Phenomena Madrid: Un hombre lobo americano en Londres + The Thing

Phenomena Madrid

El miércoles me enteré por el Twitter de Fotogramas de la existencia de esta feliz iniciativa del cineasta Nacho Cerdá (en tiempos ya remotos vi su “Aftermath” en una sesión golfa de cortos y me quedé bastante conmocionada, claro que, éramos tan jóvenes…) que, además de en Barcelona donde ya lleva un tiempo revolucionando al frikerío, se está llevando a cabo también en otras ciudades como Madrid y Bilbao.

Consiste en la proyección en versión original de dos pelis ochentiles de esas a las que muchas veces llegamos ya en video. Además, se incluyen trailers de otras bizarradas de la época y anuncios añejos muy divertidos.

El caso es que los cinco primeros en responder una preguntita de nada (¿quién no sabe que “La Cosa” es un remake de “El enigma de otro mundo”?) regalaban dos entradas para la sesión del jueves 26 de abril en Madrid (cines Palafox), y me las llevé (es que de pequeña estudié mecanografía y escribo tope rápido que lo flipas, chaval!).

Programa doble

Allá que nos fuimos el Hombre Tecnológico (que ya había visto “The Thing” en el cine en su estreno y “El hombre lobo…” 57.834 veces) y yo (que había visto la de Landis a cachos y con mucho miedo, y la de Carpenter nunca) a ver cómo era aquello. Pues más de media hora antes de empezar ya había una cola importante para coger los mejores sitios. Nosotros como éramos invitados entramos sin cola en plan VIP, que es una cosa que no voy a negar que me encaaaaaaaaaaaaaaaantaaaaaaaaa!

Tras la presentación de Cerdá, comienza la proyección con la sintonía del famoso y superañorado Movierecord que los frikis y gafapastas corean con entusiasmo.

Nos partimos de risa con anuncios de Colón del año la polka y con los tronchantes trailes (no son estos que he puesto aquí exactamente) de grandes títulos como “Made in China”, “Exorcismo” (“un tema latente que preocupa al mundo de hoy”, “Carne para Frankenstein” (“cine en relieve”) o “El hombre perseguido por un OVNI». Hacía tiempo que no veía aplaudir en un cine!

En cuanto a las pelis, “Un hombre lobo americano en Londres” es muy divertida, los efectos son graciosos y es realmente entretenida. Conocía muchas de las principales escenas pero me ha sorprendido mucho la escena de Picadilly en la que se lía super-parda.

Un hombre lobo...

Momento “te cagas por la pata abajo”…

De “La Cosa” apenas había visto nada (oye, es que cuando se estrenó era “para mayores” y a mí me dan mucho miedo las pelis estas…) y me ha gustado bastante. Sobre todo porque Kurt Russell está cañón, pero también porque salen monstruosidades realmente repugnantes y eso siempre tiene su aquel.

kurt-russell

“Estoy hecho un Sandokán!”

Además también disfrutamos de esta banda sonora inquietante y minimalista de Morricone

Tiene muchas cosas que Carpenter utilizó después en “Fantasmas de Marte”, que es peli de culto para nosotros los pickwickianos: Nos encanta (es que es tan camp… ^ ^), es un homenaje a “Río Bravo” de Hawks y además salen Natasha Henstridge y Jason Statham por lo que hay “entretenimiento” para todos. Las interpretaciones son buenísimas de puro malas, vamos, es que lo tiene todo!

El caso es que salimos encantados de la sesión así que intentaré estar atenta por si se repite. Estaría muy gracioso que fuéramos unos cuantos en panda así cómo cuando fuimos a ver “Cortocircuito” los del cole y de primeras nos pusieron “Ocho millones de maneras de morir”. Yo no había escuchado la palabra “joder” tantas veces en mis 13 años de vida. Fue total.