Mi Sesión de Cierre “Remember Style” (Vol. 1)

the Omen

En los primeros ‘90 yo tenía entre diecimuchos y veintipocos y, claro, además de estudiar una carrera con más pena que gloria, hacía esas cosas que les gustan a los jóvenes: básicamente salir de fiesta.

No es que la música dance (así en general y sin especificar etiquetas que no me siento capaz…) fuera algo que me enloqueciera, digamos que en el inicio la consideraba un mal necesario, pero tengo que admitir que me he dejado llevar con bastante más entusiasmo del que me creía capaz al frenético ritmo de “Seven days and one week”, “Get it up” o “The First Rebirth” (aunque prefiriese “Guitar Spell” o “Poem without Words”, que son más bonitas…).

El caso es que para mí lo mejor de la noche era el final, cuando el local ya estaba despejado y había sitio para bailar y gustarse (yo es que siempre me he gustado mucho ;p), para las miradas que significaban algo, para las confidencias sin necesidad de darse voces en el oído, y para esas canciones (unas veces synth-pop y otras definitivamente guitarreras) que siempre se ponían al cierre y que me ponían la carne de gallina.

Estoy nostálgica, y aunque eso normalmente no trae nada bueno, en este caso me ha llevado a recopilar un montón de temazos de otra época. No era fácil porque no recordaba el título de una sola de estas canciones que tanto me gustaban y que he bailado hasta el delirio. Además hacía tantos años que no las escuchaba que ni sabía si las reconocería…

Pero si algo hemos aprendido de Proust es que los recuerdos están ahí aunque no los veamos, sólo hay que encontrar la forma de hacerlos aflorar.

Ojala os apetezca venir conmigo y recordar algunos de aquellos buenos momentos. Yo se los dedico a aquellos que los vivieron conmigo: amigos y familia (vosotros ya sabéis quien sois…)

25. Process (Elegant Machinery)

Estos eran suecos y su canción es del año 1992. Como muchas de las bandas que veremos, tienen un estilo muy Depeche Mode en los ochenta.

24. Fantasy Girl (Johnny O)

Esta es anterior, de 1988, y nos la trae un medio puertoriqueño medio dominicano criado en Brooklyn y que está considerado unos de los reyes del freestyle.

23. Running (Information Society)

InSoc (como se les conocía) es una banda de Minneapolis y este de 1985 fue su tema más famoso, alcanzando un grandísimo éxito en los clubs latinos Nueva York.

22. Flesh (A Split Second)

Este dúo belga debutó en 1986 precisamente con esta canción.

21. Blue Monday (New Order)

A estos ingleses sí los conocemos más… Aunque llevaban en activo desde 1980, es con este Blue Monday (anda mira, como hoy…) con el que tienen su primer éxito.

20. Let your body learn (Nitzer Ebb)

A pesar de ese nombre que no es alemán aunque lo parezca (en realidad no significa nada), esta banda de EBM (Electronic Body Music) también es inglesa. Este tema es de 1987.

19. Diamonds (Hard Rain)

En los ambientes “rememberos” (no sé donde estarán esos ambientes pero los tengo que localizar, porque yo, como Carry Bradshaw, miro tanto al pasado que debería llevar retrovisores…) este tema de los londinenses de 1988 se considera una de las mejores canciones del mundo.

Seguimos mañana, que queda lo mejor…