Kung Fu Movie (David Valero, 2011)
19 septiembre, 2011 5 comentarios
Como el Orson Welles de “Don Quijote”, Valero utiliza los materiales de su película inacabada “Kung Fu Movie” como excusa para contarnos su vida, sus sueños, sus inquietudes artísticas (¿o es al revés?).
Lo único que le puedo reprochar es no haber diseñado el póster de la peli, que me quedaría cojonudo en la entrada del post (eso y no haber disfrutado de ese súper estreno en los cines del barrio tal y como se nos había prometido: era lo más cerca que íbamos a estar de la alfombra roja…).
Pero es que el proyecto faraónico estaba abocado al fracaso. Y no porque la idea fuera mala, o no estuviera lo suficientemente pensado y trabajado (bueno, quizá un poco más de planificación… ;p), sino porque aquello era más complejo que recrear Atlanta en la Guerra de Secesión, y claro, no había el presupuesto de O. Selznick (joder, si hasta Lucas tuvo que esperar para poder rodar la primer trilogía…) Pero sí mucha ilusión. Y talento.
Lo bueno es que la cosa no acaba aquí. Espero. Confío en tener la oportunidad de volver a acercarme al cine de la mano de Valero Artes y su troupe de inconscientes. Porque este chico va a triunfar y todos querremos estar cerca cuando lo haga.
No os puedo pedir a los que no sois de “la familia” que veáis entero el documental. Es un trabajo demasiado personal de hora y media que conjuga la infancia de los que crecimos en este barrio (o en otros barrios, eso es igual…), con la evolución artística de este Da Vinci del Henares para terminar con las escenas montadas que se pudieron llegar a grabar de una peli de chinos que hubiera sido la delicia de mi padre, todo ello sin escamotear los preparativos y las mil y una vicisitudes que llevaron a ella.
Sólo para que conste, alucino con el nivel de técnica al que “el colega” ha llegado en lo que se refiere a montaje. Por no hablar de la grandísima visión que tiene el tío para la puesta en escena. Te admiro, Valero. Y te envidio, aunque claro, estás cosas no caen del cielo sino que vienen de mucho tiempo de trabajo, la Teoría de las 10.000 horas le llaman… (Es que estas cosas hay que decirlas, aunque sean las 00:30 de un lunes y mañana haya que madrugar…).
Pero lo que sí os recomiendo es no perderos la última parte (a partir del quinto vídeo), la que contiene las escenas de marras, porque a mí me parecen descojonantes. Aunque claro, yo salgo en la peli y, qué voy a decir… (para mis fanses incondicionales, no perderse a partir de 00:50 del último vídeo, tengo un papel pequeño pero con mucha enjundia XDDD –y también salgo en las tomas falsas!!!-).
Y a los amantes del thriller y el terror, no dejéis de ver su aclamado corto: Darkside. Es una virguería. Creo firmemente que en ese género está tu voz, David.