda que tardaron mucho en salir por la puerta…) y 3 peces, ya difuntos ellos. No os apenéis, tuvieron un sepelio digno en el W.C.

¿Cuántos teléfonos móviles tienes? Ahora mismo 1 y me sobra medio. No quiero ni pensar en que es posible que se me avecine la esclavitud de la BB…

¿Cuántas televisiones hay en tu casa? 1, el monitor del PC no tiene antena…

¿Cuántos ordenadores hay en tu casa? Operativos, 2.

¿Cuál es la matrícula de tu coche? No tengo ni fucking idea.

¿Cuántos idiomas hablas, incluyendo el castellano? 3. El castellano muy bien, de hecho… ;p El inglés lo domino y podría sobrevivir en cualquier país germanoparlante sin problema y sin necesidad de usar la mímica, así que…

¿Cuántas veces has volado en avión? N, paso de calcularlo porque sólo la ruta MAD-FRA-MAD lo he hecho 18 veces!!!!

¿Cuántas veces has montado en barco? 1, y en el Barco Mississippi muchas!!

¿En cuántos países diferentes, incluyendo España, has estado? A ver… Portugal, Francia, Reino Unido, Irlanda, Holanda, Bélgica, Austria, Suiza, Alemania (mucho, horror!), Liechtenstein (eso cuenta??), Italia, Marruecos, Puerto Rico y Estados Unidos. 15, pues, contando España…

¿A qué edad te casaste? No hombre, no…

¿Cuántos hijos tienes? 1, pero vale por un millón!! ^ ^

¿A qué edad tuviste tu primer hijo? 33

¿Cuántos amigos de verdad consideras que tienes? XDD Defina “amigo” y defina “de verdad”. Seguro que más de los que me merezco, como amiga soy fatal…

¿Cuántos puestos de trabajo has tenido a lo largo de tu vida? Ofú… 11, y lo que te rondaré morena… En mi defensa diré que los últimos 3 fueron promociones en la misma empresa, en la que estuve 6 años y medio.

¿De cuántas redes sociales formas parte? 3, y me estoy quitando… XDD Bueno, 4 con Linkedin, pero eso es otra cosa…

¿Cuántos blogs has tenido a lo largo de tu vida? 1 (nunca dije que no fuera a mentir… ;p)

¿Cuál es tu número favorito? No tengo de eso.

Ale, pues ya está… Luego no digáis que no os doy chichaza para cotillear!!

Ya sabía yo que lo de Daddy Yankee me iba a costar caro…

En fin, una razón más para volver a pensarse seriamente lo de ser sincera… ;p

El caso es que la insigne bloguera, y sin embargo amiga, Sonia (aka La Desenchufada), me ha nominado (que viene a significar “atraco a mano armada aprovechando que estás atontada cuando te levantas de la siesta») para contestar estas preguntitas, indiscretas donde las haya… Porque es ella que sino, se iba a poner a pensar Rita la Pollera… (me se entienda, que lo hago con mucho gusto, pero que no estoy yo nada bien de lo mío hoy, que se me ha olvidado tomarme la medicación y a ver cómo me las apaño para no liarla parda…). Nota mental: no encender el ordenador mañana, a ver si puede ser…

Si tuvieras otro blog ¿de qué sería? Si tuviera otro blog sería el blog B, así que hablaría de todo lo que no se puede hablar públicamente. Pues mira, dicho así, suena de lo más tentador. Si me pongo con ello no esperéis enteraros.

Si pudieras cambiarte de nombre ¿cuál te pondrías? Uy, pero si eso a día de hoy lo hacemos constantemente ¿o acaso os pensáis que el cura de la parroquia de mi barrio me echó agua por el cogote para que me llamara Monidala a los ojos de Dios y de los hombres? En FB tengo el nombre de una reportera de serie de dibujos y en Twitter de villana villanísima, a ver si se me pega algo (tampoco esperéis enteraros, que todo lo queréis saber…)

Si volvieras a nacer ¿te gustaría ser hombre o mujer? Uf, iba a decir hombre que es más fácil, pero mira no, a ver si me voy a volver gilipollas así de golpe… (¿veis? ya la hemos liado… Ahora tendré que poner teléfono de aludidos.)

