The Ultimate Petarda Collection VII
6 agosto, 2010 4 comentarios
40. (I’ve had) The time of my life (de la película Dirty Dancing)
La otrora arrinconada Baby deja a todos de piedra con su baile y demuestra que la estancia en Kellerman’s le ha cundido mucho.
Si lo pensamos bien, el Johnny de marras es un puto y un asaltacunas, pero bueno, como es Patrick Swayze nos hacemos los despistados…
Toda la peli es un monumento al petardismo con trazas de calentura adolescente y una mezcla de temas de los ’60 (es cuando está ambientada la peli, bastante mal, por cierto) como «Do you love me» con otros ochentiles totales como «Hungry Eyes» o «She’s like the wind».
39. Wannabe (Spice Girls)
Los Herbert (dos hermanos managers) reunen a cinco inglesas muy vulgares y que cantan como el culo (la mayoría) y la lian parda a mediados de los ’90 con esta canción que se convierte en el himno generacional de las adolescentes (y pre adolescentes, Dios nos asista) de esa época.
En esta actuación en directo podemos apreciar su talento en pleno esplendor: para mí la única que salvaba era «la negra», hasta que engendró un retoño de Eddy Murphy (aughhh!); la «pelirroja» es ordinaria hasta decir basta (más tarde nos enteramos de que se llamaba Geri Hallywell y que buscaba a su chico latino: pobre, no sé que se esperaría encontrar…); «la rubia» es un cero a la izquierda»; «la del chandal», con la camiseta del Paris Saint Germaine, tiene una pinta de mamarracha que no veas; y «la pija» o «la Beckham» nos ha demostrado por activa y por pasiva su oligofrenia crónica. Vamos, un cuadro.
Por cierto, la canción la debió bailar hasta Paco Umbral en alguna boda, fijo…
38. Wake me up before you go go (Wham!)
¿Y después de haber visto esto seguíamos sin sospechar que George Michael era gay? Jo, qué inocentes éramos en los ’80…
En cuanto a Andy Ridgeley, tiene su espacio en el Hall of Fame al lado del quinto Beatle y «el de barba» de Martes y Trece.
Voy a pasar a otra cosa porque me está entrando como una sobredosis de petardismo del chungo y corro un severo riesgo de fenecer.
37. It’s a sin (Pet Shop Boys)
Y como dirían los Soziedad Alkoholika, «los tengo todos»…
Hay que agradecerle este temazo a la educación católica de Neil Tennant, que le traumatizó lo suficiente como para purgar sus emociones en ella. Oye, pues algo bueno que ha hecho la Iglesia Católica…
Fue el primer single de su álbum «Actually», y se convirtió en el segundo número 1 de su historia. En esta época es que lo petaban.
Ah, y el video tiene una segunda versión a la que el «Alejandro» de la Gaga le tiene mucho que agradecer.
Me ha costado decidirme porque «New York City boy» o «West End Girls», entre otras muchísimas, me tentaban desde Youtube.
36. My baby just cares for me (Nina Simone)
¿A qué no os acordabais de este anuncio de 1987? Pues la publicidad (como ya ocurrió con Dinah Washington) es lo que nos hizo conocer a los pipiolos de entonces a la fabulosa cantante y pianista Nina Simone. Así la canción que ya grabará en los ’50 volvió a ser un gran éxito y se rodó el video de los gatos de plastilina conocido por todos.
No es fácil encontrar un video de Simone en vivo, pero he encontrado este en Montreal interpretando el temazo «I put a spell on you».
Nina tiene grandes canciones que no os debéis perder, pero sobre todo no dejéis de escuchar «Feeling good», también utilizada en publicidad, pero no por ello menos sublime.
35. I want to break free (Queen)
El año que viene hará 20 años que el mundo quedó conmocionado al conocer la enfermedad y muerte de una de las mayores estrellas del rock y un cantente oon una voz excepcional de tenor: Freddie Mercury, cuyo nombre de nacimiento era Farrokh Bulsara (es de origen indio)
Grande Freddy y toda la banda en este archiconocido videoclip en el que parodiaban «Coronation Street» (un popular culebrón inglés) y que curiosamente se convirtió en el himno del Congreso Nacional Africano en la época de la encarcelación de Nelson Mandela.
34. Bitch (Meredith Brooks)
I’m a Bitch I’m a Lover Meredith Brooks
Esta cantautora al estilo de Alanis Morissette tuvo un gran éxito con este tema especialmente diseñado para cantar a voces y que nos ayuda a reivindicar el derecho a ser unas zorras si nos da la real gana.
33. Superstar (del musical Jesus Christ Superstar)
Judas le enmienda la plana a un Jesús que, demasiado «endiosado», sólo busca la eternidad…
La interpretación de Carl Anderson me parece la mejor de cuantas he escuchado y ¿qué me decís de esas coristas con plumas y afros blancos o los trajes de groove-flecos? Sólo falta una bola de espejo y Valerio Lazarov y estaríamos en «Aplauso».
32. Sing it back (Moloko)
Este clasico dance es sencillo y hasta un poco repetitivo, pero la combinación del bajo, el bombo y la voz de Roisín Murphy le dan un encanto especial y no hay quien deje de mover los pies…
FYI: El nombre de la banda proviene de la jerga Nadsat de «La naranja mecánica» (es la palabra rusa para leche).
31. Love is in the air (John Paul Young)
Otra de esas de M-80 que nos ponen contentos y cantamos en el coche como si nos supiéramos la letra.
Tiene un subidón hacia el final que es una auténtica pasada. Al que no le guste es que no tiene corazón.
Bueno, parece que hoy Boy George nos ha dejado tranquilos…
Continuará
THE ULTIMATE PETARDA COLLECTION
The Ultimate Petarda Collection I
The Ultimate Petarda Collection II
The Ultimate Petarda Collection III
The Ultimate Petarda Collection IV
The Ultimate Petarda Collection V
The Ultimate Petarda Collection VI
The Ultimate Petarda Collection VIII
The Ultimate Petarda Collection IX
The Ultimate Petarda Collection X
The Ultimate Petarda Collection (Bonus Tracks I)
The Ultimate Petarda Collection (Bonus Tracks y II)