The Ultimate Spanish Petarda Collection IX

Como está demostrado que lo mejor que se puede hacer cuando no se puede dormir es algo productivo, y como lo que más anima cuando uno está choff es la música ¿que mejor que una entradita con canciones bailables, desgañitadoras y tremendamente petardas?

Estoy bailando, las hermanas Goggi

Mira qué bien se defendían estas italianas en las postrimerías de la década de los 70’, dándolo todo con esas coreografías tan de la época y sorprendentemente … ¡con las mismas tetas que Dios les dio! Ains, ahora son otros tiempos… y está claro que “mi reino no es de este mundo”!

El dúo Shimai han hecho una versión travestida y chunda-chundera de lo más marchosa…

Este amor ya no se toca, Yuri

Aunque en latinoamérica todavía tiene su público, la mexicana Yuridia Valenzuela (maravilloso nombre de culebrón) sólo tuvo este grandísimo hit en España. A mí desde luego me fascinaba en mi ya petarda niñez…

Esta coreografía tan cardio sólo es apta para nalgas de acero, pero creo recordar que Susan, Maddy et moi decidimos (aquella gran, gran noche) prepararla. A la lista de pendings!

Los modelitos de los bailarines ¿no os parecen muy propios para los chicos de Big Bang Theory? A Walowitz parace que lo estoy viendo (vamos, que creo que es el de la derecha…).

Hace frío ya, Nada Malanima

Esta muchacha que baila como si esquiara en el Balance Board de la Wii (calculando… calculando…), es otra italiana que debutó con esta canción en el año 1969 en el, en otra época prestigioso, Festival de San Remo.

Para una Drama Queen como yo, canción imprescindible y absolutamente demoledora.

Yes Sir, I can boogie, Baccara

Mayte Mateos y María Mendiola consiguieron, a pesar de ese acento de Logroño, un gran éxito internacional. De hecho hasta gente ultracool como Goldfrap les rinden homenaje

No me digáis que no es una divinidad… También me gusta mucho “Sorry I’m a lady».

Vivo cantando, Salomé

Volvemos al año 1969 y a otro festival, esta vez el de Eurovisión para disfrutar de la estupenda interpretación de la ganadora (ex aequo con Holanda, Bélgica y UK), luciendo el famoso traje de Pertegaz de 14 kilos.

Ah, y al estilo musical lo llaman bolero-pop, me encanta…

Pues nada, que me ha quedado mucho más a gusto, aunque ahora, en lugar de a la cama me iría a Chueca a bailar hasta el delirio…!