Si te concedieran un sólo deseo ¿qué pedirías? Pues una lobotomía, que siempre me ha hecho mucha ilusión.

Si te concedieran un poder ¿cuál sería? Sin duda el de Jean Grey, que es omnipotente. No iba a dejar ni los cimientos.

Si solamente pudieras comprar “potis” de una marca ¿cuál sería? Pero ¿qué pregunta es esta? ¿A que me convierto en Fénix Oscura?

Si te regalaran un viaje ¿a qué país lo querrías? A Japón, bueno, concretamente a Tokyo (al resto le pueden ir dando).

Ale, hemos cumplido. Yo no nomino a nadie que lo que no quieras para ti, no lo quieras para nadie. Esto es un indirecta-directa para que no me nominéis para chufas de estas porque luego no gano para indemnizaciones.

Gracias.

99 Entradas: Meme recopilatorio blogueril

US_99

Aunque no sus lo creáis, este que hoy publico es mi post número 99 (he decidido no celebrar los números redondos porque trae un mal fario que no se puede aguantar, si lo sabré yo…) y, aunque puede pareceros poca cosa, para mí que soy la inconstancia en sidecar se me antoja cosa muy milagrosa y digna de que venga aquí Su Santidad a canonizar este blog (uy, es que estoy de un místico últimamente…)

Para conmemorar tal suceso sin par, se me ha ocurrido este Meme refrito de entradas anteriores y otros temas blogueriles. Algo así como si me hiciera una entrevista a mí misma, que es algo que llevo ensayando la vida entera, como Jimmy Rabbitte, el personaje de “The Commitments”.

1. ¿Por qué decidiste comenzar el blog?

Como ya expliqué en su día en El blog es lo que publicas mientras estás ocupado planeando otros posts, para obligarme a escribir. Y tengo que decir, que cada día me resulta más fácil encontrar aceptables niveles de inspiración y, aunque no estoy del todo segura de que afecte a la calidad de las entradas, me cuesta mucho menos tiempo y esfuerzo redactarlas.

2. ¿Estás satisfecha con los resultados hasta ahora?

Desde luego que sí, ya que no he abandonado. Si además le añadimos que parece ser que a algunos les gusta lo que escribo y que he conocido a varias personas excepcionales gracias al blog, de momento todo son ventajas…

3. ¿Sigues otros blogs con frecuencia?

Qué pregunta tan tonta, menos mal que me la he hecho yo misma… Los que suelo seguir están en la sección Interclubbing, y son todos estupendos. Pero de los que no dejo de leer ni un post no matter what son: Desenchufando la Luna y La invasión de las ultracerdas, porque me parto con Sonia y Caótico respectivamente; y Guardia Oscura, que es siempre interesante (aunque a veces no sepa muy bien de qué habla), máxime ahora que parece que al Lord Comandante le ha dado por utilizar las mayúsculas correctamente (estamos que lo tiramos con los milagros, ¿qué va a ser lo próximo? ¿poner tildes?).

4. ¿A qué le dedicaste la primera entrada?

Bueno, la primera primera fue la típica de “Hola, esto es un blog”, pero las dos siguientes (¡Larga vida a King! y Mientras él escriba leeremos buenas novelas) se las dediqué a Stephen King.

5. ¿Cuál es la entrada de la que estás más orgulloso?

Supongo que mis dos microrelatos No entendía… y Aún entonces, por ser creación pura y dura, y no un comentario sobre algún tema, que siempre es más sencillo, al menos para mí.

6. ¿Cuál es la entrada más tonta que has publicado?

Esta sobre Bob Esponja: Icono Pop. Y encima no os creáis que tardé poco, que estaba yo todavía en aquel entonces peleándome con Blogger y me costó un riñón centrar las imágenes y que los pies de foto no se me revelaran malamente.

7. ¿Cuál ha sido la entrada más visitada hasta ahora?

Redoble… la crónica del Concierto de Lady Gaga! ¿Veis como al final fue un acierto no ponerme hecha una mamarracha, habida cuenta de que mi foto la iban a ver tantos incautos? Que conste que esa es una entrada que me curre mucho y con todo el amor de una fan…

8. ¿Cuál consideras tu entrada más incomprendida?

