No Strings Attached (Ivan Reitman, 2011)
11 junio, 2011 9 comentarios
Por empezar de alguna manera, os confirmo lo que ya sospechaba: a día de hoy me dan más miedo las comedias románticas que las pelis de terror. Y esto por diferentes razones, pero la principal es que la mayoría de las que he visto últimamente son tan malas que me han dado ganas de clavarme un destornillador en el ojo hasta taladrarme el cerebro para no seguir sufriendo.
Además, “mi experiencia” con Kutcher (un señor que, por razones obvias y otras no tanto, me gusta bastante…) en este género es especialmente nefasta: “Just Married” es una bobada intrascendente; “What Happens In Vegas…” no estuvo del todo mal, pero…; “Valentine’s Day es lo peor que puede ser una comedia romántica: aburrida; y “Killers” es tan, pero taaaaaaaaaaaaaan mala que casi debería ser punible (pero bueno, ya me explayé lo suficiente aquí).
En la peli de hoy lo encontramos emparejado con la ubicua Portman para tratar dos temas candentes en el panorama amoroso-sexual actual: el follamiguismo y la muerte del romanticismo, en estos tiempos en que lo más romántico que puede hacer un chico por ti es instalarte un antivirus en tu PC.
Si obviamos el freudiano simbolismo fálico, la cosa tiene su gracia…
Emma y Adam son dos jóvenes profesionales con una relación amistosa que un día se acuestan juntos y a partir de ese momento deciden mantener una relación puramente sexual sin ningún tipo de compromiso y tratando de eliminar de la ecuación cualquier clase de gesto o momento que pueda oler a romántico o que les haga implicarse emocionalmente.
A priori suena bastante sencillo, ¿verdad? Sí, pues como diría una gran amiga: sencillo, mis cojones (es que mi “amiga” tiene un par). De todas formas es que entran ganas de decirles: a lo mejor os pensabais que sois los primeros que creen que es una buena idea, o cuando menos, una idea mínimamente factible, sobre todo cuando el grado de atracción es “alto” tirando a “ofú, cómo me pone”… Pero bueno, el ser humano y su supuesta inteligencia, you know…
A mí la verdad es que el planteamiento inicial de la película me ha resultado de comedia romántica de ciencia ficción porque claro, resulta que la chica es la fría y pragmática y el chico es el romántico de verdad (y no de boquilla, porque yo también puedo decir que soy Shaquille O’Neal y eso no me convierte en un ex pivot de los Lakers afroameriano…) y entregado. Bueno, supongo que puede ocurrir. No es que yo lo haya visto nunca, pero admito que cabe la remota posibilidad.
“Yes, we blood!” (Claro, hay momentos para pasarse la gramática por las trompas de Falopio) El mix se podría llamar “In Utero”…
Ni que decir tiene que el análisis que hace la película sobre el tema de fondo es simplista y predecible, pero eso no significa que la peli sea un completo fail. Me ha parecido que tiene unos diálogos bastante buenos, con algunos toques de ingenio; no es aburrida y, aunque las tramas y la mayoría de los actores secundarios son bastante olvidables, sí que podemos disfrutar del estupendo Kevin Kline (y de un irreconocible Cary Elwes, no lo supe hasta los créditos!!) que además se guarda la frase que resume el film: ese “no elegimos de quien nos enamoramos y casi nunca es como debería ser”.
Las interpretaciones de los propios Kutcher y Portman están bastante bien: él es realmente adorable y ella se ve que tiene algún problema serio de incapacidad para relacionarse, la pobre…
Sin ser demasiado original, tiene momentos agradables y realmente simpáticos y, aún sin grandes sorpresas, el final tiene su buena carga de emoción y disfrute para aquellos amantes del género (el resto no os molestéis, no es de esas comedias románticas que hacen afición…).
Una recomendación clara: verla en V.O. He vuelto a ver una parte en castellano y, además de que la traducción es pésima, las voces de los protas son horribles!!!