67º Festival de Cannes: «Deux jours, une nuit» (Jean Pierre y Luc Dardenne, 2014): Crisis que engendra crisis

Por devastadora que esté siendo la Gran Estafa, pergeñada para que los ricos sean cada vez más ricos y al resto del mundo que le parta un rayo, lo peor que nos puede quedar tras este tsunami que parece no tener fin, es que acabemos por cargarnos lo poco de solidario que le queda a este mundo occidental, a base de seguir todos concentrados en arrimar el ascua a nuestra sardina.

Leer más de esta entrada

Musical Friday: «Tempted» (Squeeze)

Me gusta pensar que se puede leer la vida de una persona por su lista de destacadas de Spotify. Algo así como los anillos en el tronco de un árbol,   canciones que van llegando a tu vida, que te tocan, te emocionan y que terminan significando algo: una persona que conociste, un lugar, una experiencia, buenos y malos momentos, pero que sin duda van marcando épocas que atravesamos casi sin darnos cuenta, y que vistas desde la distancia, tienen su significado: casi todo lo que pasamos nos hace evolucionar de algún modo, es una nueva lección que debía ser aprendida (o no) para pasar al siguiente nivel.

Leer más de esta entrada

Hoy en Parejas Imposibles: Carrie Bradshaw y el post punk

No me voy a molestar en recomendar «The Carrie Diaries». Es, obviamente, la clase de producto audiovisual con un target definido y al que algunos no se acercarán, no sea que les contagie la peste bubónica o algo peor: el romanticismo pasteloso y facilón de tía petarda (no pasa nada, yo sé quien soy; ya os gustaría a la mayoría tenerlo tan claro…). Lo malo de eso es que también se están vacunando, por obra y gracia de sus prejuicios, contra otras cosas que la serie aporta como daños colaterales y que, en mi siempre inútil y desautorizada opinión, son acojonantes.

Leer más de esta entrada

Si ya lo decía Marilyn…

 

To Daddies, because they were made just for their Little Girls to feel safe.

Tonight You’re Mine (David Mackenzie, 2011)

A estas alturas, mi Netflix me conoce mejor que muchos de vosotros, así que tampoco es de extrañar que esta recomendación suya me haya triunfado tanto, aunque, para qué nos vamos a engañar, no sea más que una comedia romántica con una ambientación especial en la que la trama es bastante predecible y simple. Pero…

Leer más de esta entrada

(Inevitable) Musical Friday: «In These Shoes?» (Kirsty MacColl)

Y cuando menos te lo esperas…

58 Seminci: Encuentro de críticos y blogueros

Mostrando Video.png

Stockholm (Rodrigo Sorogoyen, 2013)

Hay películas huidizas, como algunas personas, y aunque las persigas, parecen empeñadas en no dejarse ver.  Pero descuida, que los contumaces con tendencia al chapoteo en lodazales turbios, siempre acaban encontrando el camino…

AVISO: A pesar de que no hay spoilers, el mero hecho de hablar sobre «Stockholm» puede variar la experiencia del futuro espectador. Me parece un título imprescindible y espero que nadie se la pierda, pero recomiendo encarecidamente ver la película sabiendo lo menos posible sobre ella y sin haber visto ni el trailer.

Leer más de esta entrada

Llama a Carrie y a Samantha que tenemos plan para el domingo: Showroom de Esther Noriega!

Las  que este invierno quieran darle un giro insinuante pero con un punto de chica estrictamente difícil a su look (y ¿quién no lo quiere?), ¡están de enhorabuena!

La diseñadora vallisoletana Esther Noriega va a hacer una venta especial de su última colección de otoño/invierno, THE HOLY, en Madrid y con descuentos increíbles de hasta el 70%. De paso, nos invitan a un vinito ya que el evento se realiza en el Señorita Malauva de Chueca. ¿Nos vemos allí?

Si queréis ver lo que podéis encontrar, os dejo su web y este vídeo de un desfile de la colección en la Valencia Fashion Week. La colección es preciosa y yo ya le tengo echado el ojo a un par de cositas…

Musical Friday de los de Alerta Temazo: «Misery Company» de Kaiser Chiefs

Y cuando ya estaba asqueada de tanto escuchar a tarados (es verdad que esto ya parece el Lefties) justificando sus comportamientos cobardes, infantiles y claramente irrespetuosos con una supuesta inadaptabilidad (es muy mainstream ya eso de ir de guay…), que no es más que la misma alienación que padecemos todos los demás, con la diferencia de que los adultos tratamos de sobrellevarla sin vomitar sobre el resto de la humanidad nuestra inmundicia, llegan  Kaiser Chiefs y me abofetean en la cara su «Misery Company» y me embrujan (yo es que para eso soy como la Piquer) para comprar entradas de su concierto el próximo 14 de febrero en la Sala Arena donde presentarán su nuevo disco «Education, education, education & War».

En el fondo es bonito tener plan para San Valentín con tanta antelación…