Ains, mi post sobre el final de Lost, que no lo comentó nadie, pero claro, es que llevaba cuatro días. El lado bueno es que ese día se me ocurrió comentar en el blog de una tal Sonia Unleashed y… el resto ya es historia! (Para los no iniciados, el «una tal» es totalmente irónico ya que Sonia es una eminencia en eso del blogueo, mi gurú y la persona a través de la cual he conocido al resto de frikis de la pandi. Que conste en acta.)

9. ¿Ha habido alguna entrada con la que te hayas emocionado?

Aquella famosa ya de Pearl Jam y mi juventud perdida, que la escribí un día de esos malo malo malo y lloré todo el tiempo (¿pero cómo os cuento esto?).

10. ¿Cuál es la entrada con la que has disfrutado más?

Pues si me pongo en plan sádico, me lo pasé en grande poniendo a parir el engendro también conocido como serie, Kath & Kim.

Y si me pongo en modo zen, también fue genial comentar las obras de teatro de Luis Felipe Blasco Vilches La naranja completa y …y estoy guapa. Que por cierto, aprovecho para recomendarlas fervientemente si alguna vez tenéis la oportunidad de verlas.

11. ¿Cuál es esa entrada que nunca has escrito (y querías, claro)?

Por supuesto hay muchas que tarde o temprano escribiré. La que ya no creo que escriba nunca es una que estuve pensando largo tiempo en la que interrelacionaba “El lobo estepario” de Hermann Hesse con Dennis Hopper y el “Born to be wild” de Steppenwolf.

12. ¿Y la entrada que se quedó en borrador?

Puf, muchas. En especial una sobre pelis con finales trágicos de amor frustrado, pero claro, era un puro spoiler!

13. ¿Tienes temas recurrentes?

XD Claro! La música petarda, Penélope Cruz (manque me pese…) y, últimamente, las series inglesas ;p.

14. ¿Te han atacado los trolls?

Pues no, la verdad… ¿No es para indignarse que nunca se me haya colado un troll (bueno, una vez un anónimo dijo que un comentario mío era una gilipollez, pero me limité a poner la moderación y no volvió…) ni que jamás me haya entrado una tía?

15. ¿Qué esperas del futuro del blog?

Con no abandonarlo, me conformaría. Pero si poco a poco consigo más visitas y más seguidores no los voy a despreciar.

Hasta aquí hemos llegado, que estás cosas mejor si son breves…

Si a alguien le apetece hacer el meme, le cedo todos los derechos, pero os advierto que es un coñazo linkear las entradas…

50 Preguntas Frikis

Me he animado a hacer este meme que ya he leído en otros blogs ilustres como Guardia Oscura o Desenchufando la Luna

1- Te consideras friki?
Pues no, la verdad, más bien petarda…

2- Serie de tv favorita?
Supongo que tengo el corazón partío entre «Friends» y «Sexo en Nueva York».

3- Anime/dibujo favorito?
¿Anime? Puf, que rollo, si fuera «hentai» ya sería otra cosa… ;p

4- Video juego favorito de consola?
Sin lugar a dudas, Dance Dance Revolution con su alfombra de baile. El único juego en el que soy hardcore gamer!

Pero si hay que decir uno sin periféricos, que sea el «Eternal Darkness» de Cube, puede que sea el que más he disfrutado en mi vida (y bien orgullosa de haberlo acabado sin utilizar el debug mode ni una sola vez…).

5- Estas viendo alguna serie/anime?
«The Big Bang Theory» y «Dos hombres y medio» (Charlie Sheen me hace mucha gracia).

6- Juegas algún juego actualmente de consola o tipo rol/de mesa?
No sé si he entendido la pregunta… De consola estaba con el «Heavy Rain», pero lo tengo un poco olvidado porque me da cosica. Si tiene que ser de rol, no, que eso es de frikis!

