The Ultimate Petarda Collection X

Por fin hemos llegado al final de la lista… y al final de las vacaciones, snif snif.

10. History Repeating (Propellerheads & Shirley Bassey)


Esta diva galesa, que es tremendamente popular por sus interpretaciones de temas para la saga de James Bond, se alió en 1998 con el dúo de Big Beat inglés, Properllerheads.

La combinación de aire retro entre la dama comandante del Imperio Británico (y su profunda voz de mezzosoprano e interpretación llena de clase e ironía) y los «nerds» (con esos marcados ritmos jazzísticos pasados por una turbina breakbeat) es una auténtica delicia.

9. Freedom! ’90 (George Michael)

>


Giorgios había tenido un éxito bestial con su álbum de debut en solitario «Faith», y decidió salirse de este tono tan comercial en su siguiente trabajo, aunque desgraciadamente a la industria (así, como ente abstracto deshumanizado y brutal) no le hizo mucha gracia…

Aún así, él decidió hacer las cosas a su manera y se marcó este videoclip dirigido por David Fincher en el que tanteaba el mundo «outside his closet» pero sin decidirse a salir del todo (no fue hasta 1998 que ya no pudo negar que enseñarle «el tema» -y no me refiero a cantarle su última composición- a un secreta traidor en unos urinarios públicos era una mariconada indudable, lo mires como lo mires…).

El video es famoso por la aparición de muchas de las Top Models del momento, que es que me cago en todo, ahora las ves y están igual después de 20 años (que se dice pronto…).

8. I don’t feel like dancin’ (Scissor Sisters)


Pues chicos, yo cada vez que escucho esta canción, me tengo que sujetar porque se me van los pies… (además de la alegría que me entra por el cuerpo, claro)

Y ¿qué me decís del video? Qué colorido, qué psicodelia, qué ideal, qué gay y qué todo…

FYI: El nombre del grupo («Las hermanas tijeras») alude a la famosa posturita lésbica. ¡¡Qué más se puede pedir!!

7. I will survive (Gloria Gaynor)

Con ese nombre artístico (su verdadero apellido es Fowles), la Glori pareció querer invocar a quien sería su público más fiel y entregado.

Y si «Copacabana» era el «Desde Santurce a Bilbao», esta es «Paquito el Chocolatero»: gente bailando agarrada, exaltación de la amistad y desenfreno etílico vamos, ¡un desmadre!
Tiene muchas versiones, pero la de Cake me parece sobria y soberbia.
La Gaynor tiene, además, otros éxitos petardos como «I am what I am» que también es de lo más reivindicativo.
6. In your eyes (Kylie Minogue)
Esta australianita con voz de soprano lírica lleva dando caña desde 1987 cuando grabó «Loco-Motion», que me acuerdo yo que la ponían en los coches de choque donde íbamos a pasar el rato en la adolescencia (era nuestra zona de cruising prepúber) en esos tiempos en que no existían las discotecas light.
La Princesa del Pop ha dicho recientemente que ella no es un icono gay tradicional, ya que no ha habido tragedia en su vida sino sólo lapsus trágicos. Chica, es que si no serías Justina la del Marqués de Sade o Cándido de Voltaire…
He elegido «In your eyes» porque es la que me gusta más a mí, pero tiene tantos temas petardos que seguro que no nos pondríamos de acuerdo con cúal es el má- mega-petardo de todos…
5. Sweet transvestite (Tim Curry en The Rocky Horror Picture Show)
No he visto jamás una forma mejor de presentar a un personaje que esta inquietante entradaa del Dr. Frank N Furter en RHPS…
Peli de culto donde las haya, este musical petardo hasta la médula está repleto de momentazos, asi que si no lo habéis visto, os habéis perdido a Susan Sarandon en combinación y más húmeda que la gotera de «Dark Water» o a Meat Loaf más meat loaf que nunca…
Si os surge la oportunidad no os lo perdáis y no os olvidéis la pistola de agua, los guantes de fregar y el rollo de papel higiénico porque audience participation is required
4. It’s raining men (The Weather Girls)
Otras «one hit wonders» que han pasado a la historia petarda, estas «chicas del tiempo» tienen pinta de que les hubiera apetecido más la lluvia de albóndigas que la de hombres…
Al escucharlo, ¿no os entran ganas de elevar el dedo índice y de, meneando la cabeza como una gallina, decir cosas como «¡mueve tu culo blanco aquí ahora mismo!»?
3. She’s not me (Madonna)
«Vogue», «Like a Virgin», «Express Yourself», «Material Girl», «Like a Prayer», «Music» o «Hung Up». Tenía tanto donde elegir que he preferido poneros mi favorita de su último LP «Hard Candy» (en su enésima reinvención) con el video que la acompaña en el Sticky and Sweet Tour, en el que podemos disfrutar de la Reina del Pop en sus múltples facetas.
De este tema me encanta el riff guitarrero de Wendy Melvoin y me sorprende la letra (que a Madonna la dejen por otra no cabe en cabeza humana, ¿no? Aunque me gusta pensar que la canción tiene otra interpretación en la que la Ciccone nos recuerda que todas esas sosias que le salen nunca llegarán a ocupar su hueco…).
2. Think (Aretha Franklin)

Otra reinona, esta vez del Soul, nos enseña el glamour que puede destilar con su delantal, sus zapatillas de andar por casa y la peste a fritanga que habrá en la cafetería esa…
Con este himno feminista que ya grabó en 1968, la de Memphis les hace encoger las pelotas nada menos que a los Blues Brothers, pero no os la perdáis en «Respect» o en «Chain of fools».
1. Gimme! Gimme! Gimme! (A man after midnight) (ABBA)
Aquí sí que me planto: si hablando de Mads he hecho el sobrehumano esfuerzo de quedarme sólo con un tema, aquí me niego.
Estos suecos más universales que el Premio Nobel componen, con sus canciones indescriptibles, sus estilismos delirantes y sus coreografías minimalistas, el paradigma del petardeo.
FYI: El nombre del grupo es un acrónimo con las iniciales de los de sus componentes (Agnetha, Björn, Benny y Anni-Frid -más conocida como Frida-).
Os pongo el «Dancing Queen» con su karaoke incorporado para os marquéis un numerito comme il faut...
Y por último y como brillante colofón, la canción que les hizo saltar a la fama tras ganar con ella el Festival de Eurovisión en 1974, esta vez en la versión blayback de la hiperpetarda «La boda de Muriel».
Os dejo en buena compañía y no os perdáis la próxima entrega con los bonus tracks, y próximamente, The Ultimate Spanish Petarda Collection!!

THE ULTIMATE PETARDA COLLECTION

The Ultimate Petarda Collection I
The Ultimate Petarda Collection II
The Ultimate Petarda Collection III
The Ultimate Petarda Collection IV
The Ultimate Petarda Collection V
The Ultimate Petarda Collection VI
The Ultimate Petarda Collection VII
The Ultimate Petarda Collection VIII
The Ultimate Petarda Collection IX
The Ultimate Petarda Collection (Bonus Tracks I)
The Ultimate Petarda Collection (Bonus Tracks y II)