The Runaways
1 septiembre, 2010 2 comentarios
Si algo hay que agradecerle al productor John Linson no es esta película en sí, sino que el adulto y rijoso recuerdo de un cuelgue infantil le llevara a comprar los derechos de la biografía “Neon Angel: The Cherie Currie Story” e invirtiera dinero y esfuerzo en lo que está suponiendo una campaña publicitaria inmejorable para el redescubrimiento de esta banda de punk rock de los ‘70.
La Banda
Formado originalmente por la guitarrista Joan Jett, la baterista Sandy West y la compositora Kari Krome (todas ellas jovencísimas), a las que presentó el productor Kim Fowley y ayudó a encontrar los miembros restantes, el grupo tuvo muchas variaciones en su composición en sus cuatro años de vida.
En la película se centran en la formación existente entre 1976-1978:
-
Cherie Currie (vocalista) que se unió a la banda con sólo 15 años y que idolatraba a Bowie.
-
Joan Jett (guitarra rítmica) que seguía el modelo estilístico de Suzi Quatro y Keith Richards.
-
Sandy West (batería) que se identificaba con Roger Taylor (batería de Queen).
-
Jackie Fox (bajo), al estilo de Gene Simmons (KISS).
-
Lita Ford (guitarra solista), se veía como un cruce entre Ritchie Blackmore (guitarrista de Deep Purple) y Jeff Beck.
Todas esas comparaciones os pueden sonar pretenciosas, pero las chicas realmente sabían tocar y tenían la energía y el espíritu punk de la época que no desmerece al de las estrellas a las que seguían con pasión. Como dicen en los anuncios de pisos: Mejor ver.(En este caso interpretando en un directo en Japón uno de sus mayores éxitos “Cherry Bomb”).
Si os apetece escuchar algo más, os incluyo este link a una playlist que he creado con unos cuantos de sus temas (se abre en una nueva ventana por lo que podéis escucharla cómodamente mientras seguís leyendo…)
Cuando “The Runaways” se separaron, Cherie Currie (que ya había abandonado la banda unos años antes) hizo sus pinitos como actriz en papeles protagonistas y compartiendo la pantalla con actrices emergentes del momento como Jodie Foster (“Foxes”) o Demmi Moore (“Parasite”), pero obviamente no cuajó.
Lita Ford se pasó al heavy metal con un éxito moderado (que tampoco me extraña porque, aunque buenorra y una gran guitarrista, no se le ocurrió otra cosa que contratar como manager a la loca de la Sharon Osbourne, esposa del Príncipe de las Tiniebas con el que grabó un dueto bastante plasta).
Joan Jett continuó con su carrera en solitario y con “The Blackhearts” y tiene algunos éxitos bastante conocidos. Los jugadores de Guitar Hero sabrán apreciar este video con su mayor éxito “I Love Rock’n Roll”.
La Peli
Este biopic dirigido por Floria Sigismondi (reputada directora de videoclips) no me ha parecido gran cosa, si bien tiene algunos aspectos bastante meritorios:
- La interpretación de las “crepusculares” Kristen Stewart y Dakota Fanning. La novia del vampiro está más que aceptable en su papel de Joan Jett, sobre todo teniendo en cuenta que aprendió a tocar las 12 canciones que aparecen en la película. Pero la Vulturis está realmente soberbia como l
a “Lolita” Cherie Currie. Esta niña (el hecho de que sea menor de edad y haya tenido escenas en las que fuma, se droga e incluso tiene un interludio lésbico ha sido muy polémico) tiene un gran potencial interpretativo y le auguro un gran futuro.
- El diseño de producción así como el vestuario, peluquería y maquillaje están muy logrados (y son muy chulos), consiguiendo una buena ambientación setentera.
- La banda sonora, que además de los temas de The Runaways incluye una selección de canciones de la época de Bowie, Sex Pistols, Suzi Quatro o The Stooges.
- Me gusta mucho la utilización del famoso cartel en Mount Leek, como metáfora de lo feo que puede ser Hollywood (o el éxito) de cerca.
Digo que la peli no es gran cosa porque tiene un problema de base: intenta contar la cruda historia de unas adolescentes metidas en la vorágine de la escena punk rock en los ‘70 y que, aunque no son Sid y Nancy, viven intensamente su éxito experimentando con las drogas o con su sexualidad. Pero la película está destinada a un público bastante joven, por lo que tampoco se permite llegar a escandalizar, así que me la la impresión de que les ha quedado algo descafeinada.
En reasumidas cuentas, veáis o no la peli, no os perdáis a las Runaways!
La película se estrena el 10 de septiembre.
Para más info sobre The Runaways puedes ir a esta web, donde se lo han currado bastante.