7- Ultima serie que terminaste?
Desde «Lost» no he vuelto a «llegar hasta el final» con ninguna…

8- Ultimo juego que terminaste?
Desde que no me pagan por ello tampoco le pongo mucho interés. «El Profesor Layton y la Villa Misteriosa» me lo acabé por un pique, más que nada.

9- Película favorita?
Madre mía, qué difícil… Mejor digo un género favorito: el musical. (¿No he dicho ya que soy petarda?)

10- Personaje masculino favorito, ya sea de series, película, anime o libro?
Mr. Darcy, sin lugar a dudas (aunque igual le ponía el cuerpo de Sawyer de «Lost» y ya lo dejaba perfecto)

11- Personaje femenino favorito, ya sea de series, película, anime o libro?
Samantha Jones de «Sexo en Nueva York». También me gusta Lisbeth Salander de «Millenium»…

12- Personaje masculino que odies, ya sea de series, película, anime o libro?
Ben Linus de «Lost» me parecía un cansino que no veas, pero tampoco le odiaba…

13- Personaje femenino que odies, ya sea de series, película, anime o libro?
La amiga negra de la prota de «True Bluff», ya lo conté, qué mal me cayó esa pava…

14- Libro favorito?
«Orgullo y Prejuicio».

15- Autor favorito de anime, cómic ?
Peter Bagge (colecciono «Odio» desde hace más de 10 años y ahora van y me joden sacando la versión «integral»…) y Purita Campos (que la leo desde que aprendí…).

16- Escritor favorito?
Jane Austen, por supuesto. Aunque a veces le soy infiel con Irvine Welsh…

17- Ultimo libro que leíste?
«¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?» de Philip K. Dick y ahora tengo una gran paranoia con que todos seáis androides replicantes así que si os hago preguntas raras igual es el test de empatía Voigt-Kampff para identificar a los Nexus 6.

18- Ultimo cómic que leíste?
Una recopilación de «Bola 8» de Daniel Clowes.

19- Tienes alguna manía rara?
No me suena…

20- Has tenido alguna pareja friki o tienes?
No sólo eso, sino que he «mezclado mis genes» con un diseñador de videojuegos. La niña ya nació con biopuertos de serie…

21- Tienes amigos frikis con quien compartir opiniones?
Me da que sí, aunque no comparto opiniones porque yo no soy friki.

22- Prefieres series/películas dobladas o en V.O?
V.O., aunque de un tiempo a esta parte me da sueño.

23- Te han mirado raro por ser o decir algo friki?
Yo nunca digo cosas frikis.

24- Vistes tipo raro o tipo tribu urbana?
Para nada.

25- Que opina tu familia de que seas friki?
Me quieren llevar a terapia de choque. No, es coña, es que yo no soy nada friki.

26- Tu sueño tiene que ver algo con este mundillo?
No. Mi sueño es escribir novelas petardas (y que la gente las lea y quiera pagarme dinero a espuertas para que siga escribiendo).

27- Hay algo que te haya introducido especialmente en este mundo?
Trabajar dos años en el testing de videojuegos para Nintendo no fue de mucha ayuda en mis intentos por ser «persona normal».

28- Alguna serie/anime/juego que marco tu vida?
Marcar mi vida no, pero cuando estaba yo jugando mi primer Zelda nos pillamos un pedo bastante majo en Amsterdam y me creía que todo lo que me encontraba eran puzzles. Jo, menuda paranoia…

29- Piensas que dentro de unos años seguirás siendo igual o mas friki o nada?
Seguiré siendo igual de petarda, lo otro no lo descarto.

30- Ultimo evento que asististe de estas caracteristicas?
Igual el preestreno de «Planet 51» sí fue un poco friki…

No suelo yo moverme en esos ambientes, aunque al Tokyo Gameshow o a la Comic-Con sí me gustaría ir algún día (y a algún festival de cine).

31- Sueles hacer fiestas frikis con los amigos?
No, pero he estado en una fiesta de Eurovisión, que también tiene lo suyo…

32- Simpson, futurama, padre de familia o south park?
Los Simpson, aunque todas me gustan.

33- Porque hiciste este test?
Por presión de grupo, soy muy influenciable…

34- Que te parece el test?
Ta bien.

35- Color favorito?
El azul en cualquiera de sus variantes.

