Cars 2 (Brad Lewis y John Lasseter, 2011)

poster-cars-2_01

No esperaba que la última creación de Pixar se acercara ni por asomo a la calidad argumental (y sentimental, en el buen sentido) alcanzado con la estupenda “Up”, pero tampoco contaba con que estaría durante dos tercios de la peli deseando que acabara.

Vale que haberse tomado medio litro de cerveza con limón antes de entrar (es que esas jarras tamaño pinta a 1 € es demasiada tentación y pensé que un ligero atontamiento ayudaría a encontrar más divertidas las peripecias de Rayo McQueen & Cia.) fue bastante aliciente para querer abandonar la sala lo antes posible a pesar de haber cumplido con mi ritual mingitorio antes de la proyección, pero es ni siquiera Victoria estaba prestando atención a la película y hasta empezó a juguetear conmigo y a portarse bastante mal en la sala.

La historia de “Cars 2” contiene una doble línea argumental: por un lado la competición del Gran Prix Mundial y por otro, un rollo de espías a lo James Bond protagonizado por Mate, un personaje que siempre me ha parecido un plasta. Ninguna de las dos historias logra atraparte verdaderamente. En realidad son altamente predecibles (de hecho tanto que hasta sorprende porque no te puedes llegar a creer que todo sea “tan lo que parece”), poco ingeniosas (vale, hay algún destello de lo que es Pixar pero en un grado muy light…) y los chistes no demasiado graciosos.

CARS 2

A mí nunca me han interesado mucho los coches pero oye, este Finn McMissile como que me pone bastante…

Entonces ¿por qué han hecho esta secuela de una peli que, ya en su primera entrega, está considerada una obra menor de los de Emeryville? Según me informa mi fuente más que fidedigna, y a pesar de lo que los adultos podamos pensar sobre el universo “Cars”, se trata de la cuarta franquicia de Disney que más merchandising vende (y eso ya os podréis imaginar que no es poco). A los críos les encanta. Así que supongo que esto debe de ser lo que se viene llamando “una peli alimenticia” o recaudatoria.

Precisamente lo mejor de “Cars 2” es lo mismo que lo era en el caso de su predecesora: la grandiosidad de los escenarios y paisajes. Mientras que en aquella se limitaba a Radiador Springs y alrededores (unas vistas preciosas de un paisaje desértico a lo Cañón del Colorado) aquí se lo montan de impresión en Tokio, París, Italia (una ciudad imaginaria llamada Porto Corsa) y Londres. La ambientación es francamente espectacular, así como todo el tema fuego, agua, explosiones y demás.

Okuni

No me digáis que no es una cucada…

Pongo pues todas mis esperanzas en “Brave” cuyo brevísimo trailer ya nos tiene deseando más. Ah, y el corto previo “Toy Story: Vacaciones en Hawai” tampoco estuvo mal, tierno y gracioso, aunque me pareció muy corto hasta para ser un corto…