36- Star wars o star trek?
De «Star Trek» no he visto ni un capítulo ni una peli en mi vida. Y de «Star Wars» he visto todas, pero la única que me gusta es «El retorno del Jedi» porque salen besos…

37- Poe o lovecraft?
Poe me parece un plasta con levita y a Lovecraft no le trabajo, sorry…

38- Personaje de disney favorito y pelicula?
Si valen las de Pixar, entonces Toy Story y como personaje Buzz Lightyear. Si no vale Pixar, entonces «La Sirenita», que me mola un montón la bruja esa, Úrsula creo que se llama.

39- Si pudieras ser un personaje cual serias?
Hombre, Elizabeth Bennet: sólo con ver Pemberly se le hace a una la boca agua… jajaja

40- Alguna cosa que quieras conseguir de material friki en estos momentos?
No sé si es friki, pero estoy esperando a que saquen el pack con las 6 temporadas de «Lost».

41- Algún programa de actualidad que te guste/veas?
Mi programa favorito es «Días de Cine», aunque sin Gasset Dubois ha perdido algo de su encanto.

42- Escuchas la radio?
En el coche siempre llevo M-80, que no es nada friki, pero sí muy petarda.

43- Música favorita?
Como ya he dicho en alguna ocasión, además de mi lado petardo tengo un cuarto de sangre rockera, otro cuarto indie y por último, mi lado techno (una reminiscencia de épocas de locura y desenfreno).

44- Escuchas B.S.Os u O.S.Ts de juegos,peliculas o series?
A veces. La canción del «Silent Hill 2» la tengo grabada en el cerebro de tanto como la escuché en su día («James, honey…» uf, que me da repeluco y todo!)

45- Frecuentas tiendas de cómics, videojuegos o merchandising?
Claro, la Fnac! XD

46- Compras merchandising habitualmente?
No, pero mi hermano siempre me regala figuritas y otro staff de Tim Burton, que me molan y mi niña las quiere para jugar pero no se las dejo…

47- Trabajas o estudias algo que tenga que ver con tu afición?
Pues no, porque estos temas frikis no son mi afición. Pero me dediqué dos años a jugar a videojuegos profesionalmente, cosas de la vida.

48- Has introducido a alguien al mundillo friki?
No, por Dios!

49- Posees figuras o posters de personajes que te gustan?
Además de los regalos de mi brother, tengo 3 figuritas de las Supernenas que las pinté yo misma y que son la mar de monas, oye…

50- Has visto alguna serie de imagen real no emitida en tu pais?
Pues sí, más que nada porque en Alemania echaban muchas más malas que malas y a veces las veía para practicar, pero desde luego no era por gusto, vamos.

Mi primer meme ¡chispas!

Queridos amigos:

Para los que no estéis puestos en la materia, los memes son (según zapin.info) «conversaciones distribuidas que se van contagiando de un blog a otro, de manera que el blog que origina el meme es enlazado desde muchos otros blogs y recibe muchas visitas, dependiendo del éxito del mensaje».

Este en concreto lo originó Sonia, y me ha parecido muy propio para El Club, así que me he apuntado a seguirlo…

1. ¿Cual es la obra que más veces has leído?

«Orgullo y Prejuicio» de Jane Austen. Una de las mejores novelas de la literatura universal, con la que además, me pongo «to tonta».

2. ¿Cuál es el último libro que has dejado a medias?

«El almuerzo desnudo», de William Burroughs. Uf, me parece que ya se me ha pasado el arroz de creerme superintelectual cuando leo algo sobre lo que no entiendo ni jota.

3. ¿Qué te puede llevar a preferir una lectura en vez de otra?

El estado de ánimo. A veces me apetece literatura de la «güena«, pero otras sólo me apetece distraerme y que las páginas vayan pasando sin tener que pensar demasiado… Sobre todo en verano, que se ve que se ablandan las meninges, me da por los best seller facilones.

4. ¿Recomiendas libros con frecuencia? ¿Qué libros recomiendas más?

Recomiendo, recomiendo (a veces hasta la pesadez). Sobre todo los de Jane Austen, que si no fuera porque la pobre hace tiempo que está criando malvas, pensaría que soy su apoderao. También los de mi otra debilidad: Irvine Welsh. Ah! y Mariane Keyes, no os la perdáis que es divertidísima. Es lo que leería Samantha Jones si se quedara en casa un sábado por la noche, que es mucho pedir…

5. ¿Cuál fue el último libro de poemas que leíste?

Una vez me dio por leer «Soledades» de Góngora, pero me entró un agobio terrible y tuve que parar, no fuera que me diera un chungo

6. ¿Cuál es tu momento preferido del día para leer?

Pues…. sé que está feo decirlo, pero en el baño se lee divinamente…

7. ¿Recuerdas el primer libro «serio» o adulto que leíste?

«La noche de la iguana», de Tennessee Williams. Tendría 12 años y lo cogí de la librería de casa y mi padre me pegó la bronca porque era «para mayores». Y yo me quedé pensando: «¿pero eso no es para las pelis…?» Seguro que ni lo entendí. Lo tendré que releer a ver de qué iba la vaina…

8. ¿Te gusta ir al teatro? ¿Y leer teatro?

Me ENCANTA el teatro. Me fascina tener a los actores representando una historia en directo para mí. Me da igual que sea Eurípides, Wilde, Lope de Vega o Luis Felipe Blasco.

Leer teatro también me gusta mucho (me lo represento a mí misma en mi cabeza y pongo voces y todo).

9. ¿Lees con frecuencia libros que no sean literatura (filosofía, divulgación, biografías, guías de viaje, comics…)?

Leo muchos ensayos y comics, bueno, más bien novela gráfica de temática adulta (no necesariamente sexual, eh?).

10. ¿Prefieres comprar libros o aprovecharte de las bibliotecas? ¿Te gusta curiosear en los mercadillos de libros (Feria del libro, libreros antiguos y de viejo…)?

Carnet de la biblio desde los 11 años… Me encanta pasear entre las estaterías y encontrar «joyitas ocultas». Eso sí, soy de las que siempre se retrasan con la fecha de devolución, un desastre…

Los mercadillos también me gustan, pero no los frecuento por pereza.

11. Cuando acabas un libro, ¿cuánto tardas en empezar otro? ¿Lees puntualmente o siempre tienes un libro entre manos?

Pues ahora tardo lo que se tarda en pulsar dos botones, es lo que tiene el e-book… Sí, siempre tengo un libro entre manos: ahora mismo «El lobo estepario» de Herman Hesse, que por cierto me está costando un poco meterme, y eso que a veces me siento superidentificada, oye.

12. ¿Has escrito alguna vez algo que consideres literatura? ¿De hacerlo, tendrías algún género al que te inclinases más?

Lo que me gusta escribir es el artículo periodístico, por eso lo del blog. A lo que más me podría aproximar es al ensayo. La novela no es para mí, me dan pena los personajes y no me gusta meterlos en situaciones desagradables.

13. ¿Qué libro deseas leer y jamás lo has hecho?

«El Ulysses«, de Joyce. Pero todavía no estoy preparada. Tal vez nunca lo estaré…

14. Un best seller que no tengo el más mínimo interés en leer

Pues ya no me atrevo a decir de este libro no leeré, porque yo despotricaba de «Los pilares de la tierra» de Follet, y resulta que me pillé una enganchada con él este invierno que no dormía por seguir leyendo, así que…

15. Un libro que nunca terminaré

Pues a este paso «La Biblia», porque además de largo, tiene partes que son un auténtico tostón (otras están muy bien, que conste).

16. Un libro infumable

Oye, pues no termino de caer en ninguno… Debe de ser porque me parece tan meritorio escribir algo de principio a fin y que encima te lo publiquen, que me cuesta mucho criticarlo…

No sé, el caso es que películas infumables puedo nombrar cientos….

17. Un libro que me sorprendió

Todo el rollo de los Crepúsculos me ha dejado muerta. Todos los libros de la saga son superadictivos y me hubiera encantado escribirlos a mí (y ser millonaria ahora, claro).
Si por una extraña razón te interesa saber más sobre lo que leo, haz click aquí.